Ir a...
El Festival de Cine Musical Écran es un evento único en Francia, centrado principalmente en documentales musicales, que se celebra cada año durante la primavera en Burdeos. Durante una semana, la atención se centra en los documentos musicales y se proyectan más de 20 películas de todo el mundo y se organizan discusiones entre el público y los directores. La sede principal del festival es la hermosa Cinéma Utopía, una antigua iglesia con sede en el centro de la ciudad de Burdeos con 5 salas de proyección.
Además de las proyecciones, organizamos fiestas gratuitas en un hermoso recinto al aire libre: el Cour Mably en Burdeos con djs de todo el mundo.
En 2020 se celebra el 6º aniversario del Festival Musical Écran que tendrá lugar del 12 al 19 de abril.
Musical Écran forma parte de la Music Film Festival Network (M.F.F.N) fundada a principios de 2019 con más de 10 festivales europeos de cine musical con sede en Francia, Alemania, Italia, España, Suiza y Reino Unido. MFFN pretende ofrecer una oportunidad para que los equipos creativos detrás de festivales de cine musical intercambien experiencias y mejores prácticas, promuevan el cine musical (docs, ficciones...) amplíen el público existente y construyan...
El Festival de Cine de Tallahassee se enorgullece de una programación excepcional e inesperada. Creemos que el cine es una forma de arte que tiene la capacidad de hacer cambios no sólo en la vida de alguien, sino en el mundo, y por lo tanto respetamos y nutrimos a nuestros cineastas seleccionados como artistas con algo importante que decir. Hemos creado este Festival como un espacio seguro para que artistas y cineastas compartan su trabajo con un público tanto de sus compañeros como de aquellos que aprecian el cine.
El Festival de Cine de Tallahassee celebró su evento inaugural en mayo de 2008. Desde entonces, el Festival ha traído películas y cineastas innovadores a la capital de Florida. Hemos presentado películas de directores ganadores del Oscar, antes de que fueran ganadores del Oscar. Hemos estrenado películas de todo el mundo y de muchos de los festivales de cine más prestigiosos. Con el paso de los años, el Festival se ha convertido en un centro internacional para que los cineastas puedan establecer contactos, fiestas y compartir su trabajo con audiencias afines y apreciadas por el cine.
El festival 360 de RV y RA, el primer festival de cine de Realidad Virtual que se celebra en España, celebrará su 9ª edición los días 01, 02, y 03 de octubre de 2025, en la que se premiará la calidad de innovación de los cortometrajes de realidad virtual nacionales e internacionales.
El certamen está organizado por Mecal, que organiza el Mecal Pro, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona.
1. OBJETIVOS
Festival de Málaga tiene como objetivo la difusión y promoción del audiovisual en español, incluyendo en esta denominación al conjunto de las cinematografías iberoamericanas. Entre sus funciones destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales del cine en español (entendiéndose como tal el audiovisual producido en España y en todo el territorio iberoamericano, incluyendo Portugal y Brasil), potenciando tanto su desarrollo como su comercialización internacional.
El Festival de Málaga está reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF www.fiapf.org
Para el cumplimiento de estos objetivos Festival de Málaga celebrará su 29 Edición del 6 al 15 de marzo de 2026.
[Español]
El Shortcup Film Festival es la copa mundial de cortometrajes. Las películas seleccionadas se distribuyen en 4 días de exposición, donde cada película representa a su país y los votos populares del jurado definen la ronda final donde el ganador es elegido en la quinta jornada.
El objetivo principal del festival es fusionar un escaparate de cine competitivo con el ambiente casual de un bar; este año, en su 6ª edición, tendrá lugar en 4 ciudades simultáneamente, esas ciudades son:
- São Paulo, Brasil
- Bogotá, Colombia
- Monterrey, México
- Buenos Aires, Argentina
*******
VI Shortcup, el festival de cine que se lleva a cabo en bares en un formato deportivo por grupos de clasificación, acontecerá este año en 4 ciudades simultáneamente, donde el ganador es seleccionado por el voto popular.
