Ir a...
CINE PUNK 3X
Festival itinerante de cine punk y antifascista
Kino Punk 3X es un festival itinerante dedicado exclusivamente a la proyección de cortometrajes de resistencia. Centrándose en obras de ficción y documentales, el festival promueve una curaduría centrada en producciones independientes con una perspectiva crítica, antiautoritaria, anticapitalista y antifascista.
El festival consta de tres exhibiciones públicas a lo largo del año, seguidas de una edición final con votación del público, en la que se elige el mejor cortometraje de ficción y el mejor cortometraje documental.
Todas las proyecciones son gratuitas y están abiertas al público. La selección de películas la lleva a cabo el equipo curatorial del festival.
Calendario 2026:
Muestra 1 — Invasión: marzo
Showcase 2 — Noise: julio
Showcase 3 — Fury: noviembre
Presentación final: fin de la línea: diciembre
Kino Punk 3X es un espacio de ruptura, provocación y reunión. Un festival de películas que inquietan, confrontan y resisten.
Ya está aquí nuestra tercera edición a raíz del Día Internacional de la Memoria Trans. Queremos celebrar el audiovisual de nuestra comunidad y por eso queremos ver tu corto :)
Cinemadiaspora es un festival internacional de cortometrajes que celebra el poder del cine para contar historias de migración, diáspora e impacto social. Buscamos dar visibilidad a experiencias humanas que trascienden fronteras, mostrando cómo la migración transforma culturas, economías e identidades. El festival reúne obras de cineastas de todo el mundo, promoviendo el diálogo, la inclusión y la diversidad a través del lenguaje audiovisual.
Un festival de cortometrajes que te sorprenderá. Cruza la alfombra verde... ¡Gana el Brame du Cerf! - Inscribir tu cortometraje de 15 minutos como máximo. El tema «Metamorfosis» propone ficciones, documentales y animaciones, cuya temática ofrece una visión de todas las formas de iniciativas y acciones que cualquier persona, como ciudadano u organización, puede emprender para contribuir a que nuestras sociedades sean más sostenibles, en términos de medio ambiente y también de convivencia.
El Festival de Cine del Valle de Chevreuse es un concurso de cortometrajes organizado por la ALC. El tema de las películas de 2025 que se presentarán en la FFVC es «METAMORPHOSES».
Una selección de unas 20 películas se emitirá públicamente durante una proyección en la FFVC el 18 de octubre de 2025. Los finalistas podrán ganar uno de los siguientes premios: premio al guion, premio a la dirección, premio a la animación, premio a la actriz femenina, premio al mejor actor, interpretación masculina, premio del público, premio del jurado («Brâme du Cerf») y premio de la juventud.
Un festival internacional de cine de primer nivel en Katmandú, Nepal. El Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos de Nepal se celebra desde 2010. Este año, el 12º Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos de Nepal se organizará del 4 al 8 de diciembre de 2025. El tema del festival de este año son los derechos colectivos.
Durante el festival se proyectarán más de 40 películas seleccionadas de todo el mundo sobre temas de derechos humanos. Tras algunas proyecciones, habrá un debate sobre la película con los realizadores.
Las películas se proyectarán en las siguientes secciones:
- Sección de competición
Habrá una sección de competición para películas nepalíes e internacionales. Podrán participar en esta sección las películas producidas entre 2024 y 2025. Las películas deben basarse en al menos un aspecto de los derechos humanos. Podrían ser tanto de ficción como documentales. Las películas deben cumplir con todos los criterios establecidos por el comité organizador para poder competir.
- Proyección especial
En esta sección se proyectarán películas especiales que no cumplan con todos los criterios de la sección competitiva, pero que sean importantes a la hora de plantear cuestiones de derechos humanos. Esta sección también cubrirá este tipo de películas, que tal vez no quieran competir en la otra sección. También se proyectarán en esta sección las películas de los socios de la NHRIFF, que hayan cumplido los requisitos para ser seleccionadas en el festival, pero que no hayan podido participar en la sección competitiva debido a un conflicto de intereses.
- Ojos de antaño
En esta sección se proyectarán clásicos de antaño, que tratan sobre cuestiones de derechos humanos.
