Ir a...
Sobre el FIDBA – Primer Festival Internacional de Cine Documental Competitivo de Buenos Aires
En las últimas décadas, y contemporáneamente a la irrupción de las nuevas tecnologías que han terminado por digitalizar la mayoría de los procesos del cine, el documental ha conocido un crecimiento notorio y sistemático en todo el mundo. En nuestro país, y desde hace ya más de una década, una producción antes ligada casi únicamente a la ficción ha visto engrosar sus filas con nuevos temas, nuevos abordajes, nuevas geografías, nuevos dilemas.
Es en ese marco que FIDBA se propone como el 1er. Festival Internacional de Cine dedicado a este género en el que películas con la misma afición – en tanto creemos que las formas y los haceres del cine documental son diferentes a los de la ficción- podrán encontrarse y dialogar entre ellas y con su público. Si para el FIDBA el documental es un punto de encuentro, lo es en tanto propone una interpelación a las memorias poco reconocidas, los presentes perturbadores y (nuestros) futuros en suspensión. FIDBA será entonces un acercamiento no sólo entre espectadores, cineastas y pensadores ligados al documental sino también con relación a las posibilidades siempre estimulantes que permiten abrir este espacio a otras manifestaciones fronterizas y heterodoxas encuadradas dentro de lo que llamaríamos la “no ficción” y que nos incitan al diálogo para con las expresiones contemporáneas que trascienden incluso el ámbito de lo cinematográfico.
FIDBA prestará especial atención a aquellos cineastas para quienes el cine está ligado a una forma de investigación y conocimiento del mundo que nos rodea como al retrato de seres humanos cuyas condiciones de vida, en contextos históricos y sociales determinados, permiten interrogarnos sobre las nuestras. Se trata, por eso, de autores que no solo reflexionan sobre la realidad sino también sobre la relación ética y moral que implica filmar al otro.
FIDBA aspira a convertirse en un punto de apoyo para cineastas que buscan ensanchar la percepción de la realidad y para películas que suponen un paso adelante en el esfuerzo por comprenderla y por anticiparse a ella. Así, hará foco sobre films cuya originalidad estética ponga en riesgo no solo una idea del documental sino también un pensamiento sobre el cine mismo y sus posibilidades. Ya que esa focalización supone interrogar el status de lo real frente a la cámara o del film en relación a la realidad, en tanto ésta es inseparable de las mediaciones a partir de las que se presenta.
Cine en Grande nace en el año 2014 con el propósito de acercar la cinematografía argentina a la isla de Tierra del Fuego, generar encuentros entre profesionales y fomentar la industria audiovisual en la región.
Año tras año, se ha ido consolidando como un espacio clave para exhibir el contenido producido en la región y como encuentro entre los distintos profesionales del país.
Entre los años 2020 y 2022 el festival se vió interrumpido por la propagación del COVID-19 (Coronavirus) y este año retoma sus actividades presenciales.
Lanzado en 1980, nuestro festival, el primero de su categoría en Corea del Sur, ha crecido y evolucionado desde el Festival de Cortometrajes de Corea hasta convertirse en el Festival de Cortometrajes Asiáticos de Busan en 2000 y, finalmente, en el Festival Internacional de Cortometrajes de Busan en 2010 (www.bisff.org).
El BISFF, que tendrá lugar a finales de abril en el Busan Cinema Center, entregará una docena de premios en tres secciones competitivas (Competición Internacional, Competencia Coreana y Operation Kino), además de presentar varias secciones comisariadas y no competitivas, entre las que se incluyen: Guest Country, Korean Shorts, Asian Shorts, Prism, 3D Cinema, etc.
BISFF es miembro de la Short Film Conference (http://shortfilmconference.com/) y de la NETPAC (Network for the Promotion of Asia Pacific Cinema https://netpacasia.org). En 2018, se convirtió en el primer festival surcoreano que se clasificó para un Óscar®.
Buscamos películas que hayan sido censuradas, prohibidas o que hayan encontrado barreras para ser difundidas por motivos políticos, sociales, corporativos, religiosos, entre otros, en cualquier parte del mundo y durante los dos últimos años.
