Ir a...
NEW YORK EURASIAN FILM FESTIVAL tiene la intención de descubrir el cine euroasiático contemporáneo, restaurar y crear una nueva cultura cinematográfica en respuesta a los rápidos cambios en los medios de comunicación observados en el siglo XXI.
NYEFF presenta: la sección de competencia internacional para encontrar posibles artistas de cine y descubrir nuevas películas que serán clásicas en el futuro.
Nos complace llevar el Festival de Cine Euroasiático al corazón del mundo, la ciudad de Nueva York, la mayor encrucijada cultural del siglo XXI. Hacemos hincapié en los impresionantes logros artísticos que tienen lugar en la encrucijada de Eurasia, donde la cultura y el arte de Europa, Asia y Asia Central y las Repúblicas de los Balcanes se informan y se enriquecen mutuamente. Es una historia que hay que contar, y la presencia en Nueva York de comunidades de inmigrantes vibrantes de todos estos países hace que Nueva York sea el lugar ideal para este importante evento.
El Festival de Cine Euroasiático de Nueva York es una organización dedicada a promover una mayor interacción cultural entre los Estados Unidos y los países euroasiáticos.
NEW YORK EURASIAN FILM FESTIVAL es la mayor muestra de cortometrajes, largometrajes y documentales del continente euroasiático de Nueva York.
NEW YORK EURASIAN FILM FESTIVAL destaca una selección de los programas del Festival que reflejan, reviven, interpretan recientemente o celebran el importante patrimonio cultural.
6º FESTIVAL DE CINE EUROASIÁTICO DE NUEVA YORK
es la mayor muestra de cortometrajes, largometrajes y documentales del continente euroasiático de Nueva York. Con más de 50 películas de más de 20 países se proyectarán en verano de 2022.
HISTORIA:
NEW YORK EURASIAN FILM FESTIVAL, fundado en 2010 por cineastas independientes de Nueva York, destaca una selección de los programas del Festival que reflejan fuertemente, reviven, interpretan o celebran el importante patrimonio cultural.
Concebimos IBZCF como una ventana al cine contemporáneo, a sus nuevas tendencias y creadorxs que aportan nuevos caminos narrativos para realizar películas vivas, necesarias y modernas.
La 10ª edición de IBZCF se desarrollará en 10 sedes de los 5 municipios de la Isla y online en la plataforma Filmin. Ibizacinefest renueva su compromiso con Ibiza y la cultura mediante una programación de títulos nacionales e internacionales inéditos en la isla, estrenos exclusivos en Baleares y España, actividades dirigidas a profesionales, secciones de cortometrajes para descubrir e impulsar el talento local y balear o nuestro programa educativo con proyecciones especiales para crear nuevas audiencias.
La reflexión tendrá también su espacio a través de coloquios abiertos a la relación del cine con diversas problemáticas socioculturales actuales.
Las películas cortas vuelven a ser protagonistas de IBZCF, de nuevo como calificador a los Premios Goya,Premios Forqué y Premios Fugaz, colaborando de nuevo con la European Film Academy con el programa Shortfilms on Tour.
Realizamos nuestro Taller-Residencia de Slow-Cinema con rodajes simultáneos al desarrollo del Festival presencial de 15 cortometrajes con los que inundaremos más que nunca nuestra Isla de cine contemporáneo con más 120 títulos.
Xavi Herrero
Director y programador IBZCF2-Miembro European Film Academy
El Festival de Cine Culver City 2019 tendrá lugar del 3 al 8 de diciembre y se celebrará en Cinemark 18 & XD en el paseo Howard Hughes. Próximamente se anunciarán nuevos lugares. Todos los inscripciones son solo $30.00 ($25.00 para los socios Gold). Las Inscripciones están abiertas para cortometrajes, narrativas y documentales, así como videos musicales e incluso películas experimentales. Haz que tu película se proyecte en el corazón de Culver City, CA y sede de Sony Pictures y de muchas compañías y distribuidores de cine. El
envío de su película no garantiza la aceptación o proyección del festival. La aceptación en el festival no garantiza el premio ni el premio. Las tarifas de Inscripción no son reembolsables. Culver City Film Festival se reserva el derecho de cambiar nuestra programación y fiestas de eventos sin previo aviso.
