Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Espiello, International Ethnographic Film Fest of Sobrarbe

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe

Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe

Boltaña, España


ESPIELLO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO está organizada por el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe (una institución que agrupa a 19 ayuntamientos) junto a una amplia participación de vecinos y vecinas de la zona que forman la Comisión Permanente del festival. Se celebra durante el mes de marzo y abril en Boltaña, una pequeña población del Pirineo de Huesca (España/Spain).

Se trata del único festival con esta especialización en el país. Consta de un concurso internacional de documental etnográfico y de diferentes secciones fuera de concurso y actividades paralelas donde se abordan temas más amplios relacionados con el documental y la antropología visual.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Documental



 
Logo of Festival Òmnium de Cinema

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Òmnium de Cinema

Festival Òmnium de Cinema

Barcelona, España


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Diverso Cinema International Film Fest LGBTQI+ Of Colombia 2024

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Diverso Cinema Festival Internacional De Cine Lgbtqi+ De Colombia 2024

Diverso Cinema Festival Internacional De Cine Lgbtqi+ De Colombia 2024

Bogota, Colombia


DIVERSO CINEMA

Festival Internacional De Cine LGBT de Colombia

Tocamos las fibras del ser humano por medio de la proyección y circulación del cine incluyente y amigable con la comunidad; reconociendo y premiando los nuevos talentos actorales del continente y generando valor a las comunidades diversas y el Séptimo Arte, para cambiar los estereotipos de la sociedad Colombiana.


Con nuestra “MARCA PROPIA” Diverso Cinema promovemos el cine latinoamericano y mundial por medio de películas, documentales, cortometrajes y largometrajes que cuentan historias de vida de las comunidades diversas.

Hemos abierto espacios incluyentes tales como: (Universidades, Teatros, Restaurantes y Bares) para la proyección de películas que dejan una enseñanza en los espectadores, incentivando una interacción económica en doble vía que beneficia a la comunidad.

Generamos ingresos por medio de la venta de Boletaría, promoviendo nuevas experiencias uniendo el séptimo arte y el turismo cultural.

“Hemos logrado impactar a más de 3.000 espectadores en general; en ciudades donde hemos proyectado PELÍCULAS, DOCUMENTALES, CORTOMETRAJES, y LARGOMETRAJES entre otros, muchos de ellos basados en hechos reales de personas como tu o como yo.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of My First Doc Festival

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner MyFirstDoc Festival

My First Doc Festival

TUNIS , Tunez


FESTIVAL MI PRIMER DOCUMENTAL
8ª edición 2025

REGLAS

CATEGORÍAS: Películas documentales
DURACIÓN ACEPTADA DE LAS PELÍCULAS: Todas
PRIMERAS PELÍCULAS: PERMISO
FECHA DE PRODUCCIÓN: 2023-2025
PAÍS DE PRODUCCIÓN: Todos
PAÍS DE RODAJE: Cualquiera
REGISTRADO PARA EDICIONES ANTIGUAS: PROHIBIDO

El festival MY FIRST DOC de Túnez, organizado por la Asociación Tunecina de Cine Documental, destaca el cine internacional joven al ofrecer a los directores la posibilidad de presentar sus obras al público tunecino.

El festival MY FIRST DOC de Túnez tiene como objetivo principal descubrir y promover las primeras películas de jóvenes talentos, dando visibilidad a las diferentes expresiones del cine documental internacional ante el público más amplio posible.

La programación, que combina descubrimiento, diversidad y calidad, ofrecerá al público documentales creativos con una perspectiva real de autor.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Documental



 
Logo of Dieciminuti Film Festival

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Dieciminuti Film Festival

Dieciminuti Film Festival

Ceccano, Italia


El Festival de Cine Dieciminuti fue creado en 2005 por IndieGesta. Se convirtió rápidamente en uno de los eventos dedicados a los cortometrajes más importantes de Italia.

