Ir a...
Las proyecciones tendrán lugar en «Ways to Live» - Calle de Raimundo Lulio 10 de Madrid.
Festival Seleccionador para los PREMIOS GOYA.
Festival de Cortometrajes para tres categorías:
Ficción, Animación, Documental
La más impactante película Indie Ganadora del Premio Cryptic,
Más Único Indie HorrorShort Cryptic Award, más impactante Indie Short Cryptic Award, Goriest Indie HorrorShort Criptic Award, más único Indie Horror Short Winner Cryptic Award, Mejor Sci Fi Masterpiece Short Cryptic Award Winner.
Los amantes del cine bizarro, experimental o divergente acuden cada año al festival internacional de películas de serie B, underground y basura, conocido como BUT Film Festival (abreviado BUTFF), que se celebra en Breda (Países Bajos). Cinco días de películas, cortometrajes, documentales, arte, actuaciones, poesía, música, comida, cerveza y otros espectáculos fuera de lo común. Conocido como el enfant terrible del panorama de los festivales de cine holandeses, BUTFF ofrece un lugar alternativo en el que cineastas, distribuidores y público (tanto clandestinos como consagrados) se reúnen para celebrar el género Bot. Su programa cinematográfico incluye cada año unos 50 largometrajes y 50 cortometrajes, que se centran principalmente en lo raro y lo perverso del cine de bajo presupuesto, independiente y de género. Por lo general, alrededor del 70% del programa consiste en películas nuevas, el resto es retrospectivo. Para cada edición del festival, tres películas están nominadas al premio Buttest a mejor largometraje y cuatro o cinco cortometrajes al premio ButTest. Los ganadores son elegidos cada año por un jurado externo cuidadosamente seleccionado.
BUTFF ha recibido a muchos invitados de renombre internacional a lo largo de los años, entre ellos John Waters, Lloyd Kaufman, Enzo G. Castellari, Don 'The Dragon' Wilson, Rodrigo Aragão, Barak Epstein, Nick Zedd, Remy Couture, Bruce LaBruce, Debbie Rochon, Richard Stanley, Marian Dora, Fred Vogel, Jörg Buttgereit, J.T. Petty, Andrew van den Houten, Wit Enzel Storch, Scott Schirmer, Christian Veil, Adam Wingard, Javi Camino, Harry Kümel, Norbert Pfaffenbichler, Robert 'Bronzi' Kovacs, Jim Groom, Laurence R. Harvey y muchos otros...
BUTFF es un festival sin fines de lucro, dirigido por una fundación (IDFX) y voluntarios.
Se cobran 6,66 euros por la inscripción de largometrajes y 1 euro por la de cortometrajes.
1. Competición
1.1 KIDS VISION: Concurso internacional
1.2 KIDS FOCUS: Competición
1.3 KIDS CREATIVE: Concurso
1.4 KIDS CHALLENGE: concurso de cortos de jóvenes cineastas
2.NON Competencia
2.1 KIDS SHIFT: Películas que corresponden al eslogan del festival del año.
2.2 KIDS EXCHANGE: Programa de intercambio con otros festivales de cine
2.3 PETICIÓN DE NIÑOS: Curación de cine para adultos que tienen intereses para la próxima generación.
2.4 GENERACIÓN CINEKIDS
2.4.1 GENERATION PLUS 7: Curación de cine para niños de 4 a 7 años
2.4.2 GENERATION PLUS 10: Curación de cine para niños de 8 a 11 años
2.4.3 GENERATION PLUS 13: Curación de cine para niños de 12 a 15 años
Abierto para todos
Los cortometrajes finalistas conformarán la muestra competitiva. Esta será exhibida en los diversos espacios de proyección programados para la presente edición del Festival 2024.
Como parte de las actividades descentralizadas del festival, esta muestra finalista podrá programarse en encuentros, audiovisuales y culturales organizados o coorganizados por la asociación Cinco Minutos Cinco.
L'Europe autour de l'Europe - Festival de cine europeo de París se celebrará del 3 al 16 de abril de 2024 en París e Île-de-France.
Su selección presenta películas de autor y de autor producidas por los países de la Gran Europa (miembros del Consejo de Europa) centrándose en las conexiones entre los cineastas europeos clásicos y los nuevos talentos del cine contemporáneo. Uno de los principales objetivos del festival es fortalecer la red de la industria audiovisual creativa en toda Europa.
Además de las proyecciones y las preguntas y respuestas con los cineastas, el Festival ofrece clases magistrales públicas y mesas redondas con prestigiosos invitados de Europa.
