Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Decolonizing Frames

Fecha Límite
31 Dec 2024


Publicado: 29 Dec 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Decolonizing Frames

Decolonizing Frames

Torino, Italia


¡La segunda edición de Decolonizing Frames ya está aquí!

Decolonizing Frames tiene como objetivo desentrañar narrativas más allá de los límites de las perspectivas norteamericanas y europeas, celebrando los saberes e identidades del mundo.

Hoy en día vivimos las consecuencias del colonialismo en todos sus aspectos: racismo, patriarcado, capitalismo y hegemonía cultural, económica y política. Decolonizing Frames busca abordar y desmantelar estos legados arrojando luz sobre narrativas alternativas. A través del cortometraje, aspiramos a romper con el statu quo, fomentando una reevaluación de las normas sociales y promoviendo la valoración de diversos sistemas de conocimiento y formas de vida.

Mediante el poderoso medio del cortometraje, alentamos a los productores a mostrar la riqueza de las culturas, las lenguas nativas y las formas de vida, contribuyendo a una comprensión colectiva de las perspectivas decoloniales.

Decolonizing Frames aspira a ser un catalizador de conversaciones significativas, amplificando voces y narrativas que históricamente han sido ignoradas. Invitamos a los cineastas a formar parte de este viaje transformador, presentando obras que contribuyan al discurso sobre la decolonialidad.

La 2ª edición de Decolonizing Frames se celebrará en 2026 en Turín (Italia).

Tienes plazo hasta el 31 de mayo de 2026, a las 23:59, para enviar tus cortometrajes.

Tus cortometrajes deberán explorar de manera íntima el tema central de la decolonialidad:

el legado del colonialismo en las sociedades contemporáneas

borramiento cultural y resistencia

racialización, migración y fronteras

género, disidencias sexuales y la matriz colonial de poder

lengua, memoria y saberes ancestrales

destrucción ambiental y extractivismo en el Sur Global

cuerpo, identidad y visibilidad en contextos poscoloniales y diaspóricos

soberanía visual y autorrepresentación

espiritualidad y cosmologías más allá de los marcos occidentales

desafiando así las normas coloniales y fomentando una comprensión más profunda de las narrativas alternativas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Documental  Animación