Ir a...
Animalada, Festival de Animación de Sevilla convoca en su sexta edición el Concurso de Cortometrajes de Animación Animalada 2018. El plazo de recepción estará abierto hasta el próximo 15 de Septiembre de 2018.
Animalada Sevilla tiene como principal objetivo acercar al público en general el mundo de la animación desde todos sus ámbitos.
Pretende, también, crear un punto de encuentro y debate para los profesionales y aficionados de sector, propiciando el intercambio de ideas, el coworking entre empresas y productoras y mostrando el potencial de nuestra comunidad al resto del mundo.
Por último, el proyecto nace con la intención de despertar el interés de jóvenes creativos en la animación como una apuesta profesional válida para su futuro, ofreciéndoles formación y acercándoles a las escuelas de más alto nivel mundial.
Animalada Sevilla nace para convertirse en una referencia en nuestra comunidad como punto de encuentro entre profesionales y creadores noveles que aspiran a entrar en el sector, propiciando así el crecimiento de la industria y la incorporación de nuevos talentos.
Azure Lorica International Film Fest (anteriormente conocido como Eclipse International Film Fest) es una celebración de cortometrajes internacionales sobre el tema de la concienciación sobre enfermedades mentales.
FanFilm Awards (FFA) es una ceremonia que reconoce a los cineastas artísticos de la comunidad cinematográfica independiente. Celebrado en Los Ángeles, CA, en FFA damos la bienvenida a nuevos y experimentados cineastas para mostrar su trabajo a los fans de todo el mundo.
Visite para más información: fanfilmawards.com
Como uno de los principales festivales de cine, el Festival Internacional de Cine de Lakecity (LCIFF), que se celebra en Delhi, se fundó para mostrar a los líderes de la cinematografía contemporánea y su objetivo es exhibir el contenido más cautivador e innovador. El festival LCIFF 2025, de dos días de duración, es el mayor evento de la capital y se celebrará del 4 al 7 de diciembre de 2025.
Misión del festival:
Rompiendo todos los estereotipos, la misión de LCIFF es presentar películas de calidad de todo el mundo, así como apoyar, reconocer y honrar a los cineastas independientes. Estas películas se organizarán temáticamente, con la esperanza de representar toda la gama de la experiencia humana tal como la reflejan nuestros cineastas elegidos. El LCIFF también será un escaparate fundamental para los realizadores de cortometrajes independientes, ya que el festival cuenta con una categoría PSA Films además de sus secciones competitivas.
Objetivos del festival:
Si bien los festivales de cine se han convertido en algo habitual en la mayoría de los países, la mayoría de ellos solo están dirigidos a un público selecto y entretienen a cineastas de éxito comercial y a personalidades relacionadas. Sin embargo, el LCIFF tiene la intención de organizar un festival que conecte a los cinéfilos y a los cinéfilos con el mundo, especialmente con los cineastas serios y sus colaboradores, a fin de lograr una mayor comprensión del arte de hacer películas.
Durante los dos días de duración del festival, personas de diversas comunidades acudirán al recinto para disfrutar de películas de países como Alemania, Italia, el Reino Unido, EE. UU., Rusia, Bangladesh, Irán y Polonia en inglés y en los propios idiomas del país. Se proyectarán películas en idiomas regionales de la India, como el hindi, el maratí, el bengalí y el bhojpuri, y en idiomas del sur de la India, como el malayalam, el tamil, el telegu y el kanada.
NUEVAS REGLAS:
Además de las categorías habituales de inscripción, que incluyen LARGOMETRAJES, CORTOMETRAJES, DOCUMENTALES Y VÍDEOS MUSICALES, en LCIFF hemos creado una nueva categoría especial para series web, historias y guiones.
Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Mohan Das
Director del festival,
Correo electrónico: lakecity.mp@gmail.com
Celular: 0091-9987754342
Ankit Tandon
Coordinadora del festival
Celular: 0091-8104452855
Correo electrónico: lciff.mp@gmail.com
En su octavo año de historia, El Festival Internacional de Cine de Surf de Chile, FICSURF ha ocupado una posición única en el ¨fin del mundo¨.
Cada primavera, una ola de cultura del mar inunda la capital de Chile.
Los mejores cinematógrafos, artistas, músicos, ecologistas, emprendedores , deportistas y fotógrafos del mundo, todos amantes del mar y el Surf, se juntan acá para compartir el hambre por nuevos descubrimientos y la pasión por el Surf en toda su diversidad.
·” En este festival de cine nuestro principal atractivo son las películas de consagrados artistas y abrimos las puertas a nuevos talentos que reflexionen y potencien la vista a el mar.”..
Queremos compartir con ustedes un programa de calidad, ecléctico y fresco. Para nosotros es un placer poder contar con tu trabajo en FICSURF 2015.
Convocatoria abierta FICSURF Chile 2015 festival de cine de surf “Desde la ciudad con vista al mar”.
¿Eres realizador audiovisual chileno emergente? ¿Tienes una producción cinematográfica reciente?... entonces, ¡queremos tu película!
¿Cuáles son las categorías en competencia?
Las categorías se dividirán por el tipo de competidor, es decir, profesional o amateur. Por cada competidor habrá dos categorías de competencia.
PROFESIONAL:
- LARGOMETRAJE FICCIÓN
- CORTOMETRAJE FICCIÓN
AMATEUR:
- CORTOMETRAJE ESCOLAR
- CORTOMETRAJE FICCIÓN
Profesional: Consideramos profesionales a todas aquellas personas que tengan un título universitario relacionado al cine//audiovisual o estén cursando dichas carreras. Es necesario que el/la director/a de la obra tenga un título universitario de cine// audiovisual, esté en proceso de obtenerlo o cursando una de las carreras antes mencionadas.
Amateur: Consideramos amateur a todas aquellas personas que hagan realizaciones cinematográficas//audiovisuales, pero que no tengan título formal en cine//audiovisual ni estén en proceso de obtenerlo.
Seleccionado como uno de los 90 mejores festivales de cine de género del mundo según Dread Central. Fundado en 1973, Curtas Festival do Imaxinario es un festival de cine fantástico especializado en terror, ciencia ficción y fantasía, que se celebra en Vilagarcía de Arousa, Galicia, en el noroeste de España. Es el festival de cine más antiguo de Galicia y la mayor celebración de lo fantástico en todas sus expresiones artísticas en el noroeste de España.
CARACTERISTICAS DEL EVENTO
En cada pase competitivo se proyectarán cinco cortometrajes, tres de ellos nacionales dentro de concurso y otros dos nacionales e internacionales fuera de concurso.
En cada pase las votaciones las hará el público y se efectuarán mediante una papeleta que se dará a los asistentes con cada caña que tomen.
Será finalista la obra más votada.
Los finalistas irán a la final del mes de diciembre de 2018 donde se seleccionará con el mismo método el Corto ganador del certamen “Cortos y Cañas La Leyenda” 2018.