Bienvenidos cineastas y guionistas,
Screamfest® Film Festival apoya a cineastas independientes y escritores creativos. Ofrecemos un festival de Drive-In físico seguro en 2020, por lo que puede estar seguro de presentarse a Screamfest en cualquier momento.
Estamos planeando un festival físico en los Teatros TCL Chinese 6 en Los Ángeles para nuestro 22 año de octubre según lo previsto. Nuestro objetivo es promocionar sus historias tanto para los fans como para la industria.
Algunas de las publicaciones online de terror más grandes lo han llamado «Sundance of Horror». Las 50 mejores fiestas de género de Moviemaker Magazine en el mundo en 2021, 25 festivales de cine que valen la pena la entrada y 13 festivales de cine por los que morir y 30 sangrientos mejores festivales de género del mundo 2019.
Screamfest Horror Film Festival es el festival de cine de terror más grande y de más larga duración de los Estados Unidos. Paranormal Activity se descubrió y estrenó en el festival en 2007.
El festival presenta nuevas películas de género de todo el mundo. Otros estrenos han incluido Paranormal Activity: The Ghost Dimension, Paranormal Activity, Dead Ant, Trick 'r' Treat, 30 Days of Night, The Human Centipede, American Mary, Diary of the Dead
Para ver cortometrajes anteriores de Screamfest®, visita nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/screamfestla
¡Les Regards de L'ICART vuelve este año con su 7ª edición!
Creada por entusiastas del cine en una búsqueda constante de novedades, esta plataforma cinematográfica tiene como objetivo premiar y mostrar el trabajo de jóvenes cineastas en una velada dedicada a los cortometrajes.
Esta séptima edición homenajeará a los talentos emergentes de todos los orígenes, con un premio de 1500€ para el ganador del primer lugar.
Atención a todos los jóvenes cineastas y aspirantes a directores. Acompáñenos en la Cinémathèque Française el 10 de marzo de 2025 para disfrutar de una nueva selección internacional. ¡Vive el cine a gran escala!
El evento:
Los premios se entregarán a los ganadores tras la proyección de una selección de películas el lunes 10 de marzo, durante una velada especial en la Cinémathèque Française.
IN The PALACE es un festival internacional consagrado dedicado a los cortometrajes y las artes digitales y también presenta programas competitivos especiales para largometrajes y series de películas.
El festival tiene como objetivo presentar y promover el arte cinematográfico contemporáneo de Bulgaria, Europa y el resto del mundo. IN The PALACE es un festival de clasificación para el Premio de la Academia de Estudiantes®, y un festival de clasificación para los Oscar® para cortometrajes en las categorías de Mejor Animación, Mejor Ficción y Mejor Película Nacional (concurso de cortometrajes). IN The PALACE es miembro de la red internacional de festivales e instituciones al servicio del sector del cortometraje — la Conferencia de Cortometrajes.
19 EN EL PALACIO tendrá lugar del 26 de febrero al 05 de marzo de 2022 en el Festival y Centro de Congresos-Varna (Varna, Bulgaria).
El programa constará de los siguientes componentes principales:
• Programas competitivos internacionales y nacionales, profesionales y estudiantiles en 4 géneros - ficción, documental, animación, experimental - para cortometrajes y largometrajes
• Programas ON FOCUS y películas nominadas/premiadas de EPT y Oscar®
• Sesiones de preguntas y respuestas
• FILMER FORGE: programa educativo, mercado de la industria, reuniones de la industria, sesiones de lanzamiento de películas y fiestas
• Videoteca
• Eventos e iniciativas cinematográficas para público general
Tradicionalmente, EN EL PALACIO tiene lugar durante una semana y ofrece una amplia gama de eventos, actividades y programas para la industria cinematográfica local e internacional y el público. IN TEL PALACIO es un punto de encuentro cultural de la industria cinematográfica, artistas, estudiantes, instituciones educativas y público en general, que proporciona acceso a las últimas tendencias, desarrollos y aprendizajes en las artes y la cultura a través de proyecciones, formación e intercambio interdisciplinario.
