Ir a...
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.
«¡CIRUELA!» es un festival de animación que tiene como objetivo promover el arte de la animación, exhibir obras de artistas locales y de todo el mundo, permitir que las personas del Valle de Tafí accedan a producciones que de otro modo no verían y, al mismo tiempo, atraer el turismo. Este festival busca ser una plataforma de encuentro y difusión de la animación en todas sus formas, desde cortometrajes hasta largometrajes, desde animaciones tradicionales hasta animaciones digitales.
«¡CIRUELA!» busca fomentar la creatividad, el intercambio y la colaboración entre los artistas y el público en general.
El BELLAVISTA FILM FESTIVAL (BVFF) 2025 #BVFF25, busca inspirar, empoderar, y unificar a nuestra audiencia a través del arte cinematográfico de impacto social.
El festival es un espacio en el que la comunidad y el cine dialogan a través de obras de arte cinematográficas seleccionadas desde un gran valor artístico y de una temática de impacto social representativa y relevante. Promoviendo así, el cine de impacto social como herramienta para estimular el pensamiento crítico y motivar a la acción social para catalizar agentes de cambio en sus comunidades y más allá.
El BVFF se desarrolla como un festival itinerante que llevará sus proyecciones a las siguientes ciudades:
- Cartagena, Bolívar, Colombia
- Cali, Valle del Cauca, Colombia
- Los Ángeles, California, USA
- Panamá City, Panamá
- México City, México
- Medellín, Antioquia, Colombia
- Bogotá D.C., Colombia
Como desarrollo de proyecto social de crecimiento cultural el festival busca impulsar espacios de exhibición de las obras curadas, además de salas de cine, cinemateca e instituciones culturales, también en las localidades barriales, rurales y de forma itinerante en espacios culturales representativos en el resto del país y Latinoamérica.
Confiamos en el poder del cine como una apuesta de transformación social y reflexión cultural de alta calidad.
¡Prepárate para una experiencia cinematográfica sin igual en la segunda edición del "GrimmWatch Horror Film Festival" Esta edición del festival promete sumergir a los asistentes en las profundidades del terror, explorando lo desconocido a través de una cuidadosa selección de películas y eventos especiales.
Festival Internacional de Cine de Galápagos – GIFF
Islas que cuentan. Cine que conecta
El Festival Internacional de Cine Galápagos (GIFF) es una iniciativa de Artchipiélago que nace con el objetivo de posicionar a Galápagos como un destino fílmico y cultural, creando un espacio para la promoción del cine nacional e internacional con enfoque humano y ambiental. En su segunda edición del GIFF se celebrará del 31 de octubre al 07 de noviembre de 2025.
Un festival internacional de cine de primer nivel en Katmandú, Nepal. El Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos de Nepal se celebra desde 2010. Este año, el 12º Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos de Nepal se organizará del 4 al 8 de diciembre de 2025. El tema del festival de este año son los derechos colectivos.
Durante el festival se proyectarán más de 40 películas seleccionadas de todo el mundo sobre temas de derechos humanos. Tras algunas proyecciones, habrá un debate sobre la película con los realizadores.
Las películas se proyectarán en las siguientes secciones:
- Sección de competición
Habrá una sección de competición para películas nepalíes e internacionales. Podrán participar en esta sección las películas producidas entre 2024 y 2025. Las películas deben basarse en al menos un aspecto de los derechos humanos. Podrían ser tanto de ficción como documentales. Las películas deben cumplir con todos los criterios establecidos por el comité organizador para poder competir.
- Proyección especial
En esta sección se proyectarán películas especiales que no cumplan con todos los criterios de la sección competitiva, pero que sean importantes a la hora de plantear cuestiones de derechos humanos. Esta sección también cubrirá este tipo de películas, que tal vez no quieran competir en la otra sección. También se proyectarán en esta sección las películas de los socios de la NHRIFF, que hayan cumplido los requisitos para ser seleccionadas en el festival, pero que no hayan podido participar en la sección competitiva debido a un conflicto de intereses.
