Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Pergamino Cine

Fecha Límite
31 Jul 2017


Publicado: 30 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner PERGAMINO CINE

PERGAMINO CINE

Pergamino, Argentina


Pergamino Cine abre su convocatoria para films de corto y largometrajes argentinos.


Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of BEGIBISTAN SHORT FILM FESTIVAL

Fecha Límite
17 Jul 2017


Publicado: 30 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner CERTAMEN DE CORTOMETRAJES BEGIBISTAN

CERTAMEN DE CORTOMETRAJES BEGIBISTAN

Amurrio, España



Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental



 
Logo of XXIII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA

Fecha Límite
20 Jul 2017


Publicado: 30 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Muestra De Cine Mujeres En Escena

Muestra De Cine Mujeres En Escena

Málaga, España


El Festival de Málaga, en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, persigue el objetivo de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, creando espacios que visibilicen el trabajo de las mujeres en el campo audiovisual, ámbito profesional donde están subrepresentadas, tanto en la dirección, en la producción o en la realización de guiones; favoreciendo a la industria cinematográfica con las miradas diversas de mujeres.

Para el cumplimiento de este objetivo el Área de Igualdad de Oportunidades celebrará su “XXII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA”, entre los meses de octubre y noviembre de 2024.

LA MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA, nace en el año 2002 con el objeto de debatir, a través de la celebración de cineforums, sobre las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad así como en otras cercanas, reflexionar sobre las causas de las mismas y las posibles estrategias sociales, para erradicarlas.

Desde el año 2010 a este objetivo de visibilización y sensibilización se añade el de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, ámbito en el que existe una gran brecha de género, aprovechando que cada día hay más mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, por ello, uno de los propósitos de la SECCIÓN OFICIAL MUJERES EN ESCENA es la visibilización de producciones audiovisuales realizadas por mujeres, y se logra dedicando las sesiones de noche a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos o guionizados por mujeres.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros



 
Logo of La Plata International Independent Film Festival - FestiFreak

Fecha Límite
28 Aug 2017


Publicado: 30 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of La Plata International Independent Film Festival - FestiFreak

Banner Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata Festifreak

Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata Festifreak

La Plata, Argentina


La Plata International Independent Film Festival - FestiFreak is one of the most relevant and inviting cultural event in La Plata, capital of Buenos Aires, Argentina. We settled 20 years ago with the idea of showing and giving premiere to films and authors that don't usually get in theaters and others screens well as reviewing greatest masters of cinema's filmography. Our 20º edition will take place in October 2024.

​Here, you can find the information of the last edition:
https://festifreak.com/


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental



 
Logo of iChill Manila Film Fest

Fecha Límite
18 Jun 2017


Publicado: 30 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner iChill Manila Film Fest

iChill Manila Film Fest

Manila, Filipinas


¡Con el objetivo de despertar a Filipinas a nuevas formas de pensamiento a través del cine!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Cortiamo - International Shortfilm Festival

Fecha Límite
12 Oct 2017


Publicado: 30 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Cortiamo - Concorso internazionale per cortometraggi

Cortiamo - International Shortfilm Festival

Alcamo, Italia


El Club de Cultura Cinematográfica «Segni nuovi», en colaboración con el Club de Cultura Cinematográfica «Alcamo Doc», organiza la decimoquinta edición del concurso internacional de cortometrajes» Cortiamo «.

SECCIONES

El festival «Cortiamo 2020" se divide en las siguientes secciones especiales:

- Animación

- Tribunales y Derechos - Premio
Editorial «ernestodilorenzo»
- Cortissimi (duración máxima 3 minutos)

- Documentales - Premio
«Alcamo Doc»
- Menos de 25 - Premio
ACEC
- Igualdad
de género
- Escuelas - Premio
«Aldo Filippi»
- Videoclip

Es bueno aclarar que los participantes en la sección «Video clip» deben declarar expresamente que están autorizados a participar en el concurso por los titulares de derechos de autor de la canción.

Cada cortometraje podrá participar en más de una sección y todos los cortometrajes presentados participarán automáticamente en la selección del premio «mejor película» y «Nuevos signos».