El Festival, cuyas primeras 20 ediciones contaron con más de 19 200 cortometrajes que representaron un total de casi 24 000 espectadores, se estructura en varias secciones competitivas: Selección oficial (para cortometrajes de hasta 10 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Extralarge (para cortos de entre 10 y 15 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Animaciones (animaciones de hasta 10 minutos lanzadas después del 1 de enero de 2025), Doc10 (documentales para hasta 10 minutos (estrenados después del 1 de enero de 2025), Visti da Vicino (para cortometrajes de hasta 10 actas publicadas por directores procedentes de la provincia de Frosinone después del 1 de enero de 2025).

En las secciones competitivas, se une a la Academia Dieciminuti, una escuela de cine que reúne a jóvenes de nuestra provincia para crear desde cero un cortometraje de ficción o animación. Lo que hace único al festival en el panorama nacional es ser una verdadera escuela para jóvenes que quieren explorar el mundo del cine. También es muy apreciada la Sección Esplorazioni, que permite a los espectadores ponerse en contacto con el cortometraje que viene de un país diferente cada año. Durante los últimos años, el festival ha acogido los cortometrajes inéditos de animación japonesa de Studio Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, los cortometrajes de animación del Festival de Cine de Teherán, los cortometrajes de Georges Méliès, las avantguardes y la webserie. Durante la 13ª edición también se inauguró la sección Futurama, dedicada a las clases magistrales para estudiantes.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of ANTIC HORROR WEEKEND

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Antic Horror Weekend (XV Festival De Curtmetratges Fantàstics I De Terror De L’Antic Teatre)

Antic Horror Weekend (XV Festival De Curtmetratges Fantàstics I De Terror De L’Antic Teatre)

Barcelona, España


XV Festival de Cortometrajes Fantásticos y de Terror del ANTIC TEATRE.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror



 
Logo of PLAY - Lisbon`s International Kids Film Festival

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner PLAY - Festival Internacional de Cinema Infantil e Juvenil de Lisboa

PLAY - Lisbon`s International Kids Film Festival

Lisboa, Portugal


PLAY es el primer festival de cine portugués, dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, decidido a promover el acceso a la cultura para un público más joven a través del cine y la proyección de películas para audiencias de entre 1 y 16 años.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Versi di Luce Festival

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Versi di Luce Festival

Versi di Luce Festival

modica, Italia


Hermoso festival que tiene lugar en Modica y Gela, ITALIA. Modica es el lugar de nacimiento de Salvatore Quasimodo y el festival está dedicado a él, el Premio Nobel de poesía. El festival ha llegado a su 16ª edición y acoge a poetas, camarógrafos, directores, escritores y cualquier artista que aborde el tema del Festival: el cine y la poesía. La sección de cine está destinada a cortometrajes de videopoesía, cortometrajes de ficción, videoclips y largometrajes.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Experimental  Videoclip



 
Logo of Capricorn Film Festival

Fecha Límite
15 Oct 2024


Publicado: 13 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Capricorn Film Festival

Capricorn Film Festival

Yeppoon, Australia


Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Bringing Human Rights to the people,  short film contest

Fecha Límite
14 Oct 2024


Publicado: 12 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Concurso De Cortos Giza Eskubideak Herrira (Acercando Los Derechos Humanos Al Pueblo)

Concurso De Cortos Giza Eskubideak Herrira (Acercando Los Derechos Humanos Al Pueblo)

Legorreta, España


El concurso de cortos GEH, es un concurso de cortos sobre derechos humanos que se realiza en distintas localidades de Gipuzkoa (País Vasco).

Este concurso de cortos, es una parte del proyecto global Giza Eskubideak Herrira (GEH) / Acercando los Derechos Humanos al pueblo. GEH es un proyecto de sensibilización y educación sobre derechos humanos creado por dar-dar producciones en 2015. Las primeras ediciones tuvieron su sede principal en la localidad de Ordizia. En 2023 el festival coge un nuevo impulso, y se expande a diferentes localidades de Gipuzkoa (País Vasco).

