Ir a...
SHORT FILM Breaks es el único festival de cine que tiene lugar dentro de organizaciones públicas, sin fines de lucro y sin fines de lucro, en un intento por ofrecer oportunidades de descanso inteligente mientras promueve la industria cinematográfica independiente en todo el mundo.
—
Descripción
del Festival
Para nuestra 9ª edición estamos esperando sus películas, que competirán en las siguientes categorías:
- Mejor cortometraje internacional:
Una de las dos categorías principales, aceptamos cortometrajes, de cualquier género, de menos de 30 minutos, procedentes de todo el mundo, excepto Rumanía.
- Mejor cortometraje rumano:
Categoría principal. Aceptamos cortometrajes de cualquier género, de menos de 30 minutos, producidos en Rumanía o en todo el mundo, pero teniendo el rumano como lengua única (o principal) de diálogo.
- Mejor largometraje
Aceptamos largometrajes, de cualquier género y duración, de todo el mundo.
- Mejor película de animación:
Aceptamos películas de animación, en menos de 20 minutos, de todo el mundo.
- Mejor película documental:
Aceptamos documentales, en menos de 20 minutos, de todo el mundo.
- Mejor película experimental:
Aceptamos películas experimentales, en menos de 20 minutos, de todo el mundo.
- Mejor vídeo musical:
Aceptamos videos musicales, en menos de 20 minutos, de todo el mundo.
- Mejor película sin diálogo:
Aceptamos cortometrajes de cualquier género, de menos de 30 minutos, sin diálogo ni palabras habladas, de todo el mundo.
- Mejor cortometraje
de derechos humanos
Aceptamos cortometrajes de cualquier género, de menos de 20 minutos, creados en todo el mundo, con un tema o historia relacionado con los derechos humanos, el medio ambiente y la ecología, el activismo, la ciudadanía y la movilización comunitaria, el desarrollo local, los derechos de las minorías, la migración, la justicia global, etc.
- Mejor cortometraje
de salud mental
Aceptamos cortos de cualquier género, de menos de 20 minutos, creados en todo el mundo, con un tema o historia relacionado con la salud mental.
- Mejor película
de 1 minuto
Aceptamos cortometrajes de cualquier género, con una duración inferior o exactamente 1 minuto.
¡Esperamos ver sus películas!
¡Cada año descubrimos nuevas joyas de las que nos enamoramos!
—
Misión
del Festival
Creado por cineastas y personas de recursos humanos, Short Film Breaks tuvo su misión, desde el principio, de crear un puente entre películas difíciles de distribuir (especialmente cortometrajes independientes) y audiencias difíciles de alcanzar (empleados y beneficiarios de nuestras empresas asociadas y ONG y personas que viven en aldeas remotas de todo el mundo).
Durante nuestros primeros nueve años hemos logrado proyectar más de 600 películas a audiencias con un total de alrededor de 50000 personas, procedentes de 7 países.
Historia
del Festival
Comenzamos en 2013, con proyecciones a lo largo de un período de tres meses para los 1000 empleados de Ipsos en Bucarest y Brasov. A partir de nuestra primera edición organizamos eventos especiales y preguntas y respuestas con invitados de la industria cinematográfica rumana como Tudor Giurgiu, Adrian Sitaru o Tom Wilson, entre otros.
En nuestra segunda edición nos asociamos con NeXT IFF (www.nextfilmfestival.ro), el festival de cortometrajes más importante de Rumanía. Una vez más, tuvimos proyecciones semanales durante tres meses y eventos especiales con invitados como Florin Piersic Jr., Vivi Dragan Vasile, Ioana Flora, Dana Bunescu y Gabi Suciu.
Durante nuestra tercera edición continuamos nuestra asociación con NeXT IFF y añadimos una nueva con Alter-Native (www.madisz.ro), el festival de cine en lengua húngara más importante de Rumanía. Eso significa que, una vez más, durante tres meses seguidos, los empleados de Ipsos vieron cortometrajes durante sus descansos.
En 2016 pasamos al siguiente nivel y añadimos un componente competitivo al festival, además de nuestras asociaciones no competitivas con Next IFF y Alter-Native, mientras iniciamos una nueva colaboración, con Onion Films de Katmandú (http://onionfilms.com.np).
De las películas presentadas en 1985, seleccionamos 7 en la categoría Mejor Cortometraje Rumano y 26 en la categoría Mejor Cortometraje Internacional.
También hemos organizado el primer evento público, una Noche Blanca en J'ai Bistrot Bucarest (https://bit.ly/2LaRPNS), que continuó en 2017 con una segunda edición (https://bit.Ly/2nbPend) y continuará en 2020 con el tercero.