Las cedes del campeonato de este año son:
- São Paulo, Brasil
- Bogotá, Colombia
- Buenos Aires, Argentina
- Monterrey, México
El D'A - Festival de Cine de Barcelona es un festival competitivo que presentará un panorama internacional del mejor cine independiente y de autor contemporáneo, combinando el descubrimiento de nuevos talentos y cinematografías con obras de autores consagrados.
El D’A es el festival de cine más importante de la ciudad de Barcelona. Una cita cultural plenamente arraigada donde tienen cabida proyecciones, coloquios con directores, actividades profesionales, talleres especializados, un programa de impulso al nuevo talento cinematográfico y premios a las obras más destacadas.
La decimotercera edición del D'A se celebrará del 23 de marzo al 2 de abril de 2023.
XVI Festival de Cortometrajes de Piélagos "Piélagos en Corto"
El Ayuntamiento de Piélagos presenta la 16ª edición de su festival de cine, un escaparate para el talento local e internacional. Con categorías competitivas para Cantabria, España, Internacional y el Geoparque UNESCO Costa Quebrada, el evento premia lo mejor del cortometraje (ficción, hasta 30 minutos).
Los seleccionados optarán a galardones como Mejor Corto Cántabro, Nacional o Internacional, además de reconocimientos técnicos y el prestigioso premio Geoparque, que destaca obras vinculadas a este patrimonio natural.
Plazo de inscripción abierto hasta el 20 de diciembre de 2025 a través de Festhome.
La gala final, en 2026, incluirá proyecciones, encuentros profesionales y alojamiento para nominados.
¡Una cita imprescindible para el cine emergente, donde paisaje y narrativa se unen!
AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES es un proyecto que surge de la mano de Festival de Málaga, Mabel Lozano (documentalista y colaboradora del Festival), y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga como herramienta de protesta. Este espacio se crea con el fin de explorar y tratar cada año temas que contribuyan a la concienciación social de los derechos de las mujeres.
Esta sección de Festival de Málaga nace en el año 2008, siendo esta su 19ª edición. El proyecto se concibe con una doble finalidad: informar de las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de ser mujeres, y fomentar y apoyar el trabajo cinematográfico creado por mujeres.
En Afirmando los Derechos de las Mujeres hemos podido visibilizar realidades de mujeres en diferentes países del mundo y comprobar cómo, aún hoy, existen numerosos lugares donde la lucha por la vida supone un objetivo diario de muchas mujeres y niñas. Donde las tradiciones y pautas culturales impiden la realización personal y social en igualdad de derecho a las niñas y mujeres respecto a sus congéneres masculinos, etc.
Corti a Ponte es un gran festival en el área de Venecia.
Las películas se proyectan en italiano o en el idioma original con subtítulos en italiano o inglés ante un público de 3 a 99 años.
El Festival Internacional de Cine de Tiburon es un evento anual que muestra largometrajes independientes y cortometrajes de todo el mundo.
MECAL PRO, Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona es un festival dedicado a las películas en formato corto tanto nacionales como internacionales.
La larga trayectoria de MECAL PRO lo ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Europa y del mundo, recibiendo, así, el respaldo de instituciones locales, nacionales e internacionales. Hemos proyectado en el 2025 más de 300 cortometrajes en 29 secciones que programamos.
Mecal Pro tiene la misión de promover la exhibición y circulación de la creación audiovisual en formato corto, no solo al público en general través de su proyección, sino también de cara al mercado, fomentando el encuentro de los profesionales del sector a través de diferentes actividades. Así mismo, está comprometido con el talento joven, con lo que cuenta con premios y actividades especiales para ayudar a impulsarlo. En este sentido, el festival funciona como una red de difusión de las obras presentadas, mediante proyecciones nacionales e internacionales y a través de colaboraciones con otros festivales y eventos como el Mecal Air o Mecal Rooftop.
