Conectar
Co-producción
Pitching
Financiación
Laboratorios
Mercados
Work In Progress


Área de Industria
Largometrajes
Documental
Cortometrajes
Animación
Series
Pilotos
Proyectos
Guiones
 




 
390 Eventos de Industria
 






DocuVision International Film Festival


Los ganadores del premio «Lo mejor del festival» se proyectarán en el Rehoboth Beach Art Cinema y la garantía de que serán evaluadas para su distribución.


Fecha Límite 31 diciembre 2025

Promoción

 

Realizadoras mayores en el cine… por la justicia de género

Cuba


Nacional
Idioma del proyecto:  Español 

Pitch
Proyectos Completados
Mercado



Inscripciones
2
días
Fecha Límite
18 noviembre 2025



Fecha de inicio: viernes 30 octubre 2026
Fecha de cierre: viernes 30 octubre 2026

Acepta los siguientes proyectos:


Cortometrajes
Documental
Ficción
Cuba 


La convocatoria “Realizadoras mayores en el cine… por la justicia de género” está dirigida a mujeres mayores de 50 años residentes en Cuba que deseen desarrollar un cortometraje con enfoque de género e interseccionalidad. La iniciativa es impulsada por el Fondo de Población de la ONU en Cuba, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el Proyecto Palomas.

Se ofrece una beca de 10.000 USD para la realización del cortometraje, además de asesoría técnica y acompañamiento creativo. La obra seleccionada se exhibirá en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Los proyectos pueden ser de ficción o documental, con duración máxima de 15 minutos, y deben abordar temáticas relacionadas con la justicia de género, la autonomía corporal, los derechos humanos, el envejecimiento y la diversidad. La postulación requiere enviar formulario, sinopsis, guion completo, carta de motivación, presupuesto, cronograma y CV de la postulante.

El cierre de postulaciones es el 18 de noviembre de 2025, y la entrega de la obra finalizada será el 30 de octubre de 2026. Esta convocatoria busca fortalecer la voz de las mujeres mayores en el cine cubano, promoviendo la diversidad y la representación justa en el audiovisual.


 

MIP CANCUN

Mexico


Internacional
Idioma del proyecto:  Inglés  Español 

Inscripciones
3
días
Fecha Límite
19 noviembre 2025



Fecha de inicio: martes 18 noviembre 2025
Fecha de cierre: viernes 21 noviembre 2025

Acepta los siguientes proyectos:


Guiones
Largometrajes
Series
Animación
Documental
Ficción
Con tasa de inscripción


MIP CANCÚN 2025 es el mercado líder de contenido y coproducción para América Latina y el mercado hispano de EE.UU., que se celebrará del 18 al 21 de noviembre de 2025 en el Moon Palace Resort, Cancún. El evento está dirigido a profesionales de la industria audiovisual: productores, compradores, distribuidores, plataformas digitales y marcas.

Existen cuatro modalidades de participación: Networking Pass, Mercado de Contenidos, Mercado de Coproducción y Meeting Pods. Todas incluyen alojamiento, comidas, acceso a conferencias, proyecciones y uso de la plataforma digital para reuniones 1 a 1.

Los espacios son limitados, especialmente en las modalidades con agendas preprogramadas. Aunque no se ha publicado una fecha límite oficial para registrarse, se recomienda hacerlo lo antes posible para asegurar lugar y participación en el sistema de matchmaking, que inicia a principios de noviembre.

La edición 2025 incluirá programas especiales como el Creator Economy Track (con keynote de YouTube), el Branded Content Program y el Beyond the Stream Summit. El evento se desarrollará en un formato todo incluido, facilitando el networking, la visibilidad internacional y el cierre de acuerdos.


Revisar bases oficiales.

MIP CANCUN


 

Laboratorio de desarrollo - L'Alternativa

España


Internacional
Idioma del proyecto:  Catalan  Inglés  Español 

Inscripciones
7
días
Fecha Límite
23 noviembre 2025



Fecha de inicio: jueves 13 noviembre 2025
Fecha de cierre: domingo 23 noviembre 2025

Acepta los siguientes proyectos:


Largometrajes
Documental
Experimental
Ficción
Con tasa de inscripción


La Alternativa – Festival de Cine Independiente de Barcelona – abre convocatoria para el Laboratorio de Desarrollo de Cinema Pendent, dirigida a cineastas con largometrajes de ficción, híbridos o experimentales en fase de desarrollo o escritura. El laboratorio ofrece cuatro días de trabajo intensivo con mentoría de Pau Subirós, centrado en el análisis narrativo, conceptual y estético del proyecto.

Los proyectos seleccionados reciben una beca de 500 €, asesorías con profesionales del sector, acreditaciones para el festival y acceso a actividades de networking. Además, pueden optar a premios y ser derivados a otros programas como EXTREMLAB o el Pitching Forum del GAC.



 

TALLER-RESIDENCIA SLOW CINEMA - IBIZACINEFEST

España


Internacional

Inscripciones
14
días
Fecha Límite
30 noviembre 2025



Fecha de inicio: domingo 08 marzo 2026
Fecha de cierre: domingo 15 marzo 2026

Acepta los siguientes proyectos:


Guiones
Largometrajes
Cortometrajes
Series
Con tasa de inscripción


Un taller para detenerse a observar, para sentir, para experimentar el paso del tiempo, para reflexionar sobre aquello que se filma y por el simple hecho de querer hacer cine. Un cine desde lo contemplativo – slow cinema – en contraste con un mundo caótico, frenético y globalizado. Un cine para volver a conectar con uno mismo, un cine para crear consciencia.

OBJETIVOS: ➝ Aprender a observar y conectar con el acto de filmar.
➝ Desarrollar una mirada propia y un estilo personal.
➝ Introducción al lenguaje cinematográfico.
➝ Rodar una pieza audiovisual (retrato de una ciudad o autorretrato).



 

BIOBIOCINE - Asesoría de guión

Chile


Nacional
Idioma del proyecto:  Español 

Inscripciones
14
días
Fecha Límite
30 noviembre 2025



Fecha de inicio: miércoles 07 enero 2026
Fecha de cierre: domingo 11 enero 2026

Acepta los siguientes proyectos:


Guiones
Largometrajes
Animación
Ficción
Con tasa de inscripción
Chile 


Está dirigido a guionistas que buscan desarrollar una visión autoral y definir un punto de vista, con el objetivo de iniciar la etapa de desarrollo de una obra cinematográfica de ficción o animación.

Durante los días de Encuentros BioBioCine, la metodología se centra en atender las necesidades específicas de cada proyecto. Esto se logra mediante la guía de un tutor de reconocida trayectoria nacional, quien trabajará en sesiones grupales y reuniones "uno a uno."

La selección de los proyectos se realiza mediante la presentación de un tratamiento de 10 a 12 páginas. Solo los proyectos seleccionados deberán entregar una primera versión del guion. Se seleccionarán hasta 8 proyectos en total.


Revisar bases oficiales.

BIOBIOCINE - Asesoría de guión