Décimo cuarta edición del Festival de cine de Sant Andreu de la Barca y marco de la entrega de los Premios Oriana.
La gala se realiza en el Teatro Nuria Espert como cada año, donde reúne en una noche el trabajo de un año de cineastas de cortometrajes, documentales, webseries y largometrajes.
Convocatoria de inscripciones — 4ª edición del Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF)
Nos complace anunciar la convocatoria de películas para la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF), el único festival dedicado al mundo criollo, que se celebrará del 24 al 30 de septiembre de 2026 en París.
El KIFF, un festival generalista pero único, celebra y destaca las culturas, las historias, las filosofías y los entornos del mundo criollo, ofreciendo un escenario internacional a películas de una riqueza y diversidad excepcionales.
Tenga en cuenta que la asociación organizadora se reserva el derecho de adoptar un formato híbrido (presencial y en línea) si es necesario, para aumentar la visibilidad del KIFF.
---
¿Quién puede participar?
El Festival Internacional de Cine de Kreyol está abierto a todos los cineastas, independientemente de su origen o nacionalidad, hablen criollo o no.
Su película es bienvenida si explora, directa o metafóricamente, temas relacionados con el mundo criollo y refleja su autenticidad, profundidad y riqueza cultural. KIFF proporciona una plataforma internacional que busca mostrar talentos diversos y perspectivas distintivas.
Tanto si eres un cineasta emergente como un cineasta consolidado, te invitamos a compartir tu visión y tu voz a través de tu arte.
---
Lugares de filmación y perspectivas
Damos una calurosa bienvenida a las películas rodadas en cualquier parte del mundo, aunque se prestará especial atención a las obras producidas o filmadas en regiones de habla criolla.
Tanto si su película se basa en historias tradicionales como si explora temas contemporáneos o futuristas, su contribución es esencial para enriquecer el diálogo y la comprensión que rodean a las culturas criollas.
---
Diversidad de personajes
También fomentamos la inscripción de películas que presenten personajes principales o secundarios de ascendencia criolla, lo que ayuda a mostrar la diversidad de las comunidades criollas de todo el mundo.
---
Un escenario para las voces criollas... y más
El Festival Internacional de Cine de Kreyol celebra el alcance universal de las culturas criollas y sus 129 idiomas internacionales criollos de todas las bases léxicas (francés, inglés, portugués, holandés y otros).
Si bien se prestará especial atención a las películas en criollo (con subtítulos), esto no es obligatorio.
Todos los idiomas son bienvenidos.
---
Fechas de producción
- Para las películas presentadas a través de Festhome en la Competencia Nacional e Internacional:
- fecha de producción posterior al 1 de enero de 2021.
- Para las películas de BLACK LIVES MATTER: fecha de producción posterior al 1 de enero de 2011.
- Categorías #METOO BLACK VOICE: fecha de producción posterior al 1 de enero de 2017.
- Para películas de la categoría PIONEERS (inscripción únicamente por correo electrónico, fuera de Festhome): fecha de producción posterior al 1 de enero de 1977 y anterior al 1 de enero de 2007.
---
Número de Inscripciones
Cada cineasta puede inscribir hasta tres (3) películas en total.
---
Plazos de Inscripción
Tenga en cuenta los siguientes plazos para enviar sus películas al KIFF2026 (sujetos a cambios):
- Fecha límite anticipada: 30 de abril de 2026
- Fecha límite oficial: 31 de mayo de 2026
- Fecha límite tardía: 30 de junio de 2026
- Anuncio de selección: 29 de julio de 2026
---
Tras revisar el reglamento oficial del KIFF (enlace a continuación), podrá inscribir sus películas y formar parte de esta histórica aventura cinematográfica.
Deja tu huella en la historia del Festival Internacional de Cine de Kreyol.
Usa los hashtags #KIFF2026 #Kreyollywood #KreyolInternationalFilmFestival para compartir y promover tu participación.
Biografilm es conocido internacionalmente como el evento cinematográfico dedicado por completo a las historias de vida y al cine de calidad. Biografilm está organizado por la asociación Fanatic About Festivals, bajo la dirección artística de Chiara Liberti y Massimo Benvegnù.