El objetivo principal de este festival es promover la sensibilización y educación en torno a los derechos humanos. De hecho, este concurso de cortometrajes es una ventana que abrimos al mundo, y desde esa ventana, podemos ver las diferentes realidades que viven las personas en distintos lugares del planeta. Con el visionado de estas realidades tan diversas, queremos fomentar en la ciudadanía, la reflexión sobre las violaciones de los derechos humanos que vivimos los seres humanos en diferentes rincones del mundo.


------------------------------------

GEH film laburren lehiaketa, Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritan egiten den giza eskubideei buruzko film laburren lehiaketa da.

Lehiaketa hau, Giza Eskubideak Herrira (GEH) proiektu globalaren atal bat da. GEH Giza Eskubideei buruzko sentsibilizazio proiektu bat da, eta 2015ean dar-dar produkzioak kooperatibak sortu zuen. Lehenengo edizioek, Ordizian izan zuten egoitza nagusia.

2023an jaialdiak bultzada berri bat izan ondoren Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritara zabaldu da.

Lehiaketa honen helburu nagusia, giza eskubideen inguruko sentsibilizazioa eta hezkuntza sustatzea da. Izan ere, film laburren lehiaketa hau mundura zabaltzen dugun leiho bat da, eta leiho horretatik, pertsonak planetako leku ezberdinetan bizi dituzten errealitate desberdinak ikus ditzakegu. Errealitate horiek ikusiaz, gizakiok munduko hainbat txokotan bizi ditugun giza eskubideen urraketei buruzko hausnarketa sustatu nahi dugu.

Formatua edozein dela ere, film guztiek baldintza berdinetan lehiatuko dute.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Quillota International Film Festival

Fecha Límite
14 Oct 2024


Publicado: 12 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner 5to Festival Internacional De Cine De Quillota 2024

5to Festival Internacional De Cine De Quillota 2024

Quillota, Chile


El V Festival Internacional de Cine de Quillota es un festival de cine que, en su Quinta versión,incluye una competencia de cortometrajes. Un festival a través del cine que realiza actividades de formación, producción y distribución cinematográfica en la ciudad y provincia de Quillota durante el año 2024 (junio a noviembre de 2024). Su objetivo es mediar profesionalmente contenidos cinematográficos de calidad en diversos espacios públicos, salas de cine, salas culturales y escuelas y colegios de la provincia de Quillota, Región de Valparaíso, Chile.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Round The Globe Film and Music Festival

Fecha Límite
13 Oct 2024


Publicado: 11 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Round The Globe Film and Music Festival

Round The Globe Film and Music Festival

Springfield, , Estados Unidos


Las inscripciones de películas están limitadas a 15 a 30 minutos de duración. Las canciones enviadas se enviarán como archivo MP3 y, si son de vídeo, en MP4.

Películas que inspiren esperanza: La película debe centrarse en una historia en la que los personajes se enfrenten a un desafío y encuentren la manera de recuperar la esperanza y superar el incidente. El desarrollo de los personajes es especialmente deseable en esta película y, de alguna manera, la carta central sirve de inspiración al espectador.

Películas de ánimo: El mensaje subyacente de la película tiene como objetivo ofrecer aliento, animar al espectador y hacer que sienta una mayor sensación de motivación.

Películas centradas en la sanación global: Existe una gran disparidad entre los países y la disponibilidad de recursos para abordar temas de salud y bienestar. Las películas de esta categoría pueden proporcionar información para identificar áreas problemáticas y remedios para abordar estas preocupaciones y apoyar la aceptación universal y el amor.

Problemas de la mujer: Las mujeres no solo son un recurso de sustento, sino que también logran logros notables ya sea individualmente, como parte de una familia o dentro de su comunidad. Mantener el equilibrio de la vida suele ser una lucha debido a la multiplicidad de demandas que se imponen a las mujeres. La posición y el estatus sociales pueden tener un aspecto diferente en el contexto de varias culturas. Las películas de esta categoría están destinadas a explorar el empoderamiento femenino y aportar una visión y una mayor comprensión de los roles que las mujeres desempeñan dentro de su cultura.