Sólo los seleccionados para la «mejor película» competirán también por el «premio público».


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros



 
Logo of Buenos Aires Rojo Sangre Film Festival

Fecha Límite
01 Aug 2017


Publicado: 30 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Martinez, Argentina


El Buenos Aires Rojo Sangre es el único festival especializado en cine fantástico y bizarro que se hace en Argentina. Es una muestra orientada básicamente a producciones independientes y de bajo presupuesto.

Su concreción surgió naturalmente, a partir de la creciente realización en Argentina de films de estos géneros. Generalmente realizados en video y en forma ultraindependiente, estas películas no lograban hacerse un lugar en los principales festivales cinematográficos locales. Por eso los realizadores de muy interesantes largos, medios y cortometrajes debían conformarse con unas pocas proyecciones autogestionadas. Esto es porque el fantástico es aún considerado en ciertos círculos como un “género menor”.

Por eso se hizo imperiosa la necesidad de reunir bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común.

La primera edición del BARS se llevó a cabo en diciembre de 2000 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires. Si bien fue un espacio limitado, sirvió como punto de partida que año tras año iría aumentando. Se pudieron ver películas como Plaga Zombie (Hernán Sáez y Pablo Parés) o El Planeta de los Hippies (Ernesto Aguilar) y varios cortometrajes.

Para el 2001 se cambió de escenario. El Centro Cultural San Martín fue un importante marco para el crecimiento del festival. Con poquísima promoción se logró atraer a más de 600 espectadores, destacándose films como Fanáticos (Mariano Cattaneo e Ygnacio Cervio) y Nunca Asistas a este tipo de Fiestas (Hernán Sáez y Pablo Parés).

El 2002 fue el salto más importante del festival, ampliando temáticamente la programación y logrando una notable repercusión en la prensa y el público, hasta el punto de que en el mismo espacio que la edición anterior se logró triplicar el número de espectadores, llegando a superar los 1800. Entre los films proyectados se encuentran Plaga Zombie: Zona Mutante (Hernán Sáez y Pablo Parés) y Attack of the Killer Hog (Agustín Cavalieri y Marcos Meroni).

En el 2003 llegó la definitiva consolidación del festival, estrenándose siete largometrajes locales, -Run Run Bunny! (Mad Crampi), Tico tico (Marcelo Domizi), Baño de Sangre (Paula Pollacchi), Mala Carne (Fabián Forte), Ruta hacia la muerte (Francisco de Lezica) y Vacaciones en la tierra (Sebastián de Caro)- y preestrenándose otros tantos largometrajes de países como EE.UU., Japón, España, Francia e Italia. Se proyectaron más de 80 cortometrajes y las secciones retrospectivas estuvieron pobladas de clásicos en 35mm. Se destacó especialmente la recuperación del film argentino El Hombre Bestia (Camilo Zaccaría Soprani, 1934), la primer película fantástica local, que nunca se había estrenado en Buenos Aires. Casi 5000 espectadores demostraron el innegable crecimiento del festival.

Para la quinta edición (2004) se sumaron secciones competitivas tanto para corto como para largometrajes y se utilizaron las 3 salas del complejo Tita Merello en simultáneo, triplicando la cantidad de horas de proyección.

A partir del año 2008 el BARS se muda nuevamente, esta vez a la calle peatonal Lavalle, al cine Monumental, copando el subsuelo con sus dos salas.

El año 2009 fue de suma importancia para el festival, ya que no sólo fue su décimo aniversario, sino que también obtuvo récord de público con más de 7.000 tickets vendidos (aproximadamente 12.000 visitantes!). Se preestrenaron 4 largometrajes de circuito industrial: “Aparecidos”, “Terror en la Antártida”, “Cabeza de pescado” y “Lo siniestro”. Integraron la programación 11 películas argentinas; destacadas figuras conformaron el Jurado (Gustavo Mosquera, Cristian Bernard, Federico Wiemeyer y Gabriel Patrono entre otros). Se llevó a cabo el primer Zombiefest (convocatoria a cortos realizados durante la Zombiewalk -caminata zombie-) y se estrenó un documental de 95 minutos relatando la trayectoria de cine de género local en los primeros 10 años de festival.