- Panorama de los socios
Esta sección proyectará las películas producidas por las organizaciones que colaboran con el 13º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Nepal. Estas películas no se reconocerán como entradas oficiales al festival. Sin embargo, el festival solo proporcionará una plataforma para que los socios muestren sus obras.
RECORDATORIO IMPORTANTE
****EL FESTIVAL SERÁ FÍSICO****
****NO PAGAMOS LA CUOTA DE PROYECCIÓN DE LAS PELÍCULAS SELECCIONADAS*****
En esta primera edición, bajo este nuevo formato, nuestro objetivo es abrir un espacio de difusión y encuentro para proyectos cinematográficos realizados en Nayarit y el mundo, que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de octubre. Se concursarán y se proyectarán algunos de los cortometrajes más destacados del estado de Nayarit, así como producciones internacionales.
DE LA RAMBLA EN MUNDO
Una celebración del talento y del futuro del cine en el corazón de Barcelona
El corazón de Barcelona como escenario y plataforma de talento cinematográfico. La Rambla de Barcelona es mucho más que una avenida emblemática. Es un símbolo vivo de la ciudad, una pasarela abierta en el mundo donde se mezclan culturas, lenguas, expresiones artísticas y emociones. Pero más allá de su papel turístico, La Rambla se convierte también en un gran escaparate de la identidad de Barcelona y un camino privilegiado para proyectar el talento cinematográfico local a escala internacional.
19ª Edición Ecozine Film Festival-Festival Internacional de Cine Socioambiental de Zaragoza. Abril 2026. Organizado por la Asociación Cultural Ecozine
ECOZINE INTERNATIONAL FILM FESTIVAL-El Festival Internacional de Cine Socioambiental, organizado por La Asociación Cultural Ecozine nació en el año 2008 como un medio de concienciación social y promoción cultural, para reivindicar el cine como herramienta para el cambio.
Comprometido con la difusión de las producciones audiovisuales con contenidos socioambientales.
Membrana es la palabra latina para cine, y estamos muy entusiasmados de presentarles el Festival de Cine de Membrana y de profundizar en las raíces de la magia que es hacer cine.
Se celebrará el 3 de agosto de 2025 en el lujoso cine de Ducie Street Warehouse en Manchester, Inglaterra.
Somos muy ambiciosos y nuestro objetivo es convertirnos en una piedra angular del calendario de festivales de cine locales y mundiales, ofreciendo películas únicas y originales a nuestro público.
El organizador del festival es un cineasta y entiende el amor, el cuidado, la pasión, la dedicación y el arduo trabajo que se necesitan para crear una película y llevarla a la gran pantalla.
El festival promoverá y celebrará el proceso cinematográfico, y busca películas que superen los límites y que nos enseñen sobre el mundo en que vivimos.
Buscamos películas independientes y de autor, queremos que nos sorprendan sus inscripciones y nos damos cuenta de que no podemos construir nuestro festival sin sus películas, y que nos diferenciaremos por la calidad de las películas que recibimos y exhibimos.
Damos la bienvenida a todos los géneros, en cualquier idioma, y disfrutamos viendo películas subtituladas que nos abren a nuevos mundos y nos llevan a una tierra muy lejana.
Damos la bienvenida a cortometrajes y largometrajes de acción real, narrativa, animación y documental, y estamos deseando recibir y ver tus películas.
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
Festival de cine WE CARE sobre temas de discapacidad
(wecarefilmfest14@gmail.com)
Fecha límite: 30 de noviembre de 2024
13 DE ENERO DE 2024
Asunto: Inscribir su película sobre temas de discapacidad
Estimado señor/señora,
BROTHERHOOD, que se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley RPD y la Ley de Fideicomiso Nacional, invita a cineastas de todo el mundo a realizar cortometrajes y documentales sobre temas de discapacidad para la vigésima edición del Festival de Cine WE CARE, que se celebrará del 13 al 18 de enero de 2025 en INOX, Goa.
El Festival de Cine WE CARE tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de discapacidad, disipar los conceptos erróneos y los prejuicios sobre las personas con discapacidad e impulsar un cambio de actitud y comportamiento.