- Ojos de antaño
En esta sección se proyectarán clásicos de antaño, que tratan sobre cuestiones de derechos humanos.
- Panorama de los socios
Esta sección proyectará las películas producidas por las organizaciones que colaboran con el 13º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Nepal. Estas películas no se reconocerán como entradas oficiales al festival. Sin embargo, el festival solo proporcionará una plataforma para que los socios muestren sus obras.
RECORDATORIO IMPORTANTE
****EL FESTIVAL SERÁ FÍSICO****
****NO PAGAMOS LA CUOTA DE PROYECCIÓN DE LAS PELÍCULAS SELECCIONADAS*****
El Festival de Cine de Antakya es un festival internacional competitivo. (AFF) es uno de los principales destinos del circuito de festivales y ha sido reconocido por la Academia Cinema como festival clasificatorio en todas las categorías cinematográficas. El Festival de Cine de Antioquía es el primer punto de encuentro de esta región para las industrias internacionales del cine y los medios de comunicación.
Su misión es proporcionar un foro público en Antioquía para promover el interés del público por las películas y la producción independiente de películas. Llamar la atención mundial sobre Antioquía como centro de cine. Fomentar el derecho de todos los residentes de Antakya a acceder y experimentar el poder del cine independiente, y promover la excelencia artística y la libertad creativa de los artistas sin censura.
En 2023, el Festival presentó 800 películas, que representan obras rodadas y producidas en 45 países. El evento ofrece experiencias completas y, para muchos, que marcarán su carrera. ¡Inscribir tu trabajo antes de la fecha límite final!
El festival es para y por cineastas independientes. Los organizadores del Festival de Cine de Antakya aportan 10 años de experiencia en festivales a este evento anual. El Festival de Cine de Antakya acepta inscripciones en seis categorías: largometrajes narrativos, largometrajes documentales, cortometraje narrativo, cortometraje documental, experimental, cortometraje estudiantil y animación.
Las inscripciones están abiertas de octubre a septiembre del año, la selección final de más de 150 películas se anuncia en septiembre y el festival de cine tendrá lugar en octubre. Las películas seleccionadas de cada categoría pueden optar a varios premios. Además de nuestro programa de películas, el festival también organiza múltiples fiestas de cineastas y eventos de networking en lugares de Antakya y Hatay.
¡Hola! Somos MADRIFF • Madrid Indie Film Festival, un festival internacional de cine con eventos de proyección desde Madrid, España, y miembro de IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, que celebra y muestra nuevas producciones y artistas independientes de todo el mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF), Lisboa (LISBIFF) y Montpellier (MONTIFF), que también puedes encontrar en Festhome.
MADRIFF comparte la misión de sus festivales asociados: apoyar a los talentos emergentes, fomentar la exploración artística, facilitar el networking, promover el intercambio cultural e involucrar a la comunidad local, proporcionando una plataforma para presentar el trabajo de cineastas independientes.
¡Se aceptan películas de ficción, animación, documentales y trabajos experimentales de cualquier género y temática!
Inicio Festival: 31 octubre 2025
La 4ª edición del Festival HORROR PIFF, tendrá lugar en la ciudad de Paraná el 31 de Octubre de 2025.
La sede central del Festival de Paraná está ubicada en la siguiente dirección: Asociación Civil B. Pedro Lemebel, calle Santos Vega 1754, locales 9, 10 y 11, Galería Comercial “El Sol”. Su oficial Fanpage: PIFF: Link: https://www.facebook.com/pifffestival/ Paraná (Facebook) ofrece una información detallada e indica como contactar con el Festival y sus diferentes departamentos.
HORROR PIFF es en parte el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE INDEPENDIENTE PARANA, que está integrado a partes iguales por el Grupo Transmedia Argentina, y el CICVE (Centro de Investigación en Cine y Video Arte Experimental), pertenecientes a la Asociación Civil "Biblioteca Pedro Lemebel". La organización del Festival de Paraná está encabezada por su director, Esteban Amatti.
El Festival de Paraná está reconocido por la “Centro Internacional de Cine y Videoarte Experimental”, dentro de la categoría “festivales de cine competitivos”.