Censurados Film Festival es un festival de cine que difunde y visibiliza “el cine que no quieren que veas”. Con sede en el Perú, el festival apuesta por la libertad de expresión, los derechos humanos y la diversidad a través de la proyección de películas y la organización de actividades artísticas y educativas.
CATEGORÍAS
1. Competencia Internacional “Censura”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo que hayan sido censuradas por presiones o intereses políticos, religiosos, corporativos, autoritarios o sociales, entre otros, o que hayan sido víctimas de amenazas y/o violencia, ya sea durante su investigación, producción o realización como en su posterior exhibición y/o distribución. Es requisito imprescindible aportar información demostrable sobre la censura, amenaza, presión o violencia que ha sufrido la película. Sin límite de duración.
2. Competencia de Cortometrajes “Cortos sin Corte”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo y una duración máxima de 30 minutos que reivindiquen la libertad de pensamiento y expresión sin temor a la cancelación, y la acción política y social en asuntos de interés público.
3. Competencia “Voces Peruanas”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de Perú que permitan que las voces disidentes puedan ser escuchadas y hagan reflexionar al espectadora/a sobre temas controvertidos, sobre los que diferentes grupos han construido argumentos aparentemente irreconciliables, con el fin de crear un espacio de diálogo abierto y alturado sobre los mismos.
Sin límite de duración.
Las temporadas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del Festival Internacional de Cine de Chambal fueron un gran éxito.
En la primera temporada, se presentaron 316 películas de 28 países y se seleccionaron 160 películas para su proyección. La película oficial de la India a los premios de la Academia, «Harishchandrachi Factory» (2009), también se proyectó con especial atención en la primera temporada.
En la segunda temporada, se presentaron 492 películas de 35 países y se seleccionaron 243 películas para su proyección. La película oficial de la India a los premios de la Academia, 'Court' (2015), también se proyectó con especial atención en la segunda temporada.
En la tercera temporada, se presentaron 604 películas de 40 países y se seleccionaron 398 películas para su proyección. La película oficial de la India a los premios de la Academia, 'Shawas' (2004), también se proyectó con especial atención en la tercera temporada.
En la cuarta temporada, se presentaron 701 películas de 54 países y se seleccionaron 464 películas para su proyección.
En la quinta temporada, se presentaron 809 películas de 63 países y se seleccionaron 494 películas para su proyección.
En la sexta temporada, se presentaron 903 películas de 71 países y se seleccionaron más de 300 películas para su proyección.
En la séptima temporada, se presentaron 1007 películas de 82 países y se seleccionaron más de 250 películas para su proyección. El Honorable Sr. Om Birla Sir, presidente de Loksabha, inauguró la ceremonia de apertura.
En la octava temporada, se presentaron 1104 películas de 93 países y se seleccionaron más de 250 películas para su proyección.
Los aspectos más destacados son:
1. Hospitalidad gratuita para todos los cineastas, incluida la estancia en el hotel, las comidas y el transporte (del hotel al lugar).
2. Premios en 75 categorías.
3. Los miembros del jurado son de la INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA INDIA.
4. Excelente cobertura mediática.
5. Gran exposición (más de 5000 espectadores)
6. Soporte para el estreno de películas en las principales plataformas OTT.
7. Es uno de los festivales de cine más queridos y mejor valorados del mundo.
8. Talleres, redes y seminarios.
9. Certificado de selección oficial de todas las películas nominadas.
10. Certificado de participación para todos los participantes.
11. Las películas se proyectaron en varias pantallas
El Festival Internacional de Cine de Chambal, en India, es una plataforma donde los cineastas tendrán la oportunidad de mostrar su talento a un gran público amante del cine. Además, el público tendrá la oportunidad de ver maravillosos cortometrajes, documentales, películas de animación y videos musicales de varios cineastas del mundo. Los honorables miembros del jurado, el Sr. Sayeed Quadri (reconocido letrista), el Sr. Kshitij Tarey (famoso cantante y compositor musical) y el Sr. Ranjan Das (eminente editor y escritor) de la industria cinematográfica india, son nombres reputados. El fallecido Sr. Suresh Naik (director de fotografía con gran experiencia y coordinador de efectos especiales) también formó parte del jurado.
