Ir a...
El Festival de Cine Lento es un festival de cine independiente, celebrado anualmente en Guadalajara (España) desde 2011, creado y gestionado por Contrapicado Films y El Rincón Lento.
Su objetivo es motivar la creación y el visionado de películas bajo la temática de “lentitud” o “vida lenta” (slow life), entendida como un cúmulo de acciones (respeto al Medio Ambiente y a las personas, consumo responsable, defensa de la cultura, decrecimiento, vida y ocio alternativo, cooperación, soberanía alimentaria, economía social…) que hacen que las personas mejoren su calidad de vida, controlen su tiempo y sean críticas con el actual sistema económico y social.
9 Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada - CORTOPILAR | PREMIOS PILAR
(SPANISH) El Festival Internacional “Piriápolis de Película” es un evento que se ha consolidado como un espacio imprescindible para el encuentro de la producción independiente de realizadores nacionales e internacionales. Se caracteriza por exhibir en forma completamente gratuita, una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, cortos, medios y largometrajes, de todos los géneros. Además cuenta con un Concurso Iberoamericano de Cortometrajes, cuyo objetivo es estimular y difundir la producción de cortos en la región y el continente, engalanado por un destacado jurado internacional.
(PORTUGUESE) O Festival Internacional de Cinema "Piriápolis de Película" é um evento que se estabeleceu como um espaço essencial para o encontro da produção independente de diretores nacionais e internacionais. Caracteriza-se pela exibição, totalmente gratuita, de uma seleção de produções audiovisuais de destaque, curtas, médias e longas metragens, de todos os gêneros. Possui também uma Competição Ibero-Americana de Curtas Metragens, cujo objectivo é estimular e divulgar a produção de curtas-metragens na região e no continente, embelezada por um júri internacional de referência.
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.
Si te encanta pasar tiempo con tus mascotas y hacer películas, este es el festival de cine adecuado para ti.
Nuestra colección anual única de cortometrajes sobre animales homenajeará a los cineastas que tienen mascotas, trabajan en la industria de mascotas, apoyan causas o simplemente aman a los animales.
Además de nuestro festival en directo, la FRFF ha adquirido recientemente un canal de Roku dedicado exclusivamente a películas sobre animales. Los 200 mejores cortometrajes aparecerán en nuestro canal a lo largo del año en diferentes espacios de programación. Esperamos promocionar a los veteranos y también abrir la puerta a los dueños de mascotas o amantes de los animales que quieran probar suerte en algo más profesional.
El Fur Reel Film Festival se inaugurará con una proyección (de las 30 mejores películas) en Laemmle Noho 7, en North Hollywood, en asociación con The Valley Film Festival.
Prepárese para un evento de un día con proyecciones de temática animal, mesas redondas a cargo de profesionales del sector y organizaciones benéficas, y una recepción con premios y galardones.
Aconsejamos a todos que envíen sus inscripciones con antelación para que nos den el mayor tiempo posible. Buscamos la creatividad en su narración de historias. Si va a utilizar su teléfono móvil, grabe en 4k.
Franzi Shorts es un concurso internacional de guiones de cortometrajes. El guion ganador cobrará vida gracias a la financiación y producción totales de Franzi Films, en colaboración con Simple Rent.
Invitamos a los candidatos de todo el mundo a inscribir su idea de cortometraje.
Lo que obtendrás si ganas:
- Apoyo total al desarrollo con nuestros directores y productores
- La película será producida en Copenhague por nuestro equipo
- Una invitación a Copenhague para acompañarnos en el set durante la producción o en el estreno de la película.
- Gestionamos las inscripciones al festival
- Estreno en Copenhague
Todos los guiones son revisados por nuestros productores ejecutivos y directores.
Seleccionamos a 10 finalistas para una llamada de opinión personal a:
- Compartir comentarios creativos
- Habla sobre el potencial de tu historia
- Discuta los próximos pasos
Un ganador pasará a la fase de producción completa, empezando con las revisiones y finalizando con una película acabada.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN
Para participar en Franzi Shorts, debes inscribir uno de los siguientes documentos:
Un guion de cortometraje
o
Un tratamiento que describa la historia y los personajes principales
Estamos abiertos a cualquier género o estilo.
Los solicitantes pueden inscribir varias historias, pero se aplica una tarifa de inscripción por separado para cada una.