DocsBarcelona es un festival internacional de cine especializado en el género documental que comprende secciones competitivas internacionales y nacionales, secciones no competitivas y retrospectivas. Todas las películas son seleccionadas por los programadores y el director artístico.
DocsBarcelona celebrará la 27ª edición del 2 al 12 de mayo de 2024.
SUEÑOS EN CORTO 2025
Schreck Fest es un festival donde mostrar y compartir lo mejor del cine fantástico y de terror nacional e internacional.
EL FESTIVALICO SE DEFINE COMO UNA MUESTRA DE CORTOMETRAJES Y DE VIDEOARTE, SIN ÁNIMO DE LUCRO
CONDICIONES PARA PARTICIPAR:
Puede participar cualquier persona física o jurídica, de cualquier nacionalidad.
Los cortometrajes podrán tener una duración máxima de veinte minutos.
Los trabajos presentados tendrán fecha de producción posterior al 1 de enero de 2023.
En el caso de que el idioma de habla no sea español, se presentará subtitulado.
Se aceptan todas las temáticas, divididas en secciones de ficción, de documental, de animación y de videoarte.
En Dona i Cinema nos planteamos la construcción de un espacio vivo de creación e investigación escénica y social dirigido por mujeres, fomentando la difusión de sus iniciativas y producciones, promoviendo la igualdad de oportunidades en las Artes Cinematográficas, fomentando la desaparición de prácticas discriminatorias respecto a las mujeres.
Por esta razón desde el 2011 se celebra el Bienal Internacional Dona i Cinema – Mujer y Cine – Woman & Film, una semana dedicada al cine hecho por y para mujeres, con exhibición de una selección de largometrajes, cortometrajes, documentales, videocreación y animación, realizados por mujeres.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) es un evento cinematográfico con una visión social y cultural y, por elección, de acceso gratuito para todos y todas. Cada año, el FICCI interpreta las circunstancias particulares de Colombia, Iberoamérica y el mundo, ofreciendo una edición de clase mundial guiada por la preservación de la libertad y la ampliación de la conversación cultural a través de películas, encuentros de industria y eventos académicos relevantes, humanos, sutiles y en constante diálogo con su audiencia y los agentes culturales. Nuestro objetivo es que el festival sea un espacio de encuentro e intercambio, un vehículo para elevar la conciencia humana, fortalecer la democracia y contribuir a la creación de sociedades libres, inclusivas y conscientes.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) es el foro más antiguo y permanente del continente americano para el cine colombiano, iberoamericano y mundial. Presente de manera activa en el mapa cinematográfico global desde 1960, en su 65ª edición continuará ofreciendo espacios para la memoria, la reflexión, la diversidad de voces y, como siempre, para la mejor cinefilia.
El Festival valora la libertad creativa de los y las cineastas del mundo, acogiendo obras de cualquier formato, duración, nacionalidad, temática, género o técnica. Buscamos películas que alcancen los más altos estándares de calidad, que se atrevan a asumir riesgos narrativos y que ofrezcan propuestas de gran valor humano y cinematográfico, con pertinencia y visión de sostenibilidad.
Mario Cervantes ha organizado el XIII Festival de cine social ManzanaREC que tendrá lugar en febrero de 2025 en la localidad de Manzanares (Ciudad Real). Los trabajos serán exhibidos en la Sala de la Casa de Cultura de Manzanares.
Podrán participar realizadores de todo el mundo y cada concursante podrá presentar tantos trabajos como desee.
El Festival es de ámbito regional y podrán participar todos los cortometrajes que cumplan las bases, y que se hayan rodado en Castilla-La Mancha o hayan sido dirigidos, producidos o interpretados por naturales o residentes en Castilla-La Mancha.
El Cultural Británico los saluda cordialmente y abre la convocatoria al “XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS, CINI 2026”, a celebrarse en Lima, Perú, del 4 al 8 febrero del 2026.
