Ir a...
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo. Calificador para los premios Oscar®, y Goya® y reconocido por la FIAPF.
Fecha Límite 14 septiembre 2025
Premio 91,000€
La convocatoria “Del papel a la luz” es una iniciativa conjunta del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y la Feria Internacional del Libro (FIL) que busca vincular la industria audiovisual con la literatura iberoamericana. Está dirigida a empresas, productores y profesionales que desarrollen, adquieran o produzcan contenidos para cine, televisión o plataformas, interesados en adaptar obras literarias.
Los participantes deberán completar un formulario y entregar un archivo PDF que incluya información de la empresa, perfil profesional, experiencia en adaptaciones y objetivos de participación. No se especifican formatos ni géneros, pero se espera viabilidad comercial o industrial del proyecto.
Se otorgarán hasta cinco becas: dos con pasaje (una nacional y otra internacional) y tres con alojamiento, acreditaciones y espacio en el Salón de Derechos de la FIL. Los seleccionados podrán acceder a actividades profesionales, catálogos, y espacios de networking durante la FIL 2025.
La convocatoria está abierta del 6 al 29 de agosto de 2025, y los resultados se publicarán el 17 de septiembre. El programa se realizará presencialmente del 30 de noviembre al 3 de diciembre en Guadalajara.
Revisar bases oficiales.
Blood Window
Laboratorio focalizado en proyectos cinematográficos de marcado carácter autoral en línea con la programación y filosofía del FICX, que apuesta por nuevas miradas y maneras de hacer cine.
El programa está dirigido a cineastas emergentes y residentes en el Estado español. Consta de dos modalidades.
Revisar bases oficiales.
SEMILLERU LAB - Desarrollo
International Film and Television Market GZDOC. Documentaries only.
Review official rules.
International Film and Television Market GZDOC
El 4º Concurso de Guiones para Cortometrajes organizado por Detour está dirigido a autores uruguayos o residentes mayores de 18 años, sin experiencia en largometrajes exhibidos públicamente. Se aceptan guiones originales de hasta 12 páginas, con formato específico, y se requiere registro gratuito en AGADU. Cada autor puede presentar hasta dos guiones.
El concurso ofrece premios en servicios y dinero por un valor total de US$ 13.500, que deben usarse en 1-2 años. La evaluación se basa en originalidad, calidad narrativa, motivación autoral y viabilidad. Las inscripciones están abiertas del 27 de mayo al 31 de agosto de 2025.
Revisar bases oficiales.
Montevideo Cine LAB - Concurso de Guiones
La 1ª Residencia de desarrollo de proyectos documentales e híbridos para largometraje de Linterna Lab busca cineastas hispanohablantes de cualquier país que trabajen en documental o formatos híbridos (no ficción), en preproducción, producción o postproducción.
El programa ofrece ocho días de trabajo colectivo en Malinalco, Estado de México (19–26 de octubre de 2025), con hospedaje, alimentación, transporte desde Ciudad de México y actividades incluidas. Se seleccionarán 7 proyectos con potencial creativo y necesidad de impulso, brindando retroalimentación, acompañamiento y seguimiento posterior.
La postulación es gratuita. Se debe enviar un único PDF a linternalab@gmail.com con sinopsis, nota de dirección, carta de motivos, estado del proyecto, material visual y semblanza. Solo un proyecto por persona. El costo de inscripción varía según fecha de pago y se cubre en dos partes.
Cierre: 31 de agosto de 2025 (Hora CDMX). Resultados: tercera semana de septiembre.
Revisar bases oficiales.
Linterna Lab