El año 2010, superó a las ediciones anteriores en público, batiendo un nuevo récord de espectadores. El jurado también contó con diversos e importantes representantes del medio (Horacio Maldonado, Diego Trerotola, Javier Diment, Leo González). En el segundo aniversario de la patria, se reestrenó en 35mm “La sonámbula” de Fernando Spiner, película rodada en 1997, que se atrevió a imaginar a la Argentina del Bicentenario. Además la programación contó con 12 largometrajes Argentinos, 3 pre-estrenos internacionales y más de 130 cortos nacionales y del exterior.

En el año 2011, se celebró la doceava edición y nuevamente el récord de público fue batido (más de 10.000 tickets emitidos!). Se sumó una tercer sala del Complejo Monumental Lavalle, con lo que la programación aumentó significativamente. Estrenos de todas partes del mundo, Bolivia, Guatemala, Israel, Croacia, Costa Rica, Japón, Italia y preestrenos de títulos como “Attack the Block”, la francesa “Livide”, “La Profecía del 11-11-11″ y la nacional “Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica” dando cierre a la más importante trilogía local. 17 películas Argentinas, por lo que una nueva sección “Panorama Nacional” fue inaugurada. Nuevamente alrededor de 120 cortometrajes en Competencia y en las ya clásicas funciones temáticas: zombies, bizarro, psicho killers, clase Z, etc. Conformaron el jurado Nahuel Pérez Bizcayart, Mariano Cattaneo, Sebastián “Berta” Muñiz, Sebatián Rotstein, y la grata presencia internacional de los directores del festival hermano Fantaspoa.
Se llevaron a cabo 8 charlas temáticas, entre ellas la presentación de dos libros de FanEdiciones y una masterclass dictada por Fede Álvarez, director uruguayo quien dirigirá la nueva Evil Dead, apadrinado por Sam Raimi. Los 7 días de duración del festival fueron variados e intensos, demostrando el gran crecimiento perpetrado por el Festival a través de sus 12 años de trayectoria.

Este año, tendrá lugar la 13va edición! En el año 2012, el fin del mundo, tendremos un festival apocalíptico y lleno de sorpresas para todos los gustos!

El BARS fue declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.

Indudablemente el Buenos Aires Rojo Sangre, un festival especializado que ya se ha convertido en un referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of Cape Town Recovery Film Festival 2017

Fecha Límite
21 Jul 2017


Publicado: 27 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Cape Town Recovery Film Festival 2017

Cape Town Recovery Film Festival 2017

Cape Town, Sudafrica


CTRF2017, in it's 5th year, screens documentary films with themes of addiction, alcoholism and mental health - particularly films that include solutions to the various issues, or devoted to better understanding of the subject and challenging stigma surrounding the conditions. We will accept feature submissions but have limited space for these.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Documental  Otros



 
Logo of EUREKA University Film Festival

Fecha Límite
01 Aug 2017


Publicado: 27 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner EUREKA Festival Universitario De Cine

EUREKA Festival Universitario De Cine

Bogotá D.C., Colombia


10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025

Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.

Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.

EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.


La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :

https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine

No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:

programación.eureka@gmail.com

Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:

- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.

- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.

-Sinopsis.

-Archivo en PDF con Ficha Técnica.

-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )

-Trailer (De estar disponible).

-Poster Oficial.

-3 Stills.

-Foto de Director/a y Productor/a.

- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.

-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.

-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.

Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.

Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of MINIDOC

Fecha Límite
10 Oct 2017


Publicado: 27 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Minidoc

Minidoc

Polán, España


La temática deberá versar, desde unos valores de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz, de la naturaleza y compromiso de igualdad de género, sobre modos de vida, tradiciones, oficios, artesanías, economía sostenible, respeto al medio ambiente y los seres vivos, es decir todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos de Siberia y Asia Central.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Documental



 
Logo of Circuito Penedo de Cinema

Fecha Límite
23 Jul 2017


Publicado: 27 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Circuito Penedo de Cinema

Circuito Penedo de Cinema

Penedo, Brasil


Only for national Brazilian filmmakers


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Tetova International Film Festival ODA

Fecha Límite
01 Jul 2016


Publicado: 27 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Tetova International Film Festival ODA

Tetova International Film Festival ODA

, Macedonia del Norte



Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Premio FMLC al Mejor Cortometraje Social

Fecha Límite
10 Sep 2017


Publicado: 26 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Premio FMLC al Mejor Cortometraje Social

Premio FMLC al Mejor Cortometraje Social

Alcobendas, España


Con el objeto de apoyar acciones que ayuden a concienciar a la sociedad en general de situaciones que vulneran la libertad, la dignidad y el respeto a las personas, la Fundación Mario Losantos del Campo convoca el “Premio FMLC al Mejor Cortometraje Social”, dotado con un premio de 10.000 € y que, en su primera edición, tendrá como tema el ACOSO ESCOLAR (BULLYING). Consulta las bases en: www.premiocortosfmlc.es


Festival de cortometrajes


 Ficción  Otros



 
Logo of International Intangible Heritage Film Festival 2017

Fecha Límite
28 Jun 2017


Publicado: 26 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner 2017국제무형유산영상축제 International Intangible Heritage Film Festival

International Intangible Heritage Film Festival 2017

Jeonju City, Corea del Sur


1. Organization
The 2017International Intangible Heritage Film Festival (here in after referred to as IIFF) is hosted by National Intangible Heritage Center and organized by International Intangible Heritage Film Festival Executive Committee.

2. Goals
The purpose of 2017 IIFF is to discover and introduce outstanding films related with Intangible Heritage around the world. Moreover, 2017 IIFF aims to bring the world’s latest and hidden gem and devoted to diversity of intangible heritage and film in the spotlight.

3. Overview
1) Official Title: 2017 International Intangible Heritage Film Festival
2) Date: August 31st – September 3rd, 2017
3) Host: National Intangible Heritage Center
4) Organizer: International Intangible Heritage Film Festival Executive Committee
5) Supporter: Cultural Heritage Administration, International Information and Networking Center for Intangible Culture Heritage in the Asia-Pacific Region. Jeollabuk-do, Jeonju City, Jeonbuk National University

4. Awards
- Grand Prix for Best Intangible Heritage Film : 7,000,000KRW (approx. 6,200 USD)
- Excellence Award for Best Intangible Heritage Film: 5,000,000KRW (approx.4,400 USD)
※Other prizes will be announced and the details are subject to change.

5. Intangible Heritage is related with
-oral traditions and expressions
-performing arts
-social practices, rituals and festive events
-knowledge and practices concerning nature and the universe
-traditional craftsmanship


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of WeCare Festival: Living to the end

Fecha Límite
15 Dec 2017


Publicado: 26 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner WeCare Festival: Living to the end

WeCare Festival: Living to the end

Barcelona, España


- WeCare promotes knowledge about important issues at the end of life through research, training and other social actions.
- The end of life is often identified with suffering. With this festival, we want to reflect that life can be meaningful, in all circumstances, until the end.
- For this reason, this competition aims to present the end of life as a situation in which we can find meaning. Through the short films, a voice will be given to the patients, family members and healthcare professionals who experience this situation.
- The festival will also include panel discussions between experts from different disciplines. We aim to provide information about, give greater visibility and generate debate about the end of life.

Short films that reflect the end of life from the following perspective will be admitted:
- People with advanced illnesses
- Elderly people
- People with chronic illness or physical limitations
- Children or adolescents facing the end of their life or that of those around them
- Family members, friends and caregivers
- Healthcare professionals
- Other related themes

Entries from all cinematographic genres will be accepted (documentaries, fiction, animation, experimental, etc.)


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of FICBE International Festival of Social Themed Short Films

Fecha Límite
20 Jun 2017


Publicado: 26 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional De Cortometrajes De Temática Social FICBE

Festival Internacional De Cortometrajes De Temática Social FICBE

Berriozar, España


Berriozar Films Kultural “Lantzeluze” convoca la “XVII Edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Temática Social “en Berriozar que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2025.