Problemas de los hombres: El papel de los hombres en las culturas de todo el mundo ha estado experimentando cambios. Esto puede provocar confusión y sentimientos de inseguridad. Los hombres modernos pueden quedarse en casa y cuidar a los niños, o pueden continuar desempeñando funciones tradicionales. Se alienta a las inscripciones de películas sobre los problemas de los hombres a abordar las formas en que los hombres llegan a entender sus emociones, se sienten cómodos con la expresión de las emociones y cómo se conectan en relaciones importantes.

Espiritualidad: La práctica religiosa no es necesariamente lo mismo que la práctica espiritual; sin embargo, ambas o cualquiera de ellas pueden desempeñar un papel importante en nuestra salud y bienestar. Las películas que se centran en el desarrollo espiritual, nuestra relación con nosotros mismos y con los demás dentro de este ámbito, y cómo contribuimos al mundo a través de la práctica espiritual serían de interés en esta categoría de películas.

Problemas sociales, resiliencia y sostenibilidad: En todas las culturas, existen problemas de injusticia social, conflictos y diferencias sociales que pueden afectar la existencia humana o animal y la capacidad de mantener la resiliencia. Con frecuencia, no basta con ser resilientes porque pueden producirse múltiples pérdidas; en cambio, debemos centrarnos en nuestra capacidad de mantener la resiliencia. Las películas que hablan sobre cómo podemos abordar las preocupaciones sociales que implican el agotamiento de los recursos sociales, emocionales, ambientales o financieros son bienvenidas en esta categoría.

Mejor banda sonora instrumental: las partituras musicales pueden ser de cualquier género y la música debe evocar imágenes visuales y una mayor imaginación.

Mejor canción original: se aceptan todos los géneros y se evaluarán en función de la calidad de la interpretación y la producción.

Vídeo musical: Se aceptan todos los géneros y se evaluarán en función de la calidad de la producción en imágenes sonoras y visuales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Epic ACG Fest

Fecha Límite
12 Oct 2024


Publicado: 10 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Epic ACG Fest

Epic ACG Fest

Palos Verdes Peninsula, Estados Unidos


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Animación  Experimental



 
Logo of PVTV Fringe Flicks

Fecha Límite
11 Oct 2024


Publicado: 09 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner PVTV Fringe Flicks

PVTV Fringe Flicks

Liverpool, Reino Unido


Inscripciones abiertas para Fringe Flicks:

Temporada 4: una serie trimestral de cine underground en Liverpool comisariada por People Versus TV (PVTV). Buscamos cortometrajes que aborden lo extraño, lo satírico, lo surrealista y lo subversivo.

Tanto si eres un artista forastero como un provocador refinado, queremos tu trabajo, especialmente si es divertido, furioso, anárquico, poco convencional, absurdo o simplemente extraño.

¿Qué estamos buscando

Damos la bienvenida a las inscripciones de cineastas, artistas de vídeo y creadores híbridos que trabajan en:

- Cine experimental
- Cortos surrealistas, absurdos y oníricos
- Sátira política y social (especialmente la que da puñetazos)
- Cinematografía casera, de baja fidelidad o formalmente inventiva
- Narrativas que desafían las normas o tergiversan las expectativas

No nos importa si tu cámara es barata, nos importa que tu visión sea audaz.

¿Por qué Inscribir a Fringe Flicks?

Fringe Flicks apuesta por los cortometrajes que no se ajustan al molde de los festivales más populares. Proyectamos para audiencias reales y comprometidas de la escena artística clandestina de Liverpool, y valoramos la imaginación por encima del pulido. Nuestras proyecciones son sociales, de baja presión y se centran en el intercambio creativo.

