Ir a...
El Festival Internacional de Cine Lésbico y Gai de Andalucía acepta películas de interés para lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales y transexuales. Para participar en la sección competitiva (premios), las obras no deberían haber sido exhibidas en salas comerciales o emitidas por TV o en cualquier otro festival en España a excepción de los organizados por la Fundación Triángulo.
En cualquier caso las solicitudes de participación en el festival deben tener copyleft or copyright posterior a 2022.
Festival internacional de cortometrajes - MX 15 min.
El Festival de Cinema de Terror de Sabadell, celebra la Sexta Edición del Concurso de cortometrajes de ficción.
Tienen cabida todos los cortometrajes de género de Terror, Gore, Thriller, Fantástico, Ciencia-Ficción, Humor Negro o Freak, en todas sus acepciones y variantes.
El Museo do Pobo Galego organiza la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico. La 19ª Mostra de Cinema Etnográfico Museo do Pobo Galego se celebrará del 20 al 26 de marzo de 2024 en Santiago
de Compostela.
Convocatoria de inscripciones del 5 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024.
Entendemos el cine etnográfico en un sentido amplio; se refiere a aquellas producciones
cuyo objetivo principal es mostrar diferentes aspectos relacionados con las realidades socioculturales, así como
el modo de vida de una comunidad. Se compone de películas que se centran principalmente en las personas, en lo social
grupos y procesos históricos relevantes relacionados con la antropología y
etnografía.
¡DIOS MÍO! UN FESTIVAL DE CINE JODIDAMENTE BUENO
Festival de Cine Independiente e Internacional de París, ¡CARAMBA! está dedicado a la proyección internacional de cortometrajes. ¡El festival tiene como objetivo llevar a París películas amadas en todo el mundo o a nuevos talentos!
¡DIOS MÍO! ama todos los géneros del cine independiente: cortometrajes, documentales, animaciones, cualquier idioma y cualquier género aceptado. Todos iguales para un buen cine.
Certificado por IMDB y proyectado para nuestro público habitual, ¡Dios mío! trata de ofrecer una experiencia única a la audiencia.
- Premios certificados por IMDB
- El medio de comunicación «Cinéma des Potes» informa sobre el evento
- Jurado internacional, encabezado por artistas de renombre como Pierre-Emmanuel Barré, Vikash Dhorasoo o Laura Satana
- Entrevista de texto para los ganadores, en nuestro sitio web
- certificado original para los ganadores
- Comentarios individuales sobre todas las películas en competición
- ¡Subtítulos en francés de GOSH! (si el archivo SRT en inglés está disponible)
- ¡Un festival jodidamente guay!
PROCESO
SELECCIÓN OFICIAL
Cada película es vista y calificada por un comité de tres personas, incluidos los organizadores del Festival de Cine de Gosh: Magali Souart y Fabio Soares.
Todas las películas son vistas por el comité, por lo que no se aceptan «pases de largo».
Los miembros del comité no pueden participar de ninguna manera en las películas que formen parte de la selección oficial.
JURADO
El jurado está compuesto por profesionales de la televisión y el cine, ¡la lista y el currículum de GOSH! El jurado está disponible en nuestro sitio web.
El jurado decide en París los premios, excepto el premio del público, que otorga el público.
¡DIOS MÍO! Los organizadores del Festival de Cine no participan en el jurado y respetan sus decisiones finales.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¡DIOS! La proyección en el Festival de Cine está a cargo de nuestro socio de medios, «Cinéma des Potes», y de varios medios con acreditaciones especiales.
FILUMS, el Festival Internacional de Cine, organizado anualmente por la LUMS Media Arts Society (LMA), es uno de los festivales de cine más grandes de Pakistán. FILUMS ha evolucionado hasta convertirse en un referente en la industria cinematográfica, además de ser el festival de cine más grande del sur de Asia, y está en camino de convertirse en un evento nacional independiente. Este megaevento ofrece una plataforma para que cineastas independientes de todo el mundo vengan a mostrar su experiencia cinematográfica. En FILUMS, se celebra la pasión por las películas y el arte de hacerlas, a las que asisten personas con un amplio dominio de esta área, entre las que se incluyen, entre otros, productores, directores, actores y camarógrafos de renombre y capacidad. La cobertura mediática, la atención de las celebridades y la participación extranjera que recibe FILUMS son testimonio del éxito y la reputación actual del festival. A pesar de sus logros, cada año que pasa, FILUMS aspira a crecer más y superar el éxito de los años anteriores en todos los aspectos: cobertura mediática, talleres y público.