2017 fue el año en que organizamos por primera vez nuestro increíble evento de Cortometrajes de Katmandú y junto con nuestras proyecciones desde Ipsos, comenzamos nuestras colaboraciones con Zitec y UBIS Club, tanto en Bucarest como en Iasi (https://bit.ly/2uhWU0b).
También abrimos nuestras puertas a una nueva gama de películas y cineastas. Del total de 2403 películas recibidas en todas las plataformas, aceptamos 118 películas.
Además, hemos añadido un festival online, i-Say Short Film Breaks, a nuestras proyecciones en directo! La primera edición fue ganada por LA HISTORIA DE 90 MONEDAS, mientras que la edición 2018 fue ganada por TIME 2 SPLIT (http://i-say.co/iSaySFBplaylist).
2018 fue un gran año para nosotros. Casi duplicamos el número de inscripciones recibidas, hasta 3851, y hemos aumentado nuestros premios CINCO TIEMPOS, a $1500, mientras que DXC Technology, Casa Pariurilor y eFortuna también se unieron a nuestra lista de socios donde estamos llevando a cabo proyecciones semanales durante nuestro festival!
En 2019 doblamos los premios, alcanzando un total de premios RECORD de $3000. ¡Eso es diez veces más que los premios con los que empezamos, en 2016!
Y después de unos años de pruebas, proyectando películas en 19 comunidades de 7 países (Nepal, Indonesia, Kenia, Tanzania, Rumania, Senegal y Guatemala) en 2019 lanzamos nuestra página Patreon (https://www.patreon.com/shortfilmbreaks) con el objetivo de crear experiencias cinematográficas recurrentes en 50 comunidades de 17 países.
También hemos organizado un evento para la comunidad rumana de Salud Mental, frente a una casa llena, en colaboración con The Estuar Foundation y Mental Health Europe, en ARCUB Bucarest (http://bit.ly/estuar2019).
Y la cereza en la parte superior, por primera vez en la historia, hemos organizado una proyección de la película a 5.364 metros, en el Everest Base Camp, en octubre (http://bit.ly/SFBatEverestBaseCamp2019)! Lo más probable es que las películas más altas hayan sido proyectadas!.
El festival tiene la intención de promover el cine independiente, nacional e internacional.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Montelupo es una creación de Lorenzo Ciani, un director de cine independiente encantado por la magia de Cinema Mignon d'essai. Gracias a la colaboración con el director artístico Daniele Pertici, el proyecto se hizo realidad.
La Magnetic Film Association se enorgullece en anunciar la octava edición del festival de cortometrajes «N.I.F.F. Noto International Film Festival» 2024
El festival está dedicado a todos los cortometrajes creados en cualquier formato y abierto a todos los autores italianos y extranjeros.
El N.I.F.F entregará el prestigioso premio «MARIO MONICELLI» a la mejor dirección.
El jurado técnico nombrado por los organizadores de MAGNETIC FILM PRODUCTION estará compuesto por artistas y trabajadores del campo de la cinematografía, la música y el periodismo, presidido por el crítico de cine Giuseppe Liotta.
El FIC Chihuahua tiene como objetivo promover e impulsar el talento cinematográfico del norte del país dando voz a artistas locales, nacionales e internacionales.
Nuestro Festival celebra la creatividad, el esfuerzo, el trabajo y el valor del cine en el Norte del País. Desempeña un papel vital en la promoción de nuevos talentos nacionales e internacionales.
Molins Film Festival was established in 1973 in Molins de Rei (Barcelona). In November 2025 we will hold the 44rd edition.
Known as TerrorMolins, the Festival consists of a competitive Feature Films Official Sections, Short Films Official Section, Retrospectives, Documentaries, Live shows, Workshops, Networking/Pitching, projections for high-schools, projections for children... and one of the oldest horror movies marathon in the world, our 12 Hours Horror Movies Marathon (1973) ...
MHFF - Molins Horror Film Festival is one of the oldest festivals dedicated solely to horror in Spain and in Europe. The Festival is a member of the Méliès International Festivals Federation (MIFF).
Prêt À Couture Festival Internacional De Fashion Film busca instaurarse como primer festival de asociación entre cine, moda y diseño en Córdoba, Argentina, permitiendo que nuestros elementos de cultura sean expuestos y se nutran del intercambio que generan los eventos de éstas características.Pretendiendo lograr un acceso general a las herramientas que el Fashion Film puede acercar desde la unión de sus áreas. POSICIONANDO proyectos, trabajadores y emprendedores emergentes del rubro audiovisual, de la moda y el diseño dentro del mercado y la industria local, TRANSFORMANDO modelos, estereotipos y conceptos de belleza convencionales que se siguen sosteniendo hasta el día de hoy y FORMANDO nuevos lazos laborales multidisciplinarios para objetivos particulares , como tambien propuestas comerciales novedosas.