ACERCA DE FRANZI
Franzi es un estudio de producción con sede en Copenhague, con una lista de directores y directores de fotografía. Su trabajo se ha ganado un gran reconocimiento, con películas presentadas en festivales como Sundance, SXSW y TIFF, además de tres premios en Cannes y dos premios de la Royal Television Society.
SOBRE EL ALQUILER SIMPLE
Desde 2017, SimpleRent ha estado suministrando equipos de producción a la industria danesa e internacional, apoyando varios proyectos creativos. El equipo está formado por profesionales del cine y el audiovisual dedicados a hacer que la cinematografía sea más accesible y eficiente, y se centra en proporcionar a los cineastas las herramientas que necesitan, ya sea que trabajen en pequeñas películas independientes o en producciones de gran escala.
El Festival Internacional de Cine Terra di Siena, ahora en su 29ª edición, invita a directores, actores, productores y distribuidores a participar en la próxima edición del Festival, que se celebrará en Siena del 7 al 11 de octubre de 2025. El Festival tiene como objetivo promover la cultura cinematográfica, ofrecer un momento de encuentro mediante la proyección de películas de alta calidad y un diálogo entre los profesionales de la industria y el público.
Para esta edición, el jurado del Festival ha optado por no asignar temas específicos para la convocatoria. Sin embargo, desea recordar a los participantes que, en la categoría de premios (punto 3), existen reconocimientos de larga data para las obras audiovisuales que tienen como objetivo crear conciencia sobre temas como el medio ambiente y la sostenibilidad, con la vista puesta en el futuro.
Andre Film Festival — Noviembre de 2025 en La Plata, Maryland
Presentado por Andre Video Production
El Andre Film Festival invita a cineastas de todos los ámbitos de la vida a mostrar su creatividad y su narración en el corazón de Washington, D.C. Este emocionante evento celebra el poder del cine en una amplia gama de categorías, que incluyen cortometrajes narrativos, cortos documentales, cortos locales y cortos para estudiantes (para estudiantes de secundaria). Ofrecer una plataforma a las voces de cineastas emergentes y consagrados.
Este festival se compromete a destacar lo mejor del cine independiente, con un enfoque en la comunidad y la expresión artística y en elevar el trabajo de los cineastas locales y estudiantiles. El festival pretende ser una experiencia inspiradora en la que florezca la creatividad, ofreciendo tanto la oportunidad de realizar proyecciones públicas como un reconocimiento significativo para todos los participantes.
Nos entusiasma reunir a un público apasionado y a cineastas talentosos para conectar, celebrar y defender el arte de contar historias. Tanto si eres cineasta, estudiante o cinéfilo, el Andre Film Festival es el lugar ideal para descubrir el futuro del cine.
¡Estén atentos al anuncio de nuestra sede y cartel!
------------
Cortometrajes locales
Los cortometrajes locales son películas creadas por cineastas que residen en el área del DMV (Washington D.C., Maryland, Virginia). Estas obras pueden ser de naturaleza narrativa o documental y deben tener una duración inferior a 30 minutos. Nos entusiasma presentar historias que reflejen las perspectivas y experiencias únicas de nuestra comunidad local.
Pantalones cortos para estudiantes (nivel de escuela secundaria)
Los cortometrajes estudiantiles son películas producidas por estudiantes de secundaria que permiten a los jóvenes cineastas expresar su creatividad y sus habilidades narrativas. Estas películas deben tener una duración de entre 2 y 15 minutos y pueden abarcar cualquier género o tema. Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma de apoyo para que los talentos emergentes compartan sus voces y perspectivas.
Cortos narrativos
Los cortos narrativos son películas de ficción que transmiten una historia en un formato más corto, con una duración de entre 2 y 30 minutos. Estas películas pueden experimentar con diversas técnicas, géneros y temas narrativos, lo que demuestra la creatividad y la innovación de los cineastas en un período de tiempo reducido.
Cortometrajes documentales
Los cortometrajes documentales son películas de no ficción de entre 2 y 30 minutos que exploran temas, eventos o problemas de la vida real.
Estas películas se centran en una narración concisa, ofrecen ideas o perspectivas sobre un tema específico y, al mismo tiempo, atraen al público de una manera significativa.
AI Film Festival Japan (AI-FJ) es el primer festival internacional de cine de Japón dedicado a la colaboración creativa entre narradores humanos e inteligencia artificial.