El Festival de Paraná se propone aportar una contribución positiva al desarrollo de la cultura y de la industria cinematográfica.
Todas las películas presentadas en la 3ª edición del HORROR PIFF serán elegidas por su comité de selección, encabezado por la dirección del Festival y asesorado por una red de delegados internacionales, compuesta por una serie de profesionales, especialistas en el mundo del cine y en festivales cinematográficos. El mismo se denominará “Comité Internacional Clasificador de Películas”
Todas las películas seleccionadas en la 4ª edición recibirán un certificado de participación por parte de la dirección del Festival de Paraná.
Con la finalidad de promocionar la provincia de Almería mediante el refuerzo de los vínculos históricos de esta provincia con la industria y la cultura audiovisual, el XXIV Festival Internacional de Cine de Almería se celebrará en Almería del 14 al 23 de noviembre de 2025. El Festival está organizado por la Diputación Provincial de Almería y entre sus actividades se contempla la realización, previa convocatoria, del IV Certamen Nacional de Series de Televisión Almería 2025.
Promover la cultura de los cortometrajes y documentales en un país en el que el cine comercial siempre ha sido el protagonista no es tarea fácil. El Delhi Shorts International Film Festival es uno de esos esfuerzos exitosos iniciados en el año 2012 por Miniboxoffice con exitosas ediciones de 2012 a 2021. El festival trae cortometrajes reflexivos, altamente creativos y atractivos de todo el mundo para satisfacer el apetito de los cinegocistas de la capital de la India. El objetivo del festival es establecer una industria de cortometrajes que funcione paralelamente al cine comercial.
El 11º Festival Internacional de Cine de Cortos de Delhi-2022 está destinado a crecer muchas veces. El año inaugural 2012 fue un gran éxito, seguido de las exitosas ediciones de 2012 a 2021 y goza de la credibilidad de uno de los festivales de cortometrajes más confiables de la India. El festival no solo fue acogido por los cortometrajes, sino también por los medios de comunicación y los miembros de la industria.
El objetivo del festival es impulsar el mercado de cortometrajes y proporcionar una plataforma de exhibición a los cortometrajes. El festival ofrece oportunidades de networking profesional y, al mismo tiempo, presenta las últimas tendencias del cine a los cineastas. El 11º DSIFF-22 es una plataforma única en la que puedes compartir, aprender, exhibir, observar y hacer muchas más cosas para pulir tus habilidades creativas y técnicas. Esperamos que este festival marque un hito en tu carrera cinematográfica.
XV Festival de Cortometrajes Fantásticos y de Terror del ANTIC TEATRE.
The LA MIRADA TABÚ film festival wants to motivate artists and creators to show their view of the “taboo” concept, which is broad and diverse, encompassing from the dreams, the unconscious, the mental worlds and the ghosts that populate them , the mystery, the magic, even the untold reality, the unsaid, "the clothes hanging", in the workplace, emotional, family, vital ... from a vision as polyhedral as human thought is: casual, humorous, dramatic, dreamlike ... always from respect for all ways of thinking and from creativity.
LA MIRADA TABÚ launches an invitation to bring to light the personal and non-transferable world of each creator, which, as we have been able to verify throughout the history of art and cinema, through great names in world cinematography, connects with the deepest, unknown and elusive imaginary of the spectators
ESPIELLO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO está organizada por el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe (una institución que agrupa a 19 ayuntamientos) junto a una amplia participación de vecinos y vecinas de la zona que forman la Comisión Permanente del festival. Se celebra durante el mes de marzo y abril en Boltaña, una pequeña población del Pirineo de Huesca (España/Spain).
Se trata del único festival con esta especialización en el país. Consta de un concurso internacional de documental etnográfico y de diferentes secciones fuera de concurso y actividades paralelas donde se abordan temas más amplios relacionados con el documental y la antropología visual.