Festival Internacional de Cine.
1. ABOUT THE FEMINIST CINEMA SHOW
The 6th Feminist Cinema Exhibition is organized by Coletiva Malva and will take place in the city of Belo Horizonte - MG - Brazil between the 18th and 26th of July 2020. The curatorship excels in diversity, importance of themes and representativeness. The show will show films directed or co-directed by women.
The Malva Collective believes that cinema translates as a mechanism for the production of meanings and social representation, with emphasis on the way it portrays / reinforces / sustains or questions the differences between gender, sexual and ethnic-racial relations. The audiovisual sector as a whole reflects and (re) produces phallocentric and misogynistic paradigms in different aspects: in the way historically women are portrayed within the cinematographic narrative and in the exclusion and non-acceptance of the occupation of women in positions and in the construction of thought Brazilian audiovisual. Thus, this Exhibition seeks to create spaces for the diffusion, integration and preservation of audiovisual production made by women at national and international levels.
It is from the incessant and ambitious production of the feminine gaze when returning her aesthetics, her dimension, her body, her feminist becoming to the community through audiovisual materials that we have developed, since 2015, the Feminist Cinema Exhibition. We are jointly in the struggle for visibility and strengthening of black, indigenous, urban and rural cultures, LGBTIQA +, and we assume that a woman is every human being who identifies herself as a woman
El Festival Internacional de Cine de Oruro tiene como sede principal la ciudad de Oruro (Estado Plurinacional de Bolivia).
La ciudad es conocida por su riqueza cultural y folklórica, siendo su mayor expresión el Carnaval de Oruro, que cada año congrega a miles de visitantes nacionales e internacionales y en 2001 fue declarado "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad" por la UNESCO, reconociendo así el valor multicultural y religioso que expresa.
El Festival, cuya undécima edición se celebrará del 17 al 24 de octubre de 2025, tiene como propósito reconocer y difundir las obras cinematográficas nacionales e internacionales que muestren fuertes valores artísticos, estéticos y humanos.
FICIFE es el primer festival Mexicano dedicado al cine del ferrocarril, poniendo especial énfasis en Ciencia ficción y documental.
Busca reivindicar esta forma de hacer cine,
inculcando su apreciación y fomentando la realización de proyectos independientes.
Creemos que el cine del ferrocarril puede expresar verdaderas historias para conmovernos,
inspirarnos y al mismo tiempo ofrecernos lecturas e interpretaciones de nuestra propia realidad.
El Festival FICIFE tiene también como misión ser una ventana de exhibición para nuevos y diversos talentos acercándolos a nuevas audiencias y oportunidades.
Cinema Camp Film Festival es festival de cortometrajes abierto a cineastas de todo el mundo y con una doble función: por un lado servir de plataforma de difusión del cortometraje en aquellos lugares en los que este no tiene demasiada presencia, y por el otro, funcionar como herramienta educativa y formativa, permitiendo que los jóvenes espectadores que conforman mayoritariamente su público puedan aprender y sacar inspiración de la visualización de las distintas obras cinematográficas.
El funcionamiento del festival, abierto a todo tipo de público, es muy sencillo: de entre todos los cortometrajes recibidos se realizará una selección final, que será la que se proyecte en las distintas sesiones del festival (que tendrán lugar en diferentes ciudades españolas a lo largo del verano). Serán asistentes a cada una de estas proyecciones los encargados de elegir su cortometraje favorito mediante votación.
El cortometraje que más votos obtenga ganará el Premio al Mejor Cortometraje del festival. Así mismo, un jurado especializado formado por profesionales del sector cinematográfico concederá las distintas menciones especiales: Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Guión, y Mejor Intérprete.
La Muestra de Cortometrajes Buenos Aires/París se trata de una selección de destacados cortometrajes argentinos y franceses. Se originó con el objetivo de promover y fomentar la cooperación cinematográfica franco-argentina, creando un intercambio cultural que resulta en un evento único por tratarse de cortometrajes que reúnen a las dos culturas en una misma proyección y en ambos países.
La 9na edición de la Muestra se llevará a cabo en el marco de la 15ava edición de la Semana Viví Francia, en septiembre de 2023, en la Alianza Francesa de Buenos Aires.
La función en París tendrá lugar el 13 de octubre en la Alianza Francesa París IDF.
La cooperación entre las dos Alianzas y la Muestra de Cortometrajes Buenos Aires / París refuerza nuestro principal objetivo de promover y fomentar la cooperación cinematográfica franco-argentina.