El AI-FJ, que tendrá lugar el 21 de noviembre de 2025 en el corazón de Tokio, en la Base de Innovación de Tokio, reunirá a cineastas, tecnólogos, investigadores y público pioneros de todo el mundo para explorar las posibilidades cambiantes del cine impulsado por la IA.
El festival presenta una selección curada de largometrajes y cortometrajes, animaciones, documentales, obras experimentales y películas estudiantiles que utilizan la inteligencia artificial en su proceso creativo, ya sea a través de la escritura, la generación visual, el diseño de sonido o la exploración temática.
Con proyecciones, charlas de artistas, mesas redondas, programas de accesibilidad y una ceremonia de entrega de premios, AI-FJ es más que un escaparate: es una plataforma global donde comienza el futuro de la narración.
Defendemos la diversidad, la equidad y la inclusión, y alentamos activamente las inscripciones de creadores, mujeres y artistas emergentes subrepresentados de todo el mundo.
¡Participa y muestra tu talento en animación!
Creative Campus de la Universidad Europea celebra la segunda edición de su festival de cortometrajes de animación: un espacio para que estudiantes y profesionales compartan sus mejores trabajos, compitan por premios y conecten con la industria.
¿Quién puede presentarse?
Estudiante
Estudiantes mayores de 16 años o alumni graduados en 2024
Nota: Estudiantes deberán aportar matrícula en vigor o certificado de graduación 2024. Todas las categorías deberán presentar teaser promocional y cartel de la obra.
Profesional
Miembros de la industria de la animación o videojuegos
Formato
MP4 o MOV (H.264) con resolución HD 1080.
Idioma
Pueden estar en cualquier idioma oficial del territorio español, con subtítulos en español.
Temática
Libre, siempre que respeten los principios de no discriminación, odio, xenofobia o contenido sexual explícito.
Derechos
Deben ser originales y el autor/a debe ser propietario/a de los derechos de explotación. Se aceptan: Cortos narrativos, experimentales, videoclips, piezas promocionales, cinemáticas de videojuegos
Restricción
No se permite el uso de inteligencias artificiales generativas en la realización de los cortometrajes.
¡Únase a nosotros para celebrar el arte de hacer cine!
Creemos que el cine no es solo entretenimiento; es un medio poderoso de expresión artística que desafía las normas e inspira cambios. Nos comprometemos a destacar las películas que traspasan los límites, utilizando un lenguaje cinematográfico innovador para crear experiencias inmersivas que impacten profundamente a los espectadores.
Acompáñenos en este viaje dinámico para homenajear a cineastas excepcionales que ponen su corazón y su alma en su trabajo, asegurándose de que cada fotograma sea un testimonio de su visión. Nuestras proyecciones no solo presentarán películas únicas, sino que también incluirán sesiones interactivas de preguntas y respuestas y debates, lo que fomentará un intercambio continuo de ideas entre los creadores y el público.
Forma parte de nuestra comunidad, en la que cada película es el punto de partida de una conversación y en la que cada voz cuenta. ¡Exploremos juntos el poder transformador del cine y realcemos la narrativa artística en nuestra cultura!
El FICGO es un evento cultural anual en el Golfo de Morrosquillo, Colombia, que promueve el cine de manera gratuita y al aire libre. Ofrece una programación variada de películas, talleres y actividades ambientales para diversos públicos en San Onofre, Tolú, Coveñas y corregimientos como Berrugas y Rincón del Mar.
Este año celebraremos la quinta versión del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 con espacios que permitan fortalecer los talentos locales emergentes y al sector audiovisual del departamento de Sucre y la región, exaltando las narrativas propias del Caribe colombiano.
«Los creadores de contenido cambian el mundo, un proyecto a la vez» es el tema del 24º Festival de Cine Urban Mediamakers, que se celebrará del 13 al 19 de octubre de 2025.
El festival es presencial y virtual, con proyecciones y eventos presenciales selectos en todo el condado de Gwinnett (Georgia) (Duluth, Lawrenceville, Lilburn, Norcross, Snellville) y Atlanta. El UMFF cuenta con un espacio virtual diario con ponentes invitados, sesiones y sesiones de preguntas y respuestas con los creadores de contenido.
Este festival anual de creadores de contenido, que reconoce que los medios de comunicación son una poderosa herramienta para entretener, informar e inspirar, presenta medios urbanos independientes internacionales. Estamos abiertos a todos los creadores y hacemos hincapié en las obras producidas o protagonizadas por personas de color: africanas, afroamericanas, asiáticas, negras, hispanas, latinas, nativas americanas e isleñas del Pacífico.