Además de todo eso, nuestro premio del público, que ahora incluye un DCP gratuito para futuros trabajos, gracias a The DCP Works. Tanto si eres un cineasta autodidacta, un artista emergente o un veterano de la experimentación, este es un espacio para un cine que fastidia, provoca y deleita.

¿Quién puede inscribir?

Aceptamos las inscripciones de cualquier persona y lugar, independientemente de sus antecedentes, formación o presupuesto. Valoramos especialmente las voces que no se escuchan con frecuencia en los principales espacios cinematográficos, pero sobre todo buscamos historias imaginativas contadas de maneras distintivas. Cuenta las historias que quieres contar, de la forma en que solo tú puedes contarlas.

Detalles de la proyección

Las películas seleccionadas se proyectarán en:
- Fringe Flicks: temporada 4
- Presentado en el DoES Liverpool (The Tapestry, 68—76 Kempston St, L3 8HL)
- Pague lo que pueda, eventos sin fines de lucro
- Fechas: viernes 15 de mayo, septiembre y noviembre de 2026

Cada evento incluye una mezcla seleccionada de cortometrajes experimentales divididos en dos mitades, con un intermedio, refrigerios y un ambiente comunitario. El bar permanece abierto después de las proyecciones, lo que brinda una excelente oportunidad para que los cineastas y el público se conecten, establezcan contactos y compartan sus opiniones.

Cómo Inscribir

Las inscripciones están abiertas exclusivamente en Festhome.

Información de contacto:
Si tiene alguna pregunta, envíenos un correo electrónico a peopleversustv@gmail.com.

¡Estamos ansiosos por ver tu trabajo y celebrar contigo en Fringe Flicks todo lo poco convencional, surrealista y creativo!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Lago Cinema

Fecha Límite
11 Oct 2024


Publicado: 09 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Lago Cinema

Lago Cinema

Toluca, Mexico


Lago Cinema es un festival universitario de cortometrajes organizado por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca. Nace como un espacio de exhibición interna, pero pronto abre sus puertas a la inscripción de trabajos externos para convertirse en un festival con jurados y una ceremonia de premiación. En 2023 tuvo una fuerte orientación hacia la sostenibilidad.

Este año, se llevará a cabo 13 y 14 de noviembre de 2024 en Toluca, Estado de México.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Experimental



 
Logo of International Short Film Festival Canton

Fecha Límite
10 Oct 2024


Publicado: 08 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner International Short Film Festival Canton

International Short Film Festival Canton

Guangzhou, China


ISFFC es un festival internacional de cortometrajes organizado por la Sociedad de Cine de 1895 en Guangzhou. El festival cuenta con las mejores películas de los principales cineastas del mundo y presenta nuevos talentos de todo el mundo.

Como siempre, estamos orgullosos de dar la bienvenida tanto a China como a las inscripciones internacionales. En 2019 (la primera edición del concurso internacional de cortometrajes), proyectamos más de 50 películas cuidadosamente seleccionadas entre más de 1000 inscripciones, incluyendo Oscar® Academy of Motion Picture Arts and Sciences, Emmy® y Grammy® ganadoras de todo el mundo.

El ISFFC se celebra tradicionalmente el último fin de semana de octubre, en varios lugares notables de la ciudad de Guangzhou, con entrada gratuita a todo el programa.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Dublin International Comedy Film Festival DICFF

Fecha Límite
10 Oct 2024


Publicado: 08 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Dublin International Comedy Film Festival DICFF

Dublin International Comedy Film Festival DICFF

Dublin, Irlanda


DICFF trata de celebrar la comedia en el cine.
Muy a menudo se pasa por alto la comedia en favor del drama. De hecho, el drama es más fácil de escribir, dirigir e interpretar.