Auspician la Embajada de Francia en Argentina, la Embajada Argentina en Francia, la Alianza Francesa de Buenos Aires, la Alianza Francesa París IDF, la Semana Viví Francia, la Cámara de Comercio Franco-Argentina, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales I.N.C.A.A, AMASHORT, el Museo de Cine Pablo Ducrós Hicken y Mexparismental.
La temática deberá versar, desde unos valores de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz, de la naturaleza y compromiso de igualdad de género, sobre modos de vida, tradiciones, oficios, artesanías, economía sostenible, respeto al medio ambiente y los seres vivos, es decir todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos de Siberia y Asia Central.
FanCineQueer, el Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura que celebra este año su 28 aniversario entre los días 7 y 16 de noviembre de 2025, abre su Convocatoria de Cortometrajes con el fin de reconocer, visibilizar y fomentar la producción y difusión de obras LGBTI recientes o inéditas.
El CINE ANIMAL FEST, es un festival por los Derechos de los Animales, organizado y presentado en la ciudad de Bogotá- Colombia, que a partir del cine y otras manifestaciones artísticas, cuestiona nuestra relación con los demás animales, con el propósito de contribuir en la construcción de un nuevo mundo, libre y justo para todas la especies.
Solo se aceptan películas dirigidas por mujeres o transgénero.
SFG (Serile Filmului Gay / Gay Film Nights), the only LGBTQ International Film Festival in Romania, reaches its 14th edition. The event will take place in Cluj-Napoca, between the 8th and 17th of May 2020. The entry to all the screenings is free for the public.
Every year, the festival invests a lot of effort into bringing together international cinematographic productions with an LGBT+ theme, while also creating the opportunity for some other related events to take place under the scope of the festival. Among those cultural events, we mention video production workshops, photography and painting exhibitions, environmental actions, flash mobs, “Living Library”-type of workshops, “Show & Tell” exhibitions, social events intended to attract strong media exposure, as well as debates, lectures, and dialogues about the situation of LGBTQ people in Romania, and last but not least, events focused on health related aspects, such as the HIV infection rate among the LGBT+ community in the country.
While most initiatives in Romania that focused their attention on LGBTQ+ issues during the past few years have shifted their approach towards a more hands-on type of involvement, seeking to reduce the levels of social stigma and discrimination by accentuating the necessity of supporting LGBT+ rights, The SFG International Film Festival follows a different approach. Starting from the premise that mainstream media is flooded by rather incorrect and misleading messages, contaminated by obvious prejudice and stereotypes, this festival is meant to act as an outlet of communication by means of culture and openness towards society. This ambitious aim can be achieved by exposure to appropriate media content and by sending out correct messages through each of the events that make up the “spinal cord” of the official festival program.
Over the course of the past decade, The SFG International Film Festival has been constantly growing. From humble beginnings with only a few films projected in a couple of consecutive evenings to a mature festival, lasting an entire week, with several film screenings taking place simultaneously in different locations and a diverse array of related events.
We are proud to announce that with each edition, we are able to deliver a selection of over 50 selected films, pertaining to three categories: short films, feature films and documentaries. Each of these films places an emphasis on various aspects of the lives of LGBT people. It has often been the case that the directors or producers of the films are present at the screenings as special guests, engaging in an interesting conversation with the public, sometimes starting from the intention of finding similarities between both the positive and the negative aspects of LGBT life in the film’s country of origin and in Romania.
El festival, presente desde hace quince años en Occitania, propone presentar cortometrajes de ficción y animación a adultos.
Nuestro tema para 2024 será «La fiesta popular».
Se otorga un premio honorífico del público y del jurado supervisado por un profesional (por ejemplo, Alain Guiraudie, Solveig Anspach, Paul Drissen, etc.).
La duración (créditos incluidos) es de trece minutos como máximo y se traducirá a subtítulos en francés.
El Fabriano Film Fest vuelve también en este 2022, ahora en su décima edición.
El festival se celebrará del 16 al 19 de junio en la hermosa ciudad de Fabriano.
Siempre hay muchas actividades que van de la mano con las proyecciones de cortometrajes, así que también para esta edición te prometemos
«Emociones grandes, en pequeñas dosis»...
Primer Festival de Cine Multi-Género en Jamaica, Queens, NY, con inscripciones solicitadas por Cineastas, Artistas, Ejecutantes, Pequeñas Empresas y Empresarios. También se aceptan episodios de series web.
Intérpretes Video (Música, Poesía, Hip Hop, Reggae, Cantante, Músico, Banda, Danza u otras Artes de Performance)