----------------------------------------------------------------------------------------
Este año, las inscripciones en FILUMS están abiertas en 7 categorías, a saber, cortometrajes, documentales (cortometrajes), documentales (largos), videos musicales y animación. Una nueva incorporación a nuestras categorías tradicionales es la introducción de propuestas estudiantiles en la categoría: Películas juveniles emergentes.
Hay dos etapas de escrutinio antes de que las películas recibidas en el festival puedan ser premiadas. Cada obra se examina inicialmente para ser preseleccionada entre las mejores que se proyectan en el festival. A continuación, las películas seleccionadas se envían a un jurado externo creado especialmente para cada categoría, y los premios finales se otorgan en función del criterio de los jueces, que cuentan con experiencia, prestigio y son considerados la máxima autoridad en sus respectivos campos.
Uno de los componentes más importantes de FILUMS son los talleres impartidos por profesionales cualificados, muchos de los cuales han alcanzado el estatus de celebridades. Estas celebridades no solo relatan sus experiencias de aprendizaje, sino que también ofrecen una ayuda inestimable en forma de consejos bien condicionados. Los talleres celebrados anteriormente en FILUMS han incluido una amplia variedad de temas, que van desde la preproducción, la posproducción y el marketing cinematográfico hasta los relatos biográficos de miembros de la industria cinematográfica paquistaní. Esperamos que estas interacciones ayuden a varios cineastas y artistas en ciernes a acceder a brillantes oportunidades en los medios de comunicación y el entretenimiento y, al mismo tiempo, permitan a otros encontrar una forma de perfeccionar su creatividad y sus habilidades.
Las obras estrenadas en FILUMS han obtenido reconocimientos especiales, como 'Seedlings', que ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Nueva York, 'Sapola', una película de Aleem Bukhari que ganó el premio a la mejor película extranjera en el Festival Internacional de Cine de Lisboa, 'Children of the Taliban', 'Like A Good Kid', 'Made in Pakistan', 'Kashf', 'Zibahkhana', 'Shanu', 'Taxi', 'Zindah Lash' y muchos otros.
Imagina que una película que has creado se proyecta en las prestigiosas salas del distrito cultural de Lahore en un evento que colabora con el propio consejo de arte de Lahore y al que asisten los mejores del campo.
FILUMS sigue ampliando sus horizontes cada año que pasa. Su trayectoria abarca desde una pequeña iniciativa de hace 12 años, con alrededor de 50 participantes regionales, hasta convertirse en una plataforma internacional de su categoría actual, con un número récord de participantes (más de 250 internacionales y 500 nacionales) en los primeros años y un total de más de 300 participantes solo en el último año. Cada año, el talento y la creatividad presentados en FILUMS superan con creces a los de años anteriores, y es a este ritmo que este naciente festival de cine avanza hacia su objetivo de convertirse en el eje central de un renacimiento cinematográfico en Pakistán y en el extranjero.
Este año, FILUMS organizará 3 categorías en el campus de LUMS para promover a los cineastas locales, y la naturaleza del evento que se celebra a nivel local inducirá la participación nacional, aportando diversidad y un caleidoscopio cultural de géneros y películas.
Festival internacional de cine de horror con base en la ciudad de Guanajuato, México. Todas las actividades del festival son sin fines de lucro.
El propósito del festival se refiere al conocimiento tanto de los filtros externos de la pantalla, incluida la censura (comercial, ideológica, estética), como de los filtros internos de la percepción y la proyección de la pantalla, incluida la autocensura. NEFILTRAVANAE KINO es una exploración de la estetización y la mercantilización en el arte. El siguiente objetivo del festival es exponer la complejidad, la multiplicidad y la variedad del cine.
NEFILTRAVANAE KINO es un festival de cine organizado por el Short Movie Club, la plataforma de proyectos cinematográficos. NEFILTRAVANAE KINO está clasificado para el ADAMI Media Prize. La Conferencia Internacional de Estudios Cinematográficos se celebra al mismo tiempo que el festival de cine. De esta manera, la teoría y la práctica del cine se integran en el NEFILTRAVANAE KINO.