Categoría:

Única categoría. Temática Social.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of 1936, Memories of silence

Fecha Límite
30 Sep 2017


Publicado: 25 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner 1936, Memorias del silencio

1936, Memorias del silencio

Madrid, España


1936, Memorias del silencio nace con el objetivo de promover a través del cine y coloquios, la cultura de paz y otra mirada alrededor del mundo, respecto a la Guerra Civil Española.

Este programa responde a la intención de abordar el papel de la Guerra civil española desde su entorno cultural, antropológico y social, con especial atención al rol de la mujer a lo largo de su evolución.

Participarán conferenciantes y ponentes en talleres, coloquios y debates a fin de sensibilizar y provocar reflexión de unos acontecimientos sobre los que todo un sector se niega a hablar. , Por ello daremos prioridad a las propuestas accesibles para personas con discapacidad sonora o visual.

Se integrará por una retrospectiva, competición y coloquios o conferencias con especialistas.

Estimulamos la participación de realizadores españoles e incentivamos la mirada de realizadores de países con baja producción o que difícilmente llegan a nuestras salas comerciales y estimulando especialmente la presencia de obras realizadas por directores jóvenes.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Videoclip



 
Logo of ÉCU - The European Independent Film Festival

Fecha Límite
04 Feb 2018


Publicado: 25 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner ÉCU - The European Independent Film Festival

ÉCU - The European Independent Film Festival

Paris, Francia


Cinema is an art form that needs to be simultaneously nourished and challenged and ÉCU - The European Independent Film Festival provides the perfect arena for indie filmmakers to express authentic cinematic storytelling in the most compelling ways possible.

As one the World’s truly stand out independent film festivals, ÉCU embraces innovation and creativity and allows directors in competition to showcase their films to audiences who appreciate and love independent cinema. Filmmakers who are selected into ÉCU’s Official Selection join an active community of creatives who continually push the boundaries of indie cinema.

"It is always an absolute joy to present one's work at ECU. The team are fantastically helpful, the jury extremely competent, and the selection of the highest quality. I would recommend participating to anyone who's in love with indie filmmaking!" - Celina Liesegang, producer of Viscera: Autopsy of a (non)human body, ÉCU 2022 Official Selection

"It's always a pleasure having our films at ÉCU, especially this year with our awarded short film "Useless"! The communication has been great during the whole process and our filmmakers are so excited to be part of this competition. See you again next year with new projects!" - Marta Salvador Tato, distributor of USELESS, the winner of the Best European Independent Dramatic Short award 2022

Since its inception in 2006 ÉCU has forged a path for independent film and the scope of its presence has grown to a global scale with the festival often being referenced as the European equivalent of Sundance, an honour that we don’t take lightly.

Spring is not only a fabulous time for Paris but an exciting time for ÉCU because that is when we showcase roughly around 100 of the World’s very best independent films. Although ÉCU emphasises European talent, it also recognises the genius of international filmmakers with several categories allocated to non-European films.

The next ÉCU, the 19th edition, will take place on the 19th, 20th and 21st of April, 2024 in Paris, France.

ÉCU isn’t just all about screening an amazing slate of films over its three-day event in Paris in April. There are also professional workshops led by experts in the industry, Q&A’s held with the attending filmmakers after every screening session and a chance to network with fellow filmmakers, producers, agents, industry representatives, prospective film buyers and, of course, the cinema-loving public. At ÉCU, there is a continual dialogue celebrating and critiquing the world’s best indie cinema of today.


Though ÉCU’s main event IS the three-day festival in Paris each spring, there is even more! Thanks to our over 50 partner festivals, partner organizations, film centres and film commissions, ÉCU’s goes on an annual world tour called ÉCU-On-The-Road, which gives award-winning films (as well as many of the Official Selection films) the opportunity to have their films screened to a broader, global audience. ÉCU-On-The-Road showcased films in over 80 countries around the globe in 2016 - 2023 at special ÉCU mini-festivals, partner festivals, cultural institutions and film schools, including an amazing seven day special festival in São Paulo, Brazil. The event was made possible through the support of Caixa Cultural, São Paulo and was a huge success. ÉCU also held special events in Berlin (Germany), Cannes (France) and was part of festivals in Lebanon, Italy, Russia, USA, Romania, Austria, Denmark and ot­her countries. This gives ÉCU filmmakers great exposure to audiences that they may never have reached.