Biografilm promueve el crecimiento, el desarrollo, el conocimiento, el diálogo y la inclusión mediante el uso del lenguaje cinematográfico en todas sus formas, como el arte, el entretenimiento y la industria. Al contar historias y vidas reales, su objetivo es crear un espacio libre y democrático sin distinciones.
Para la próxima 22ª edición de Biografilm, nos complace lanzar oficialmente la convocatoria para que películas nacionales e internacionales participen en el Festival, que se celebrará en Bolonia del 5 al 15 de junio de 2026.
Para obtener información más detallada sobre el evento, los programas de las ediciones anteriores, las noticias sobre la próxima edición y sobre la actividad de Biografilm a lo largo del año, le invitamos a visitar el sitio web del Festival: www.biografilm.it/en/
FestiBaldo nació con mucha ilusión —y mucho esfuerzo— en el barrio de Sant Roc (Badalona) en 2022. Es un festival organizado por los estudiantes de décimo grado del Institut Escola Baldomer Solà.
Este año se celebra la cuarta edición y esperamos que tenga el mismo impacto que en años anteriores.
Para participar, los participantes deben cumplir con las normas y reglamentos que se describen a continuación.
Festival de Cine Infantil.
Tras una primera edición exitosa, el Festival de Cine de Denys regresa para su segunda edición, celebrando la creatividad, la audacia y el descubrimiento cinematográfico. Este evento anual rinde homenaje a los jóvenes talentos del cine internacional y reúne a cineastas, actores y entusiastas del cine durante dos días de proyecciones, debates y encuentros en un ambiente cálido y acogedor.
El festival está dedicado a cortometrajes de ficción que traspasan los límites de la narración y la forma. Estamos orgullosos de mostrar el trabajo de cineastas independientes con perspectivas únicas y visionarias. Nuestra misión es ofrecer una plataforma para las voces emergentes y dar al público la oportunidad de descubrir películas innovadoras que exploran temas profundos y que invitan a la reflexión.
Resaltar el talento de los directores en formatos cortos,
Promover los encuentros entre los diferentes actores del sector cinematográfico y audiovisual.
Ofrezca la oportunidad de retransmitir su producción en la gran pantalla.
EL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CINECHICÚ, organizado anualmente por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo (IMCTT), es un evento dedicado a la exhibición de cortos audiovisuales que permite al público acercarse y disfrutar de la creatividad y diversidad del lenguaje cinematográfico, a la vez que brinda escenarios para el encuentro, la reflexión y la formación en torno al audiovisual.
La sexta edición del festival se realizará del 17 al 24 de octubre de 2025 de manera itinerante por el municipio de Tenjo - Cundinamarca bajo el lema “NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE”, centrándose - sin ser excluyente- en obras que aborden temáticas relacionadas con las prácticas deportivas, fomentando una cultura de la vida, la recreación y el cuidado en colectivo.
Se recibirán obras audiovisuales de temática y género libre de entre 3 y 30 minutos de duración, producidas a partir del del año 2023.
Más información en: https://tenjoculturayturismo.gov.co/festival-de-cortometrajes-conectando-la-sabana/
Uno de los festivales de cine más interesantes del norte de Europa. Un evento cultural que presenta nuevas películas y cultura cinematográfica relevantes tanto al público como a los profesionales.
El objetivo del festival es influir en la agenda cultural y ser accesible al público y a la industria con proyecciones de películas, talleres, conferencias, debates, cafés cinematográficos, exposiciones y entretenimiento.
El Festival Internacional de Cine de Watoto - Zanzíbar está aceptando solicitudes de cineastas de todo el mundo según diferentes categorías de competición.
El Festival Internacional de Cine de Watoto - Zanzíbar (WIFF Zanzíbar) es el primer y más grande festival de cine y artes infantiles de África Oriental, que exhibe las últimas y mejores películas y promueve talentos cinematográficos de todo el continente africano y más allá.
La 1ª Edición de WIFF Zanzíbar tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2021 en Zanzíbar.