L'Europe autour de l'Europe es el lugar donde la nueva película europea se encuentra con el cine europeo que mantiene los valores.
El Festival Internacional de Cortometrajes Fotofilm es un concepto innovador que tiene como objetivo destacar a la nueva generación de cineastas de habla mundial y ofrecer a los usuarios de Internet de todo el mundo la oportunidad de compartir su entusiasmo por el cine mundial.
Nuestra misión es promocionar películas y ser un paso más en las carreras de los cineastas.
El Festival Internacional de Cortometrajes Fotofilm es un festival abierto a cineastas y amantes del cine. Es un festival de cinematografía mundial, donde cortometrajes, videoclips, webseries y videoartes de todo el mundo se unen para competir por los diversos premios del festival.
CONVOCATORIA 2026
Mi Primer Festival #11 - Edición Solar
Un festival de cine para imaginar futuros sostenibles desde la infancia
Mi Primer Festival (MPF) es el primer festival internacional de cine, audiovisual y nuevas tecnologías para infancias y juventudes del Perú. Sembramos el amor por el cine, como una herramienta de transformación social desde la alfabetización audiovisual y mediática. El trabajo con, por y para las infancias, como actores del cambio, nos permite, desde un rol articulador, contribuir al desarrollo de la sociedad.
Nuestro eje transversal es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), desde un enfoque comunitario construyendo un presente y futuro sostenible con un impacto social positivo.
MPF invita a participar en su 11° edición, que se llevará a cabo durante 2026 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestro primer evento en Lima que será del 21 al 28 de febrero de 2026 de forma presencial y virtual en espacios públicos y centros culturales, con una propuesta innovadora que incluye funciones de cine alimentadas 100% con energía solar.
El festival llegará a zonas urbanas, rurales y de difícil acceso del Perú, con funciones abiertas, gratuitas y con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, docentes, familias y comunidades originarias.
La temática es libre y se aceptan películas de todo el mundo en nuestras plataformas.
El Festival de Cine Neurodivergente (NDFF) fue creado con la idea de que las personas neurodivergentes deberían contar nuestras propias historias. Celebramos la edificación de unos a otros a través del cine, el arte y la comunidad.
Organizado por Agrupación Patagonia Visual Con el propósito de incentivar la creatividad de los autores y abrir nuevos espacios a la exhibición de obras audiovisuales, tanto en la región de Aysén como a nivel nacional, nace el Festival de Cine de la Patagonia Aysén en el año 2008. En su séptima versión, el certamen se celebrará entre los días 03 y 09 de abril de 2017 en la ciudad de Coyhaique. El Festival de Cine de la Patagonia Aysén, en sintonía con las características particulares de nuestra zona, busca destacar obras audiovisuales que releven la diversidad territorial, cultural, política y socioambiental de nuestro país, promoviendo de manera especial la difusión de creaciones que incorporen miradas locales y regionales. El Festival espera de esta forma contribuir al fomento de la creación, difusión y formación cinematográfica en el sur de Chile.
Como uno de los principales festivales de cine, el Festival Internacional de Cine de Lakecity (LCIFF), que se celebra en Delhi, se fundó para mostrar a los líderes de la cinematografía contemporánea y su objetivo es exhibir el contenido más cautivador e innovador. El festival LCIFF 2025, de dos días de duración, es el mayor evento de la capital y se celebrará del 4 al 7 de diciembre de 2025.
Misión del festival:
Rompiendo todos los estereotipos, la misión de LCIFF es presentar películas de calidad de todo el mundo, así como apoyar, reconocer y honrar a los cineastas independientes. Estas películas se organizarán temáticamente, con la esperanza de representar toda la gama de la experiencia humana tal como la reflejan nuestros cineastas elegidos. El LCIFF también será un escaparate fundamental para los realizadores de cortometrajes independientes, ya que el festival cuenta con una categoría PSA Films además de sus secciones competitivas.
Objetivos del festival:
Si bien los festivales de cine se han convertido en algo habitual en la mayoría de los países, la mayoría de ellos solo están dirigidos a un público selecto y entretienen a cineastas de éxito comercial y a personalidades relacionadas. Sin embargo, el LCIFF tiene la intención de organizar un festival que conecte a los cinéfilos y a los cinéfilos con el mundo, especialmente con los cineastas serios y sus colaboradores, a fin de lograr una mayor comprensión del arte de hacer películas.