Since 2006, ÉCU has helped the careers of literally hundreds of independent filmmakers, actors, DPs, editors, screenwriters and is honoured to be firmly established as one of the World’s eminent indie film festivals.

Above all, we are proud to be a filmmakers’ festival!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental  Videoclip



 
Logo of AFC Global Fest

Fecha Límite
04 Dec 2017


Publicado: 24 May 2017
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner AFC Global Fest

AFC Global Fest

Kolkata, India


Asian Film Centre Global Fest is an annual event designing to spot filmmaking talent and matching them with international sales agents. AFC Global Fest is all about true indie spirit. It is designed to be the bridge between independent filmmakers and international sales agents. Winning films will get a chance to be represented at global film markets.

With substantial revenue (sometimes well above 50 percent) coming from exploitation outside of a film’s home country, it is vital that producers should target and then structure deals with foreign sales agents.

What is an international sales agent?

An international sales agent is the conduit to your film’s distribution outside of its country of origin. The sales agent will acquire a set of rights from you, pitch and sell these distribution rights to potential distributors around the world, draft distribution agreements, deliver the physical and electronic materials of your film to these distributors and, finally, collect and pay the revenue due to you. An international agent will be your partner for years, helping craft the commercial life of your film on the world stage.

What is an independent cinema?

“independent cinema” as film outside the established system of filmmaking. Probably even more widely, beyond the established system of values: the experimental, low-budget, underground, various new wave, and so on.

Why should you submit to AFC Global Fest?

Because it is path-breaking, one of its kind event. Asia is the biggest film market of the world, e.g. Chinese film market and the Indian Film market. This is your chance to show your presence in Asia. As the submission is free you can always take a chance.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Green Bay Film Festival

Fecha Límite
16 Sep 2017


Publicado: 24 May 2017
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Green Bay Film Festival

Green Bay Film Festival

Green Bay, Estados Unidos


Join us for the Eighth Annual Green Bay Film Festival.
GBFF festival takes place over several weeks starting mid-January and wrapping up March of 2018. Specially selected films have an opportunity to be played in the festival segment called "Films Around Town" (playing in various venues around town) leading up to a weekend event March 1-4, 2018 at St. Norbert College.
This year the festival is focusing on more networking opportunities for filmmakers over the March 1-4 weekend! More events, engagements and seminars all within walking distance of the St. Norbert college venues. We also provide the filmmaker “Green Room” where your conversation and networking continues throughout the weekend!
GBFF has a multitude of categories! We have specific category types so your film has a better opportunity to get selected. So, if you find your film fits in Animation, Children & Family, Cultural, Thriller/Horror or is a Wisconsin made film, you’ll want to be sure to select that option! GBFF always has a Short film segments, documentaries and features playing during their weekend sessions. Plus, be sure to consider submitting to GBFF's ever popular Saturday Night THRILLER & HORROR segment. This year our special Thursday night choice will be chosen from the topic “Storytelling”. Something most of your films Do!
This Year's Categories Are:
ANIMATION • CULTURAL FILMS • CHILDREN & FAMILY • DOCUMENTARIES • FEATURES • SHORTS • THRILLER & HORROR • WISCONSIN’S OWN
We hope you will attend and help us create an experience that goes beyond "watching a movie"! We connect filmmakers and audiences in a community setting! We include “talkbacks” following the films between our filmmakers and audiences and for those hot topic’s, we bring in specialists from various fields.
We delight in giving our Filmmakers extraordinary welcomes in traditional Midwest fashion. Make your Name and Film headlines to a community thirsty for talent with a thriving knowledgeable film base.
As one filmmaker said, “Green Bay is the perfect place to host a film festival. The talent is real and everyone’s doors are open.” We couldn’t agree more.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros