Ir a...
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo. Calificador para los premios Oscar®, y Goya® y reconocido por la FIAPF.
Fecha Límite 14 septiembre 2025
Premio 91,000€
La convocatoria Blood Window Work in Progress – CDMX 2025 está abierta para largometrajes iberoamericanos de ficción en etapa de postproducción. Está dirigida a películas de género: terror, fantástico, ciencia ficción o thriller, que cuenten con al menos un primer corte de montaje.
El objetivo es impulsar obras que necesiten apoyo en su fase final para alcanzar la pantalla. Los proyectos seleccionados podrán participar en una presentación en vivo durante el Mórbido Film Fest 2025, en la Ciudad de México, el próximo 5 de noviembre.
Los participantes podrán acceder a premios en servicios de postproducción, asesorías internacionales y oportunidades de integración en el circuito global del cine fantástico. La fecha límite para postular es el 29 de septiembre de 2025.
Revisar bases oficiales.
Blood Window
Feratum Pitch Hub 2025 es una convocatoria internacional dirigida a cineastas y productores que desarrollan proyectos de largometraje en los géneros de terror, fantástico, ciencia ficción, thriller y suspenso. La iniciativa forma parte del Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum, que se realizará en Pátzcuaro, Michoacán, México.
Se aceptan proyectos en etapa de guion, preproducción o producción, con duración entre 70 y 120 minutos. Se valoran especialmente aquellos que integren elementos culturales latinoamericanos, aunque la convocatoria está abierta a participantes de todo el mundo.
Los proyectos seleccionados participarán en un taller de pitch los días 5 y 6 de noviembre de 2025, y presentarán su pitch final el 7 de noviembre frente a un jurado especializado. El evento ofrece retroalimentación personalizada, oportunidades de networking con coproductores, distribuidores y financistas, así como premios en efectivo y en especie.
La convocatoria cierra el 31 de agosto de 2025. Esta es una oportunidad clave para quienes buscan apoyo, visibilidad y financiamiento para proyectos de cine fantástico dentro del circuito internacional.
Revisar bases oficiales.
Feratum Pitch Hub
La convocatoria “Del papel a la luz” es una iniciativa conjunta del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y la Feria Internacional del Libro (FIL) que busca vincular la industria audiovisual con la literatura iberoamericana. Está dirigida a empresas, productores y profesionales que desarrollen, adquieran o produzcan contenidos para cine, televisión o plataformas, interesados en adaptar obras literarias.
Los participantes deberán completar un formulario y entregar un archivo PDF que incluya información de la empresa, perfil profesional, experiencia en adaptaciones y objetivos de participación. No se especifican formatos ni géneros, pero se espera viabilidad comercial o industrial del proyecto.
Se otorgarán hasta cinco becas: dos con pasaje (una nacional y otra internacional) y tres con alojamiento, acreditaciones y espacio en el Salón de Derechos de la FIL. Los seleccionados podrán acceder a actividades profesionales, catálogos, y espacios de networking durante la FIL 2025.
La convocatoria está abierta del 6 al 29 de agosto de 2025, y los resultados se publicarán el 17 de septiembre. El programa se realizará presencialmente del 30 de noviembre al 3 de diciembre en Guadalajara.
Revisar bases oficiales.
Blood Window
La 1ª Residencia de desarrollo de proyectos documentales e híbridos para largometraje de Linterna Lab busca cineastas hispanohablantes de cualquier país que trabajen en documental o formatos híbridos (no ficción), en preproducción, producción o postproducción.
El programa ofrece ocho días de trabajo colectivo en Malinalco, Estado de México (19–26 de octubre de 2025), con hospedaje, alimentación, transporte desde Ciudad de México y actividades incluidas. Se seleccionarán 7 proyectos con potencial creativo y necesidad de impulso, brindando retroalimentación, acompañamiento y seguimiento posterior.
La postulación es gratuita. Se debe enviar un único PDF a linternalab@gmail.com con sinopsis, nota de dirección, carta de motivos, estado del proyecto, material visual y semblanza. Solo un proyecto por persona. El costo de inscripción varía según fecha de pago y se cubre en dos partes.
Cierre: 31 de agosto de 2025 (Hora CDMX). Resultados: tercera semana de septiembre.
Revisar bases oficiales.
Linterna Lab
Catapult Film Fund is an international grant based in San Francisco that supports early-stage documentary projects, focusing on research and development phases. For 2025, the application period is open from August 6 to September 8, 2025. Applicants must submit a letter of intent with a clear project description and sample audiovisual materials.
Winners receive funding to advance their projects and personalized virtual mentorship over several months. Although open to filmmakers worldwide, those outside the U.S. require a U.S.-based fiscal sponsor. Results are announced in late October or early 2026.
There is no in-person event for selected filmmakers, but remote support is provided. Catapult Film Fund is a valuable opportunity for nonfiction filmmakers seeking creative and financial backing in the early stages of their documentaries.
Review official rules.
Catapult Film Fund