Durante los dos días de duración del festival, personas de diversas comunidades acudirán al recinto para disfrutar de películas de países como Alemania, Italia, el Reino Unido, EE. UU., Rusia, Bangladesh, Irán y Polonia en inglés y en los propios idiomas del país. Se proyectarán películas en idiomas regionales de la India, como el hindi, el maratí, el bengalí y el bhojpuri, y en idiomas del sur de la India, como el malayalam, el tamil, el telegu y el kanada.
NUEVAS REGLAS:
Además de las categorías habituales de inscripción, que incluyen LARGOMETRAJES, CORTOMETRAJES, DOCUMENTALES Y VÍDEOS MUSICALES, en LCIFF hemos creado una nueva categoría especial para series web, historias y guiones.
Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Mohan Das
Director del festival,
Correo electrónico: lakecity.mp@gmail.com
Celular: 0091-9987754342
Ankit Tandon
Coordinadora del festival
Celular: 0091-8104452855
Correo electrónico: lciff.mp@gmail.com
Equilibrium Studio Cinematografico organiza la segunda edición de su «CineFest».
Equilibrium Studio Cinematografico es una asociación de promoción social y cultural con sede en Palermo, Italia. Su objetivo es promover el desarrollo y la difusión de la cultura cinematográfica, una pasión compartida por los miembros de nuestro equipo.
Equilibrium cree firmemente que compartir e intercambiar experiencias desempeña un papel crucial a la hora de impulsar el crecimiento individual y profesional en la industria cinematográfica. Como su propio nombre indica, la Asociación tiene la intención de crear momentos de confrontación para lograr un equilibrio entre los nuevos talentos y los que ya tienen experiencias anteriores. Equilibrium pretende convertirse en un lugar donde los cinéfilos de todos los niveles de experiencia artística puedan encontrarse, nutrir su pasión, aprender unos de otros y asumir nuevos desafíos. Con este fin, Equilibrium creó su propia comunidad de Facebook (CineCommunity_Equilibrium), abierta a todas las partes interesadas y organiza eventos asociativos de diversos tipos. Entre ellos destaca el Equilibrium CineFest, un festival anual de cortometrajes que desempeña un papel fundamental en la consolidación de esta comunidad.
Actrum es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la producción artística y a la difusión de contenidos audiovisuales.
La junta directiva convoca la primera edición del festival de cortometrajes, la cual se realizará inicialmente online en caso de que la situación ocasionada por el COVID-19 siga como hasta ahora.
Como en sus emisiones anteriores, CORTOS EN CORTO será un punto de encuentro para los interesados en la industria cinematográfica, tanto de la comunidad de la Universidad Anáhuac Xalapa, como de cinéfilos y creativos a nivel regional, nacional e internacional.
El Grito es el primer y único festival de cine fantástico en Venezuela. Este evento busca celebrar los miedos y promover las propuestas narrativas de realizadores nóveles y con largas trayectorias, en donde a través de sus historias nos muestran el lado más oscuro de la condición humana.
A través de estos últimos 7 años, ha funcionado como una plataforma disruptiva en la periferia del país: el estado Táchira, donde han coincidido realizadores, productores y aficionados del cine fantástico para reflexionar, disfrutar y formarse a través de él. El Grito forma parte de la Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico FANTLATAM, del Circuito de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela CIFEST y de la Red Iberoamericana de Festivales de Cine REDIBEROFEST.
Se hace un llamado a largometrajes, cortometrajes y videos musicales producidos en cualquier parte del mundo, que contienen los géneros fantasía, horror, terror, ciencia ficción, thriller, suspenso o subgéneros afines, en cualquier formato narrativo (ficción, documental, animación o experimental) para participar en nuestra 7ma edición.
Más información en elgritoproduce.com/festival
DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2024, EL FESTIVAL T-SHORT SE CELEBRARÁ EN EL CINE KINEMATHEK KARLSRUHE, EN KARLSRUHE, ALEMANIA.
DEL 20 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2024, EL FESTIVAL ESTARÁ DISPONIBLE EN LÍNEA SOLO PARA LOS RESIDENTES DE ALEMANIA, ASÍ COMO PARA LOS PARTICIPANTES E INVITADOS DEL FESTIVAL.
LA FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PELÍCULAS ES HASTA EL 31 DE MAYO DE 2024.
--------- JURADO DEL FESTIVAL 2024 ---------
- Amy Kravitz (EE. UU.)