Creado en un espacio único, Bostik Film Fest -Festival Internacional de Cortometrajes de la Nau
Bostik- se lleva a cabo en un entorno industrial, un lugar de referencia en Barcelona de eventos y
actividades culturales.
Este año tendrá lugar la 2ª edición del festival, con ella pretendemos acercar el formato del
cortometraje a todos los públicos, no solo a los amantes del cine y los festivales. La próxima edición
se fundirá con actividades propias del espacio en un ambiente festivo en el que se hará referencia al
cine y al mundo del cortometraje.
Se abre el plazo de recepción de cortometrajes para todos aquellos que quieran participar en esta 2ª
edición, que se celebrará en La Nau Bostik (Barcelona) del 13 al 15 de abril de 2018
10º «Jaipur Film World»
Inscribir sus películas
· Largometraje
· Cortometraje de ficción
· Cine documental
· Película de animación
· Vídeo musical
· Película publicitaria
· Serie web
Más detalles en el sitio web: www.jaipurfilmworld.com
Administrado por-
KAARYAT
Póngase en contacto con nosotros-
(M) +91-9983301777
(E) - jaipurfilmworld@gmail.com
(W) - www.jaipurfilmworld.com
14a edición del Festival Internacional de Cine para niños y adolescentes «AnifestRozafa», del 13 al 16 de noviembre de 2023 en Shkodra, Albania.
El jurado internacional del festival AnifestRozafa2023 se establecerá en colaboración con la Asociación Europea de Cine Infantil (ECFA).
La evaluación de los valores artísticos será realizada por un jurado internacional y por un jurado especial compuesto por 23 niños de 8 a 12 años.
En la selección se anunciará la película ganadora, el «Premio ECFA», que competirá en el festival de BERLÍN en febrero de 2024.
Las películas que compitan en la 14ª edición del Festival Internacional de Cine para Niños y Adolescentes deben haber sido producidas después del 1 de junio de 2021.
PLAZOS.
Se notifica a los competidores que la inscripción en línea, según el reglamento, comienza el 10 de diciembre de 2022, con pago de 20 euros
Películas estudiantiles: pago de 12 euros
Se acepta un cortometraje de no más de 15 minutos.
No hay restricciones en cuanto al número de películas que grabas.
Antes de rellenar el formulario de inscripción, lea el reglamento de la «AnifestRozafa».
La lista de películas seleccionadas para la final se publicará el 15 de septiembre de 2022 en la página web oficial del festival: http://anifestrozafa.org/
,
Festival de Cine de BAFTA CYMRU altamente respetado juzgado por profesionales de la industria. Inscripciones del Reino Unido e internacionales.
Tenga en cuenta que también somos un festival de calificación IMDB, lo que significa que, si su película es seleccionada y proyectada, puede añadirla a IMDB.
IMDB Eventos/Festival de Cine
https://www.imdb.com/event/all/
Por favor, lea las reglas antes de considerar enviar su película
Carmarthen Bay Film Festival ha ido de fuerza en fuerza a lo largo de los años. Desde nuestro primer festival en 2012, hemos pasado de 35 inscripciones a más de 750 de 60 países diferentes para nuestro festival 2019. No sólo han aumentado las inscripciones a lo largo de los años, sino que también ha aumentado el número de cineastas y patrocinadores del festival.
Hemos tenido cineastas volando desde Estados Unidos, Australia, Holanda, Italia, Francia y muchas partes del Reino Unido. El número de socios del festival también ha crecido con Stradey Park Hotel, BAFTA Cymru, RTS Wales, University of Wales Trinity St. David, Felin Foel Brewery, Carmarthen Cameras y muchos más. El festival es ahora una calificación de BAFTA Cymru/Gales, lo que significa que cualquier película proyectada durante el festival y hecha aquí en Gales es elegible para ser considerada para un premio BAFTA Cymru.