El Festival de Cine Urban Mediamakers promueve, apoya y presenta a cineastas, creadores de contenido independientes y productores multimedia: animación, publicidad, campañas de marketing, blogs, anuncios, cine, música, nuevos medios, podcasts, prensa, televisión, guiones, streaming, series web y realidad virtual.
Guiados por la sabiduría del pasado y reflejando la nueva y emocionante generación de nuevas tecnologías, nos dedicamos a pensar de forma diferente a lo tradicional para perseguir nuestros sueños con valentía.
UMFF ofrece un ambiente emocionante y creativo que abarca la diversidad cultural, con activistas, creadores de contenido, artistas, escritores y aficionados a la televisión y el cine reunidos bajo un mismo techo para reunirse, colaborar y elaborar estrategias para el cambio mundial.
Los actores, artistas, blogueros, creadores de contenido, cineastas, diseñadores gráficos, desarrolladores de aplicaciones móviles, músicos, podcasters, productores, streamers y escritores tienen la oportunidad de dar a conocer sus proyectos, competir por lo mejor de los mejores con premios en cada categoría, asistir a series educativas relacionadas con la industria, además de una excelente colaboración y creación de redes.
Los cinéfilos, los creadores de contenido y los seguidores del cine independiente y los medios mixtos tienen la oportunidad de ver un grupo diverso de excelentes películas y proyectos de creativos independientes con una visión.
El festival incluye:
-- eventos virtuales y presenciales.
-- lectura de guiones con una escena de los tres mejores guiones de la competición.
— proyecciones de películas independientes en competición en nuestra plataforma UrbanFlixtoGo.com durante el festival con la opción de continuar en UrbanFlixtogo.com.
— una muestra de blogueros, podcasters y desarrolladores de aplicaciones móviles.
-- 9º Urban PitchFest 2025.
-- 9º AfroFuturism Fest 2025: ciencia ficción, fantasía, terror y videojuegos negros, junto con thrillers internacionales. El AfroFuturism Fest incluye proyectos del UMFF que compiten en la categoría de afrofuturismo, vendedores, paneles, intercambio de cómics, cosplay de afrofuturismo, concursos de disfraces con premios en metálico y mucho más.
-- Segunda edición anual de la Comic-Con del condado de Gwinnett, con reconocidos artistas y autores de cómics de todo el país.
-- Videopalooza 2025: serie de concursos y proyecciones para escuelas secundarias y secundarias.
-- productores/distribuidores que buscan películas independientes.
-- presentación de premios y acto de clausura.
-- película de la noche de clausura.
-- premio del público.
— sesiones de colaboración entre cineasta y escritor (SpeedCollabs).
— las películas ganadoras se exhibirán en nuestro servicio de streaming UrbanFlixtogo.com.
Los asistentes al UMFF tienen la oportunidad de establecer contactos con sus colegas y ejecutivos para colaborar en proyectos futuros, así como interactuar con un público que apoya la creación independiente de medios.
¡TU proyecto hará que nuestro festival sea fenomenal! ¡Inscribir hoy a la UMF 2024!
Paz y bendiciones,
Cheryle Renee Moses
Fundador y productor
Patrofest es un pequeño festival de cine en el que puedes participar para ver tu trabajo en la gran pantalla y pasar un rato de relax hablando de cine. Queremos dar un empujón a los jóvenes autores que están dando sus primeros pasos en este mundo.
El festival se celebrará en el emblemático teatro modernista «El Patronat», ubicado en el casco antiguo de Premià de Mar.
El Festival de Cine "Horror en las Montañas" se erige como un vibrante evento cinematográfico anual que tiene lugar en la pintoresca ciudad de Xalapa, Veracruz, México.
Este fascinante festival atrae a cineastas, apasionados del séptimo arte y devotos del género de terror provenientes de todo el globo. Se extiende a lo largo de varios días, ocupando diversas sedes dentro de la ciudad.
En su programación, el festival despliega una ecléctica selección de películas que abarcan los géneros de terror, fantasía, ciencia ficción y suspenso. Desde estrenos mundiales y producciones independientes hasta venerados clásicos y obras de relevancia internacional, la oferta cinematográfica satisface los paladares más exigentes de los aficionados al terror. Las proyecciones abarcan un espectro amplio, desde aterradoras narrativas de fantasmas y relatos de asesinos en serie hasta la representación de criaturas sobrenaturales y eventos paranormales.