El tema del festival es «Chei'Chei - Hola» y dará prioridad al cine africano y al cine de la diáspora africana y del resto del mundo.
WIFF Zanzíbar también abre la convocatoria a películas de diferentes regiones del mundo.
La novena edición de 24 Risas por Segundo, Festival Internacional de Cine y Comedia, se realizará del 6 al 11 de mayo en la Ciudad de México y por eso CONVOCAMOS a realizadores mexicanos y extranjeros a inscribir sus películas de comedia (cortometrajes y largometrajes) para formar parte de nuestra programación.
El Festival de Cine de Garanhuns — Territorios afectivos se celebrará en mayo de 2025 en la ciudad de Garanhuns, en el estado de Pernambuco. El festival tiene como objetivo promover producciones audiovisuales independientes, centrándose en cortometrajes, tanto nacionales como internacionales, que exploren el tema de los «Territorios afectivos».
Certamen anual de cine corto español calificador para los Premios Goya. 25 edición a celebrar del 23 AL 29 de MARZO de 2025.
El Festival Internacional de Cine de Aladerri (AIFF) es un Clasificatorio de Listado de Premios IMDB dedicado a la celebración de «Cortometrajes», un evento de varios días en Chicago que apoya a los cineastas y les brinda la oportunidad de mostrar su trabajo en un esfuerzo por sacar adelante las voces más inspiradoras e impactantes.
AIFF ha sido creado para mostrar obras nacionales e internacionales de artistas emergentes y establecidos apasionados por la narración de cuentos a través del arte del cine.
Nuestro objetivo es compartir grandes historias con el público, al mismo tiempo que apoyamos a cineastas independientes de todo el mundo y proyectaremos todas las películas aceptadas en la «Selección Oficial» frente a un público en directo y la oportunidad de tener una sesión de preguntas y respuestas con los cineastas in situ del 15 al 17 de septiembre de 2022.
Syncro es un festival nacional e internacional de cortometrajes dedicado a elevar y mostrar el formato del cortometraje. El festival ofrece un nuevo enfoque para la visualización de cortometrajes al programar cada película en una proyección individual. Creemos firmemente que los cortometrajes no son un formato inferior o simplemente una etapa de aprendizaje en la cinematografía. Por el contrario, representan el cine en su expresión más potente y compacta.
Bases de Participación
III FANTLLANES
Objetivo del Festival
El III FANTLLANES, se celebrará del 29 al 31 de mayo de 2025 en Llanes, busca fomentar y reconocer la creatividad y el talento en el ámbito del cine fantástico, ofreciendo una plataforma de difusión para cineastas de este género.
Fechas Importantes
Apertura de envíos: desde el 6 de marzo de 2025.
Fecha límite para el envío de propuestas: 30 de abril de 2025.
Fecha de celebración del festival: 23 al 31 de mayo de 2025.
Requisitos de Participación
Podrán participar cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales que pertenezcan al género fantástico en cualquiera de sus variantes (ciencia ficción, terror, thriller, etc.).
Condiciones Generales
Cada participante puede enviar hasta dos obras.
Las obras deben haberse producido en los últimos dos años.
No se aceptarán cortometrajes ya presentados en ediciones anteriores de FANTLLANES.
Formato y Envío
Los cortometrajes se presentarán en formato digital.
Se enviarán mediante enlace de descarga o a través de plataformas en línea.
Selección y Jurado
Un comité de selección evaluará las obras recibidas y seleccionará aquellas que pasarán a la fase de competición.
El jurado del festival estará compuesto por profesionales del cine y la cultura.
Se otorgarán premios en distintas categorías, que serán anunciadas próximamente.
Derechos de Exhibición
Los participantes ceden a la organización los derechos de exhibición de las obras seleccionadas exclusivamente para su proyección en el festival.
Aceptación de las Bases
La participación en el III FANTLLANES implica la aceptación de las presentes bases.
Somos una plataforma de intercambio de ideas entre los jóvenes realizadores y los miembros experimentados en la industria del cine. Una fuente de energía para promover la exhibición, el aprendizaje y el desarrollo de la industria del cine en la región sur de Veracruz.