Fundado en 2016, el Festival Internacional de Cine TRAVEL FilmFest es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestra misión es promover todo tipo de viajes y deportes al aire libre, identificar y apoyar a los cineastas independientes, filmando películas que merezcan la atención de todos los amantes de los viajes y los deportes al aire libre de todo el mundo. Al reunir a cineastas de viajes de todas partes del mundo, queremos que puedan obtener opiniones de viajeros profesionales, deportistas y la comunidad cinematográfica, así como de amplios segmentos de personas a las que les encanta viajar y disfrutar de actividades al aire libre.
El Festival Internacional de Cine Travel FilmFest recopila las mejores películas sobre viajes y deportes al aire libre de todo el mundo, creadas tanto por profesionales como por aficionados, y contribuye a hacerlas llegar al público.
Solo admitimos películas sobre viajes y deportes al aire libre, tanto modernas como históricas. Además de aquellas películas en las que los viajes o los deportes al aire libre son una parte importante de la sinopsis. Películas de ficción, producción, animación y documentales sobre todo tipo de viajes, actividades al aire libre, deportes extremos y aventuras en el agua y el aire, en tierra y debajo de ella, en montañas y bosques, en mares, ríos, lagos, pantanos, sobre senderismo, viajes en esquí, paseos en transporte público, en vehículos y motocicletas, bicicletas, autostop, viajes en autobús, viajes de peregrinación, viajes alrededor del mundo... así como películas sobre culturas, tradiciones, estilo de vida, historia, países, emigrantes, vida silvestre y naturaleza, el mundo que nos rodea.
No todos los creadores de películas de viajes y deportes al aire libre son necesariamente profesionales que trabajan en la industria del cine o en la televisión. Esto es solo un pasatiempo para la mayoría de los concursantes. Sin embargo, esto no significa que sus películas sean peores. La historia original que se cuenta en la película juega un papel mucho más importante que su presupuesto o los premios de su creador. Puedes hacer una buena película incluso si no tienes un gran presupuesto, un reparto estelar y un gran equipo de producción. Tú tienes las llaves del reino. ¡Adelante!
Todas las películas de viajes y deportes al aire libre seleccionadas oficialmente se proyectarán del 20 al 26 de octubre de 2025 y podrán optar al premio principal y a los títulos de «Mejor película de viajes» y «Mejor película de deportes al aire libre». Así como por los premios de las nominaciones individuales.
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
Es un espacio de encuentro que se desarrolla en el Quindío desde el año 2020 y en donde a través de un proceso formativo en paz, convivencia y reconciliación con jóvenes del territorio se brindan herramienta para que puedan narrar a través de contenidos audiovisuales, sus realidades y generar propuestas que aboguen por la Paz. En las anteriores versiones se ha contado con la participación de más de 40 contenidos audiovisuales, así como con más de 100 adolescentes y jóvenes formados en realización audiovisual desde las etapas de preproducción, producción y post producción.
Es un espacio para la exhibición de producciones nacionales, donde se promueve el diálogo entre los realizadores con el público y con otros realizadores, cuyo objetivo es fomentar el crecimiento de la industria cinematográfica de producción local desde la ciudad de San Fernando.
VISIÓN:
Ser el epicentro del cine de género a nivel Nacional, ofreciendo una experiencia de apreciación y diálogo cinematográfico, comprometido en fortalecer la expresión de realizadores y producciones nacionales.
MISIÓN:
Nuestra misión es promover el cine de género nacional, brindando una plataforma de exhibición, formación, difusión y vinculación para realizadores emergentes chilenos poniendo a su alcance una vitrina foco y diálogo. Como también formar a los espectadores en el lenguaje del cine de calidad a partir de la muestra y competencia de cine de producción nacional, de intermediación artística, talleres y actividades comunitarias, contribuimos a la construcción de un espacio inclusivo donde la comunidad colchagüina pueda disfrutar, aprender y conectarse a través del arte cinematográfico. Posicionando a la ciudad de San Fernando en el mapa de festivales nacionales.
⚠️ Convocatoria cerrada:
Agradecemos a todos los realizadores que enviaron sus películas a la edición 2025.
Pronto publicaremos la selección oficial en nuestras redes sociales.