Animotion Film Festival es un festival de cine competitivo dedicado a la animación 2D-3D y Stop Motion Films. La cuarta edición se celebrará en el prestigioso Cinema de La Compagnia de Florencia (Italia) desde la tarde hasta la medianoche del sábado 3 de enero de 2021.
La 54ª edición del Festival Internacional de Cine Estudiantil Sehsüchte, uno de los mayores festivales de cine para jóvenes cineastas de Europa, tendrá lugar del 23 al 27 de abril de 2025 en Potsdam. Ofrece a los cineastas emergentes de todo el mundo una plataforma para presentar sus obras a un público amplio y entrar en contacto con la industria. Fundado en la década de 1970 como un escaparate para los jóvenes cineastas de la RDA, Sehsüchte se ha consolidado a lo largo de las décadas como un festival de importancia internacional y se ha convertido en una parte integral del panorama cultural de Berlín y Brandeburgo.
Sehsüchte se ve a sí mismo como un lugar de encuentro y creatividad, como un evento de diversidad cultural y una celebración del cine, tanto hoy como mañana. El festival está planificado, organizado e implementado en su totalidad por estudiantes de la Filmuniversität Babelsberg KONRAD WOLF. La conexión directa con la reconocida universidad de cine permite un intercambio único entre jóvenes talentos, profesionales de los medios de comunicación y el mundo académico.
El lema del festival de cine Sehsüchte en 2025 va más allá. El lema pretende enfatizar los aspectos diversos y profundos del festival que van más allá de lo común y conectan tanto el pasado como el futuro del cine. Beyond encarna la idea de construir un puente entre los elementos nostálgicos y las innovaciones modernas. La atención se centra en las sinergias que surgen cuando diferentes generaciones y perspectivas, jóvenes cineastas y expertos de la industria, entran en contacto y aprenden unos de otros. Beyond refleja la diversidad de historias que se cuentan en Sehsühsüchte. En un clima social cada vez más polarizado, nos posicionamos como dispuestos a escuchar todas las voces y permanecer abiertos. Independientemente del origen, los medios financieros, el nivel de educación, el género y nuestras otras diferencias, queremos ofrecer a todos la oportunidad de tener una plataforma. Queremos que nuestro festival vaya más allá de las cajas, las fronteras y las barreras. Con Beyond, invitamos a nuestro público a ampliar sus propios horizontes y explorar nuevas ideas y conceptos. El objetivo es superar las fronteras culturales, geográficas e ideológicas con el fin de crear una plataforma para una narrativa diversa.
Nuestro programa ofrece una pantalla a artistas locales e internacionales, nos permite experimentar perspectivas (desconocidas) conocidas a través de una variedad de formas de expresión con estética cinematográfica y promueve el discurso entre regiones cinematográficas poco representadas y establecidas.
Con un campus para festivales centrado en la «Schiffbauergasse», Sehsüchte abre un espacio para la creación de redes y el debate entre estudiantes y expertos del sector. Nos consideramos un festival joven con una postura clara: solo a través de un intercambio honesto y directo se pueden superar los desafíos de la industria, crear conciencia sobre los recursos ecológicos y sociales y, sobre todo, forjar una cultura cinematográfica abierta. Asumamos la transformación actual y desarrollemos activamente el potencial resultante: el futuro del cine.
Secciones
Largometraje
Película documental
Película comprometida
Enfoque: Animación
Futuro: niños
Futuro: Adolescentes
360°
Exposición — Realidades resonantes
Schreibsüchte
Retrospectiva
Vitrina
Película de género
La misión del festival es difundir el conocimiento del arte cinematográfico, especialmente en forma de cortometrajes, con el fin de mostrar al público todos los diferentes aspectos del cine internacional contemporáneo.