Este festival tiene como sede los auditorios del Centro Cultural Británico, ubicados en los distritos de Surco, San Miguel, San Borja, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Camacho, y Miraflores.
Todas las proyecciones a realizarse durante el “XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS, CINI 2026” serán de ingreso gratuito para público en general.
El festival de Cine Chileno FECICH es un evento cinematográfico cuyo objetivo es ofrecer un espacio de promoción, distinción y reflexión en torno a la cinematografía nacional. Integra los formatos de largometraje y cortometraje, de los géneros ficción, documental y animación.
Asimismo, FECICH busca generar un espacio de encuentro y diálogo entrerealizadores, sus obras y los públicos.
El crecimiento del cine chileno de los últimos 17 años ha sido significativo, y por ello es que FECICH se ha convertido en un espacio tan especial, en que realizadores, realizadoras, jurados y públicos asistentes a las funciones, conviven de igual a igual, generando una sinergia donde el cine chileno es el protagonista. Tras 17 años de vida, el espíritu sigue siendo el mismo.
En nuestra última versión, la animación chilena tuvo un papel relevante; la apertura de una competencia de cortometrajes solo en este género, abrió nuevos puntos de vistas de mirar el mundo, los encuentros y el ambiente entre las y los realizadores con nuevos públicos, superaron incluso nuestras expectativas. Es por ello, que para este FECICH 17, buscamos un nuevo desafío: convocar a series de animación chilenas. De esta forma, se forja un antes y un después en nuestro certamen.
¿Qué nos deparará el futuro? En un presente donde los últimos años han sido particularmente difíciles, FECICH busca positivamente seguir potenciando la creación audiovisual, incentivar la participación ciudadana y dar reconocimiento a cuyas obras, nos identifican como chilenos y chilenas.
Un Court Tournable es un festival de cortometrajes que pretende ser un lugar de descubrimiento de nuevos talentos en el campo del cine.
Las personalidades patrocinarán algunos de nuestros eventos como invitados de honor, una oportunidad para compartir experiencias con este universo artístico.
El festival tiene 4 ediciones por año.
La proyección se llevará a cabo:
CINE MAC MAHON
5 Avenue Mac-Mahón
75017 París
http://www.cinemamacmahon.com/
Metro: Charles de Gaulle Etoile (línea 1, 2 y 6)
Estacionamiento: Indigo Wagram o Mac Mahon
o
CLUB DE CINE ECOLES
23 rue des Ecoles
75005 París
https://pariscinemaclub.com/ecoles/
Métro: Maubert-Mutualité, Cardenal Lemoine (línea 10)
Como es nuestro objetivo desde el inicio del Festival de Cine Político Dirigido por Mujeres en el año 2009, seguimos apoyando el cine
de gran compromiso social y, al mismo tiempo, seguimos dando visibilidad y único lugar a las creaciones realizadas por mujeres.
Difundir esta visión y este cine es nuestro mayor compromiso.
Creemos en el poder del cine como transmisor y transformador de ideas, medio ideal para que estas historias se vean y lleguen a lugares lejanos y diversos. Permitiendo de esta forma crear un lugar de debate y análisis
del presente, pensando en el pasado y mirando hacia el futuro.
Festival Internacional de Cine Smita Patil, comprometido a mostrar las voces originales en el cine.
El objetivo del festival es mostrar películas de todo el mundo y promover a los cineastas insuficientemente representados.
Iniciado en 2012 por Arogya Sena, el próximo festival marca el noveno año del evento.
La pandemia covid es un momento increíblemente difícil para la comunidad cinematográfica mundial. Los cineastas de todo el mundo se enfrentan a crisis financieras y a dificultades cada vez mayores para mostrar su trabajo en el formato teatral. Comprometidos con nuestra misión de ayudar, apoyar y promover cineastas independientes e insuficientemente representados en India y en el extranjero, SPIFF patrocinado por 'Arogya Sena a' anuncia, que las entradas a la 9ª edición de SPIFF serán GRATIS DE COSTO.