La comedia es mucho más difícil y sabes si lo has conseguido o has fracasado ¡por cuántas risas consigues!
Por eso, DICFF está aquí para asegurarse de que la comedia se merece. Queremos apoyar a nuestros narradores de historias cómicas y celebrar tu arte.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Terror



 
Logo of Ojo de Loca

Fecha Límite
10 Oct 2024


Publicado: 08 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival de Cine Corto Ojo De Loca

Festival de Cine Corto Ojo De Loca

Cali, Colombia


El Festival de Cine Corto Ojo de Loca es un punto de encuentro para celebrar las narrativas, estéticas e ideas queer que reflejan nuestras experiencias LGTBIQ+. Aquí, exploramos la diversidad y el color del mundo con una mirada sensible y crítica. Cada sección en competencia está diseñada para dar visibilidad al trabajo de realizadores queer/LGTBIQ+ de todo el país, destacando cómo nos representamos y las nuevas perspectivas que estamos creando.

Nuestro festival no solo exhibe piezas audiovisuales, sino que también crea un espacio para reconocernos, compartir nuestras vivencias, y dialogar desde nuestras experiencias comunes. Además, buscamos apoyar y potenciar a los realizadores colombianos brindándoles una plataforma para crecer y conectar con el mundo del cine.

SI DESEAS ENVIAR TU CORTO DE MANERA COMPLETAMENTE GRATUITA PUEDES HACERLO TAMBIEN EN ESTE ENLACE DE GOOGLE FORMS: https://forms.gle/1nKGed2qLVLYbvqUA adjuntando un link de Drive con toda la información solicitada.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental  Videoclip



 
Logo of Bulli ed Eroi

Fecha Límite
10 Oct 2024


Publicado: 08 Oct 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Bulli ed Eroi