Más allá de las proyecciones cinematográficas, el Festival de Cine "Horror en las Montañas" enriquece la experiencia de los asistentes con una serie de actividades y eventos complementarios. Entre ellos, se incluyen mesas redondas y paneles de discusión con directores, guionistas y actores, brindando un espacio para explorar los aspectos creativos y técnicos del cine de terror. Asimismo, se organizan sesiones de preguntas y respuestas después de las proyecciones, proporcionando una oportunidad única para interactuar directamente con los realizadores y el elenco.
El festival internacional de cine queer Merlinka se organiza todos los años a partir de 2009 en Belgrado, Serbia.
Durante cinco días proyectamos cortometrajes, documentales y películas de temática LGBT.
Solo películas de temática gay, lesbiana, bisexual, transgénero y transexual.
La asociación ibicenca cultural Mal del Cap, Cultura Mal Dita ha abierto este domingo la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso dentro del XI Festival Internacional de Cortometrajes y Nuevas Narrativas “Mal del Cap, Narrativas Mal Dites”, que, en esta ocasión, cambia de formato y se celebrará entre diciembre de 2025 y abril de 2026.
El período para enviar obras se extiende desde el 21 de julio hasta el 1 de septiembre de 2025, y está abierto a creadores y creadoras de todo el mundo. Los trabajos deben presentarse en formato digital y pueden ser de ficción, documental o animación. Las obras seleccionadas se exhibirán durante el mes de abril de 2026 en diferentes espacios culturales de la isla.
“Un año más, buscamos historias valientes y formas de narrar que se salgan de lo convencional, trabajos que conecten con la gente y que no tengan miedo de experimentar”, explica Pedro López, vicepresidente de Mal del Cap y codirector del evento. “Este festival es un espacio abierto para la creatividad libre, para compartir y para tejer redes entre las propuestas más underground del panorama internacional.”
De nuevo, este festival que arrancó en 2014, siendo uno de los más longevos de las Pitiusas, cuenta con varias secciones competitivas que repartirán 1000 euros en premios entre las diferentes categorías: la Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso. la Sección Juvenil de Cortometrajes a Concurso -otorgado por jóvenes estudiantes de Ibiza-, el Premio Sebas Parra al mejor corto de contenido social -cortesía de la asociación La Guerrilla Comunicacional de Girona-, el Premio Malalt -que refleja el espíritu más loco de la asociación-, el Premio al mejor corto en catalán y el Premio del público.
Para más información sobre las bases, requisitos técnicos y formulario de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la web oficial www.maldelcap.com o escribir a info@maldelcap.com.
El festival ofrece una plataforma contemporánea y liberal para que los cineastas del mundo exhiban la excelencia de la forma de arte cinematográfico. El objetivo es principalmente contribuir a la comprensión y la apreciación de las culturas de diferentes naciones. Esperamos presentar las complejas situaciones humanas de este mundo que cambia rápidamente en la era globalizada. El Comité del Festival se reserva el derecho de excluir las películas que no se ajusten a los objetivos del Festival, que puedan ofender los sentimientos y las sensibilidades nacionales de cualquier país participante o que puedan promover la discriminación racial. Las películas que no presenten las cualidades técnicas suficientes para una buena proyección pública pueden ser rechazadas tras el control de las impresiones por parte de la Unidad de Control de Impresión de la Oficina del Festival de Cine. Fecha y lugar: octubre/noviembre de cada año en Abuja
Cortoons Gandia is the International Animated Film Festival of Gandia, organized by Cortoons Festival, the city of Gandia, la Generalitat Valenciana, through the Institut Valenciá de Cultura (Culturarts), and the participation of Universitat Politècnica de València (UPV) Campus de Gandia.
In the 2016, after 12 years of great success in Rome, Cortoons international festival of animated films, he moved to Spain in the beautiful town of Gandia in the province of Valencia.
The 21th Cortoons Festival Gandia edition will be a great festival of animated films for professionals, animation film funs and all the general public.
The competition categories are:
International animated short film from 1 to 4 minutes
International animated short film from 4 to 20 minutes
Spanish animated short film
Spanish animated short films produced in the
Valencian Community
Graduation animated film
Works may take place after January 1st, 2023.
The deadline is September 01, 2025
There is no entry fee
Contact us:
info@cortoons.es
www.cortoons.es