- Hossein Moradizadeh (Irán)
- Thomas Stellmach (Alemania)
- Katalin Egely (Hungría)
- Isabel Loyer y Luis Paris (Argentina, Francia): ganadores del programa de certámenes de 2023 en la categoría «Mejor debut».
El participante que gane en el programa competitivo del festival de 2024 la nominación a «Mejor debut» pasa a ser miembro del jurado del festival siguiente.
___________________________LO MÁS DESTACADO_____________________________
Festival T-Short para profesionales de todo el mundo y fanáticos del cine de animación en Alemania.
En el festival solo se presentan cortometrajes de hasta 15 minutos, preferiblemente sin monólogos ni diálogos.
El T-Short Festival trata con inquietud cualquier película de animación de autor, sin embargo, prefiere las películas de animación abstractas, experimentales y especialmente surrealistas.
El festival está dirigido únicamente a un público adulto.
El festival es internacional y no tiene premios nacionales.
Los premios nacionales solo pueden ser presentados por los patrocinadores y socios del festival.
Las películas son juzgadas por nuestro respetado jurado.
Las películas del festival se pueden ver tanto en línea como fuera de línea en el cine.
Cabane A Sang es un festival de cine, programa de televisión en una estación de terror francesa en Canadá y un Road Cinema con sede en Montreal. C.A.s celebra el cine Horror, Scifi y Trash. «Blood Shed» tiene como objetivo recuperar las vibraciones de los cines de Grindhouse donde se puede ver una película oscura, tomar una cerveza, reír y pasar un buen rato.
***Damos prioridad a los proyectos de conteo sanguíneo alto (JUGY)!!!
La filosofía de los C.A.S. es simple. Entretenimiento por encima de todo. No se trata únicamente de lo buena que se ve una película, sino del viaje. Cuanto más grasio/jugoso sea el viaje, mejor! Cabane A Sang es el festival para ti, ya sea tu actor principal, tu tío Gilles o el poderoso Kevin Bacon. Envíanos tu película porque entendemos que todo merece un momento en el centro de atención.
Lo que queremos (y en ninguna duración particular, pero tenga en cuenta cuanto más corto sea, más posibilidades tiene de ser seleccionado para ambos festivales, la acción en vivo y programas de animación de televisión).
-Horror
-gore
-scifi
-basura
-piezas de desastre
-Mierda rara
***TODAS LAS PELÍCULAS ENVIADAS SE INTRODUCEN AUTOMÁTICAMENTE EN EL GRUPO DE SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE TELEVISIÓN. En otras palabras, tu película puede ser seleccionada para formar parte del programa de TV, incluso si no fue seleccionada como parte del programa del Festival.
FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción es un evento no competitivo, que exhibe un conjunto de obras cinematográficas, nacionales, latinoamericanas e internacionales, vinculadas al concepto de No Ficción.
La séptima edición del Festival FRONTERA SUR se realizará del 26 al 30 de mayo de 2026, en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, sur de Chile.
El 3er Festival de Cine CINE RO — Rondônia, que se celebrará en agosto de 2025, es un evento cinematográfico que celebra la diversidad y la riqueza del cine nacional e internacional. Este festival ofrece una plataforma para que cineastas de todo Brasil y de todo el mundo muestren su trabajo, con un enfoque especial en las producciones que reflejan las diversas facetas de la sociedad.
Con un formato híbrido, el festival se celebrará de forma presencial y virtual, y ofrecerá un amplio acceso a un público diverso a través de su sitio web oficial y sus canales de redes sociales. Este formato permite al festival llegar a los espectadores más allá de las fronteras geográficas de Rondônia, lo que fomenta una experiencia cinematográfica más inclusiva y accesible.
CINE RO acoge una amplia gama de obras, que incluyen cortometrajes de ficción, documentales, animaciones, películas experimentales, proyectos estudiantiles, videos musicales y largometrajes nacionales. Con diversas categorías, el festival destaca la creatividad y el talento en diferentes géneros y formatos, desde cortometrajes hasta narrativas más extensas.
El festival también se distingue por sus exhibiciones temáticas, que abordan temas y experiencias relacionados con la feminidad, la cultura negra, la identidad indígena y más. Esto refleja su compromiso de abordar y dar visibilidad a los problemas sociales relevantes y promover la diversidad cultural.
Las inscripciones para el festival se realizan en línea a través de Google Forms y Festhome, lo que garantiza un proceso de selección transparente y accesible. Las películas seleccionadas no solo se proyectarán durante el festival, sino que también competirán en varias categorías, con premios destinados a reconocer y honrar la excelencia en cada segmento.