Nuestro 8º festival ha visto algunos cambios significativos, durante los últimos siete años, el festival se ha celebrado en el Stradey Park Hotel aquí en Llanelli. El hotel ha sido muy solidario, y sin su ayuda, el festival no habría podido despegar. Así que con el respaldo total del Parque Stradey, sentimos que era hora de seguir adelante y probar algo nuevo. Así que para 2019 el CBFF se celebró en uno de los principales teatros de Gales en el centro de Llanelli, lo que trajo una nueva y emocionante dinámica y sensación al festival.
Todo se trata de justicia, nuestro lema.
«Este festival es honesto» y siempre será un campeón del cine independiente.
Juez de Cine por Jurado de Industria,
Festival ampliamente promocionado,
Comprometidos con la transparencia,
BAFTA Cymru Festivalde Clasificación
También estamos muy orgullosos de tener el nombre de John Hefin asociado con el festival.
Con el premio John Hefin por su trayectoria en cine, televisión o teatro. Y estamos encantados de que John Morgan de JM Creative haya aceptado este premio durante nuestra gala de premios 2019.
Por favor, lea la breve biografía sobre John a continuación.
John Hefin se involucró por primera vez en el trabajo de televisión en 1960, cuando respondió a un anuncio en un periódico para asistentes de producción de aprendices. Durante la década de 1960, trabajó como productor y director para BBC Wales. En 1974, ayudó a crear la telenovela en lengua galesa Pobol y Cwm, la telenovela de televisión más larga producida por la BBC. También co-escribió y dirigió la película de comedia de rugby Grand Slam de 1978, y dirigió la serie de 1981 The Life and Times of David Lloyd George. Esta serie de nueve partes, un biopic basado en el Primer Ministro de Gales, se basó en conversaciones con Lady Olwen, su hija mayor, y AJ Sylvester, su secretaria. En 1984, John fue el director de la narración de una versión animada de la historia infantil del príncipe Carlos El viejo de Lochnagar.
Después de su puesto como Jefe de Drama en BBC Wales, trabajó en el Departamento de Estudios de Teatro, Cine y Televisión de la Universidad Aberystwyth. En 1988, se convirtió en director artístico de Film Cymru (que más tarde pasó a llamarse Wales Film Council), encargado de encargar películas a productores galeses independientes utilizando fondos S4C. También fue presidente de la Film Commission Wales, y presidente de Cyfrwng, una revista de medios galeses y una red. Se retiró de la BBC en 1993. En 2004 dirigió y filmó parte de un documental con el artista Sir Kyffin Williams, Reflections in a Gondola
John fue galardonado con el MBE en 2009, por «servicios al cine y drama galés». En 2012, fue galardonado con el Premio Especial BAFTA Cymru por su destacada contribución al drama televisivo.
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
El Festival Internacional de Cine Miniboxoffice es ahora el Festival Internacional de Cine de Noida. Después de haber tenido tres ediciones exitosas del Miniboxoffice International Film Festival, que atiende principalmente a cortometrajes, solo ahora se ha vuelto más grande con la adición de la sección de largometrajes. En el año 2014, la dirección de Miniboxoffice lo ha renombrado con el nombre de la ciudad de mayor desarrollo de la India «NOIDA». Es un homenaje a la ciudad donde Miniboxoffice comienza en el año 2010 y la ciudad en sí es la casa de la ciudad cinematográfica más grande del norte de la India.
El objetivo del 9º Noida International Film Festival-22 es presentar a lo grande un gran cine de cineastas de todo el mundo y, al mismo tiempo, proporcionar redes profesionales e introducir las tendencias actuales del cine a los participantes. El objetivo del festival es empoderar a los cineastas independientes y comprometerse a convertirse en un evento cinematográfico premium que fomente el crecimiento de cineastas independientes.
Las ediciones de 2014 a 2021 de NIFF tuvieron un gran éxito con la participación de cineastas de más de 90 países. Se espera que el NIFF-22 alcance muchos hitos hacia el desarrollo del cine independiente. Con esto doy la bienvenida a todos los cineastas a que vengan y se unan al movimiento que aporta el más alto nivel de pensamiento y cultura de diferentes naciones en forma de cine enriquecedor y entretenido.