Bulli ed Eroi

Sinalunga, Italia


Bullies and Heroes, que se caracteriza por la frase: Ubuntu soy porque somos (Nelson Mandela), nació después de 50 años de experiencias, estudios e investigaciones, tanto en el campo cinematográfico y artístico como en el pedagógico y psicológico. Se encuentra en la frontera entre la salud y la cultura con la certeza de que «el alma necesita belleza y que la belleza es alimento para el alma» y nos permite expresar mejor todo el potencial creativo del ser humano. Por lo tanto, es importante, como sostiene Peppino Impastato, que siempre ha rechazado la idea de acostumbrarse a la «fealdad», educar a los niños en la «belleza»: «... Por eso hay que educar a las personas en la belleza: porque en los hombres y las mujeres no se dejan llevar por la costumbre y la resignación, sino que la curiosidad y el asombro permanecen siempre vivos». El Festival que posteriormente se convirtió sentó sus bases sobre estas importantes bases con el Concurso: Lugares del alma y Lugares geográficos. Dibuja, fotografía y graba belleza en solo unos minutos con tu smartphone (para los más pequeños y con medios más sofisticados para los mayores). Cada año, el término belleza ha ido adquiriendo un significado diferente (belleza de la fragilidad, belleza de la singularidad, belleza de la diversidad, belleza de la creatividad...) La belleza de los lugares siempre ha sido un puente para acceder a la propia interioridad y estimular la curiosidad, el asombro y el asombro. El Departamento de Psicología y Ciencias Cognitivas de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore ha demostrado que la base de la creatividad, en los niños pero también en los adultos, es precisamente el «asombro emocional», una emoción fundamental que no debe perderse nunca para estar siempre preparados para explorar caminos previamente inexplorados, soluciones nunca tomadas y caminos originales. En nuestra sociedad corremos el riesgo de tener buenos técnicos pero un número cada vez menor de creativos, por lo que nuestro objetivo, desde el principio, siempre ha sido utilizar las herramientas artísticas, en particular el cine, para afinar la capacidad más importante y poderosa del ser humano: la de pensar en imágenes o con imaginación, captar estímulos de lo que nos rodea para crecer, adquirir conciencia y aprender sobre el medio audiovisual. Creado con la participación activa de niños para niños y con niños, el Festival pretende mejorar el potencial y el talento de los niños ofreciéndoles la oportunidad de adquirir habilidades críticas y creativas con dos métodos diferentes de participación. Hay dos secciones: los primeros largometrajes, que son juzgados por un jurado compuesto por jóvenes de todo el mundo que, de esta manera, tienen la oportunidad de convertirse en críticos. La segunda consiste en cortometrajes, videoclips, videoboards, guiones gráficos, videoarte, teatro.dance, donde los niños tienen la oportunidad de convertirse en directores, actores, guionistas y, además, vivir todas las profesionalidades vinculadas al mundo del cine. Para la segunda sección, el festival también ofrece espacios para jóvenes directores y directores internacionales que aborden temas relacionados con: las relaciones familiares, la diversidad, el respeto por el medio ambiente y los demás, las relaciones entre pares, los recuerdos y las identidades de los lugares con especial referencia a las historias de los territorios. El festival no se limita a presentar y premiar vídeos realizados por escuelas o directores, sino que organiza mesas redondas con expertos, talleres, conferencias, con el fin de animar a los niños a tener un intercambio interactivo de experiencias e ideas con directores y actores e incluso con ellos. Las conferencias dedicadas a la ecología de la mente, la ecología del medio ambiente y la ecología del cine contaron con la participación de universidades internacionales con profesores reconocidos en Italia y en todo el mundo. El Festival merece una atención especial porque representa una experiencia multisensorial única que permite conocer los hábitos, las costumbres, los alimentos, las historias y los pueblos y contarlos a través de medios artísticos, en particular el medio audiovisual.
Junto a directores, actores, músicos, guionistas y fotógrafos, hay testimonios deportivos a través de los cuales se fortalecen los conceptos de respeto, rigor y pasión. Estos han sido nuestros testimonios a lo largo de los años: Daniele Masala, campeona olímpica, Klaus Dibiasi, campeona nacional azzurri de Alessandro Peterlini, campeona mundial de armamento Luciana Foianesi, originaria de Val di Chiana, campeona de Chiara Bazzoni y medalla de oro en los Juegos Mediterráneos. Entre los atletas paralímpicos hemos tenido grandes campeones internacionales, Matteo Betti, Giada Canino, si me ayudas, también bailaré. También colaboramos con las asociaciones ODV y las ONG que apoyan a los niños en situaciones de guerra y crean The Day of Wonder. Para el Concurso de 2025, colaboramos con la Fundación Collodi para facilitar y entender todos los temas del Concurso de una manera más exhaustiva e innovadora a través de la historia del títere más famoso del mundo: Pinocho. Un clásico que los directores internacionales han revisitado con lenguajes innovadores y que también ofrece a los niños, las escuelas y los jóvenes directores la posibilidad de abordar temas universales de una manera cada vez más creativa e innovadora. Los presidentes del jurado a lo largo de los años han sido: Mariano Rigillo, Anna Teresa Rossini y Donatella Baglivo, a quienes, en 2025, se unirá Pierfrancesco Bernacchi, presidente de la Fundación Collodi. Nuestros grandes colaboradores son el maestro Vince Tempera y el maestro Giancarlo Amorelli, quienes apoyan toda la música de cine.

Se ha creado una sinergia con el municipio de Benevento a partir de la tradición de Dante, que cita a Sannio en la canción dedicada a Manfredi.

La tradición y la innovación son siempre nuestras piedras angulares. Otras ciudades y regiones se han unido a nosotros: Caserta, la Escuela de Arte de San Leucio, Véneto, Toscana, Campania, etc.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico



 
Logo of MINIDOC

Fecha Límite
09 Oct 2024


Publicado: 07 Oct 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Minidoc

Minidoc

Polán, España


La temática deberá versar, desde unos valores de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz, de la naturaleza y compromiso de igualdad de género, sobre modos de vida, tradiciones, oficios, artesanías, economía sostenible, respeto al medio ambiente y los seres vivos, es decir todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos de Siberia y Asia Central.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Documental