Ir a...
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo. Calificador para los premios Oscar®, y Goya® y reconocido por la FIAPF.
Fecha Límite 14 septiembre 2025
Premio 91,000€
The IDFA Forum 2025 call for entries is open from June 2 to July 25, 2025. The forum takes place in November in Amsterdam, during the IDFA Festival. Creators can submit creative documentaries (feature-length, series, or immersive/interactive projects) in one of four categories: Forum Pitch, Rough Cut Presentations, Producers Connection, or DocLab Forum.
Projects must be in development, production, or post-production. Submissions require audiovisual material (teaser, clip, or rough cut), synopsis, financing plan, and production strategy. If pre-selected, further materials are due in August.
IDFA Forum is a leading platform for connecting with international funders, distributors, and co-producers.
Review official bases.
IDFA - Forum
The IDFA Bertha Fund is a financing program dedicated to supporting socially and culturally impactful documentaries, especially from developing and transitioning countries. Its goal is to facilitate the development, production, and post-production of documentary projects that promote social change and diverse voices in documentary filmmaking.
The fund offers various grant types, including support for project development, production, and post-production. Applicants must demonstrate that their work addresses relevant issues for their communities and has the potential to generate positive social impact. Priority is given to filmmakers from the Global South, supporting stories that might not reach a global audience without this backing.
Calls for applications typically open twice a year, usually in spring and summer. Applicants need to submit a complete proposal including project details, financing plan, audiovisual samples, and a motivation letter.
Review official bases.
IDFA Bertha Fund
El Foro de Coproducción de Documentales Lau Haizetara 2025 se celebrará del 22 al 24 de septiembre en el marco del 73º Festival de Cine de San Sebastián. Ofrece una plataforma para que productores independientes presenten proyectos documentales en busca de coproducción europea y financiación. El evento incluye talleres los días 22 y 23 para mejorar los pitches, y el 24 se realizará la presentación pública de proyectos, con premios, entre ellos uno de 5.000 €. También se organizan reuniones individuales con posibles financiadores y expertos. La inscripción está abierta hasta el 27 de junio de 2025, con una cuota de 250 € (+ IVA), reducida a 150 € (+ IVA) para miembros de EPE-IBAIA. Las inscripciones deben ser en inglés y español. Hay premios adicionales que incluyen consultorías y selecciones para festivales importantes. El foro está organizado por EPE-IBAIA en colaboración con el Festival de San Sebastián.
Revisar bases oficiales.
SSIFF - Lau Haizetara
WIP Latam 2025 es una convocatoria del Festival de San Sebastián dirigida a largometrajes latinoamericanos en fase de postproducción (ficción o documental, mínimo 60 minutos). Su objetivo es impulsar proyectos en etapa final, facilitando su finalización técnica y promoción internacional ante profesionales de la industria.
La inscripción es gratuita y está abierta del 2 de junio al 2 de julio de 2025. Se debe enviar un corte de trabajo de la película (con subtítulos en español o inglés si es necesario) y completar un formulario online. Se seleccionarán hasta seis proyectos que se presentarán entre el 22 y 24 de septiembre de 2025 en el marco del festival.
Los seleccionados optan al Premio de la Industria WIP Latam, que cubre servicios de postproducción y distribución en España, y al Premio EGEDA Platino Industria dotado con 30 000 euros. Además, obtienen visibilidad internacional y acceso a posibles socios de distribución, ventas y festivales.
Revisar bases oficiales.
SSIFF - Wip Latam
WIP Europa 2025 es una sección del Festival de San Sebastián dedicada a largometrajes europeos en fase de postproducción. Su objetivo es apoyar proyectos con potencial internacional, especialmente óperas primas o segundas películas, y producciones en lenguas no dominantes. Se seleccionarán hasta seis películas para ser presentadas del 23 al 25 de septiembre ante profesionales del sector: distribuidores, agentes de ventas, programadores y postproductores.
La convocatoria está abierta hasta el 3 de julio de 2025. Pueden postular películas europeas con una duración mínima de 60 minutos, que no estén disponibles en plataformas de streaming públicas y que cuenten con un primer montaje.
Los proyectos seleccionados optan a dos premios: el Premio de la Industria WIP Europa, que incluye servicios completos de postproducción y distribución en España, y el Premio WIP Europa, dotado con 10.000 euros. Las obras deben comprometerse a incluir los logos del festival y no retirarse una vez aceptadas.
Revisar bases oficiales.
SSIFF - Wip Europa