Lo invitamos a inscribir sus cortometrajes, documentales o largometrajes (en cuatro categorías: hasta 5, 30, 60 y 120 minutos) al Festival de Cine.
Temas del cortometraje y los documentales sobre discapacidades de referencia según la Ley RPD de 2016 y la UNCRPD
1. Prácticas y/o modelos de educación inclusiva/especial
2. Experiencias de personas con discapacidad en la educación
2. Iniciativas de generación de ingresos y medios de subsistencia para personas con discapacidad o emprendidas por personas con discapacidad
4. Modelos de vida independiente de personas con discapacidad
5. Entorno accesible y sin barreras: historias de éxito e iniciativas
6. Vídeo musical que muestra a personas con discapacidad
7. Deportistas con discapacidades: sus historias de triunfos y éxitos
8. Mostrar los talentos y habilidades extraordinarios de las personas con discapacidad
9. Las personas con discapacidad utilizan las tecnologías de asistencia y la inteligencia artificial en todos los ámbitos de sus vidas y su impacto en la educación, el empleo, la movilidad, etc.
10. Innovación en educación, salud, empleo, accesibilidades y entretenimiento para personas con discapacidad
12. Iniciativas destinadas a crear conciencia sobre diversos problemas de discapacidad
13. Rehabilitación de personas con discapacidad
14. Modelos de desarrollo sostenible para el bienestar de las personas con discapacidad en cualquier ámbito
15. Superar los problemas de salud mental y psicológica entre las personas con discapacidad y sus familias
16. Impacto de los planes e iniciativas del Gobierno central o estatal entre las personas con discapacidad
PROCESO DE CALIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Un comité de preestreno seleccionará las películas finales que se proyectarán. La última fecha para recibir las entradas es el 30 de noviembre de 2024.
Los organizadores animan a todos los cineastas (con o sin discapacidad) a producir contenido audiovisual que cumpla con todas las normas y directrices de accesibilidad. Para poder ser proyectadas en el Festival de Cine We Care, todas las películas deben tener subtítulos y subtítulos en inglés. También se solicita a los cineastas que hagan películas con descripciones de audio.
Para obtener más información y pautas completas, consulte los documentos adjuntos del WE CARE Film Fest:
• Requisitos de Inscripción
• Formulario de inscripción
• Compromiso del cineasta
Premios y galardones
¡Experimenta el escalofriante encanto del Darkness Con Film Festival! Sumérgete en una fascinante fusión de Haunts, terror y cultura pop. Apúntate ya a un viaje cinematográfico que te hará temblar la espalda y despertará tus sentidos más oscuros. ¡No te pierdas la celebración definitiva de todo lo espeluznante y entretenido!
THE FICC -Festival Internacional de Cine Cannabis- lanza su convocatoria de ediciones 2022/23
Abierto hasta el 24 de julio de 2022 se reciben obras audiovisuales de cualquier duración (cortometraje, medio o largometraje) de cualquier género (ficción, documental, animación, videoclip, etc.).
Este año se abre la sección «Otros viajes» donde recibiremos películas que presentan otras sustancias psicoactivas en su trama.
Bases y condiciones: https://bit.ly/3xIHK4i
Formulario de inscripción: https://forms.gle/QdAvZoSyJR8XXUJ88
Bienvenido al Festival Internacional de Cine de Ottumwa, una vibrante celebración del cine que se celebrará en el impresionante teatro Bridge View Center los días 21 y 22 de marzo de 2025. A lo largo de dos días, presentaremos una mezcla ecléctica de cortometrajes y largometrajes de una amplia gama de categorías, que prometen cautivar al público con un rico tapiz narrativo.
Nuestro festival está dedicado a destacar la creatividad y la pasión de los cineastas de todo el mundo. Nos enorgullece organizar un programa que incluye dramas que invitan a la reflexión, documentales fascinantes, comedias conmovedoras y películas de animación innovadoras. Cada proyección ofrece una visión única de diferentes culturas, perspectivas y visiones artísticas.
Además de las proyecciones, organizaremos interesantes sesiones de preguntas y respuestas con los cineastas, lo que proporcionará una plataforma íntima para que los asistentes profundicen en los procesos creativos detrás de las películas.
Para honrar los logros más destacados de la cinematografía, entregaremos premios en varias categorías, como mejor largometraje, mejor cortometraje, elección del público y más. Estos galardones celebran la innovación, el talento y la dedicación que impulsan el arte del cine.
Únase a nosotros en el Festival Internacional de Cine de Ottumwa para disfrutar de dos días inolvidables de descubrimiento cinematográfico y comunidad. Tanto si eres cineasta, amante del cine o simplemente tienes curiosidad, te invitamos a sumergirte en la magia de las películas y en el espíritu de la narración.
El Festival Internacional de Cine Cinemaking (CIFF) es un festival internacional de cine muy prestigioso que se celebra en Bangladesh, donde participaron los países más altos, 120 países en una edición en 2021. Organizado por la Fundación MEGH, evento organizado por el Festival de DHAKA.
El Festival Internacional de Cine Cinemaking se inició el 31 de mayo de 2018. Fundado por una personalidad cinematográfica internacional, el Sr. Monjurul Islam MEGH.
¡Ya está abierta la convocatoria de inscripciones para la 5ª edición del Festival Internacional de Cine Cinemaking 2024!
La cuarta edición del festival internacional de cine Cinemaking de 2023 contó con la participación de 76 países. El Festival se celebró en cines del 16 al 29 de febrero de 2024.
La tercera edición del festival internacional de cine Cinemaking de 2022 compitió en 83 países. El Festival se celebró en cines del 19 al 22 de marzo de 2023.
La segunda edición del festival internacional de cine Cinemaking de 2021 compitió en 120 países con Bangladesh. El Festival se celebró en cines del 3 al 6 de enero de 2022 en las tres sedes del Instituto Internacional de la Lengua Materna, la Academia Silpakala de Bangladesh y la Escuela Shohoj Path.
La primera edición del Festival Internacional de Cine Cinemaking de 2020 contó con la participación de 54 países. El Festival se celebró en cines del 24 al 26 de diciembre de 2020.
Visite el sitio web del CIFF para obtener más información: www.cinemaking.org
Si tiene alguna pregunta, puede ponerse en contacto con nuestra página de facebook: www.facebook.com/ciff.bd
El Festival de Cine Independiente de Canadá (CIFF) es un festival independiente nacido en Canadá, la tierra de la diversidad.
La visión del CIFF es establecer a Montreal como un centro para que los cineastas locales e internacionales compartan perspectivas globales y pensamientos independientes con una gran audiencia a través del cine.
La misión del CIFF es promover la cultura cinematográfica independiente y fomentar su desarrollo, además de empoderar a las minorías.
No se requiere el estado de estreno.
El Festival nacional-regional «Corto Cortismo» de Miguelturra (Ciudad Real), tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual, contribuyendo a su reconocimiento, difusión y valoración como medio esencial de transmisión de la cultura.
Considerándolo en todo momento CINE con mayúsculas y tomando este formato como parte fundamental e imprescindible del CINE, os animamos a todos a que participéis en el mismo, como una plataforma de exhibición de los buenos trabajos, que seguro, se están haciendo por mucha gente que ama el CINE como profesión y como una de las vías de proyección de la Cultura.
Nuestro Festival presenta una doble modalidad de participación: regional y nacional, esta, a su vez, dividida en la sección de cortometrajes de ficción adultos, y la modalidad de cortometrajes de animación infantil-familiar.
La modalidad regional albergará todos aquellos trabajos que nos lleguen de personas o equipos que, de algún modo, tengan vinculación con la región de Castilla-La Mancha y se hayan realizado en el último año.
Por su parte, la modalidad nacional exhibirá aquellos trabajos que se presenten y que hayan sido realizados en los dos últimos años y no hayan sido presentados en ediciones anteriores de este Festival.
Ya en su decimoquinta edición, el festival de cine BoneBat «Comedy of Horrors» es una noche llena de risas y sangre, en la que presentamos los mejores largometrajes y cortometrajes independientes de comedia y terror de todo el mundo, increíble música en directo y premios en abundancia, ¡todo ello presentado por Steve y Gord de The BoneBat Show!