Originalmente, el festival se celebró en Bielorrusia, pero debido a la represión política y a la postura antibélica declarada públicamente, las proyecciones y los eventos pueden celebrarse en diferentes países. En primer lugar, en Lituania (Vilna). Por ejemplo, la décima edición de Nefiltravanae Kino tuvo lugar en Berlín, Vilna y Helsinki el año pasado. Se seleccionaron 63 películas para 12 programas cinematográficos. https://shortmovie.club/programmes/10-2024/
El concepto del NEFILTRAVANAE KINO (cine sin filtros):
PROBLEMA DE ALIENACIÓN
Vivimos en un mundo de centros comerciales y multicines. Vemos que el cine independiente y el arte no comercial pasan a la periferia de la atención pública. Las atracciones primitivas sustituyen a la cinematografía. El público que huye se siente alienado detrás de la gran pantalla. Por lo tanto, el cine convencional moderno es parte de una herramienta de manipulación que conduce a la sociedad de la alienación. Por lo tanto, la tendencia es que el cine independiente se vuelva más ilegible para el público en general. Debemos entender el contexto del cineasta para entender el cine independiente. Por eso, el concepto NEFILTRAVANAE KINO implica la presencia física de los cineastas.
PROBLEMA DE SELECCIÓN DE PELÍCULAS
Los cineastas filman millones de películas. Y miles de festivales de cortometrajes organizan proyecciones en todo el mundo cada año. En promedio, se presentan varios miles de películas a un festival de cine. Por lo tanto, se pueden descuidar varias películas buenas por cualquier motivo. A menudo, seleccionar la probabilidad es como ganar una lotería. Como resultado, los cineastas se quedan sin comentarios. ¡Es una paradoja que nadie pueda oírte en la era de Internet! La cultura dominante prefiere las atracciones y las visitas informales.
Además, esta idea se basa en el problema de la selección de películas. Quizás no sorprenda que una persona, es decir, el director del programa en el mejor de los casos, o incluso los estudiantes de las escuelas de cine, tomen la decisión preliminar de seleccionar una película. La concordancia entre los jueces y los previsores es menos frecuente que la diferencia de procedencia o de gustos. Por lo tanto, la selección o el juicio pueden ser unilaterales o superficiales. No está mal, ya que el director del programa tiene buen gusto y sensibilidad estética, por supuesto. Pero hemos descubierto otra concepción del «cine sin filtros». Lo comparamos con «lo mejor de lo mejor». Esto ayuda a percibir el lenguaje cinematográfico sin el dictado de los curadores de arte.
UNA CELEBRACIÓN DEL CINE INDEPENDIENTE
Por eso, el Unfiltered Cinema Film Festival trata de evitar «lo mejor de lo mejor», pero no lo ignora por completo, claro. El festival selecciona secciones de ficción, animación, documental, experimental y realidad virtual. Un jurado premia la mejor película de cada sección. El festival organiza las proyecciones en salas de cine, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y espacios de arte.
Nuestro objetivo es reunir a las personas en el mundo del arte, dialogar y ser felices con una comunicación inteligente. El cine es arte pero no deporte. El punto clave de nuestro proyecto es establecer una comunicación entre el cineasta y el público.
Por favor, lee sobre la historia del festival a través del enlace a la página web del festival. http://shortmovie.club/history/
El Short Movie Club se encarga de la construcción de CinemaVan (véase https://www.behance.net/gallery/33392769/Cinema-van-Mobile-library-Amphibia).
Bienvenido al Festival Internacional de Cine de Arjuntala, un viaje cinematográfico extraordinario que trasciende los límites de los festivales de cine tradicionales. Fundada por un grupo de creativos apasionados, la AIFF está impulsada por un profundo amor por la innovación artística y un compromiso inquebrantable con el fomento del talento emergente.
En AIFF, nuestra misión es clara: capacitar a los cineastas a medida que inician sus carreras profesionales en el dinámico mundo del cine. Más allá de limitarnos a mostrar su trabajo en un escenario mundial, nuestro objetivo es garantizar una cobertura de prensa significativa y ponerlo en contacto con figuras influyentes, como agentes de ventas, distribuidores, productoras de renombre, agencias de talento y productores visionarios.
Nuestro festival es verdaderamente internacional y acoge a cineastas de todos los rincones del mundo. Esperamos con impaciencia películas que representen el coraje, la determinación personal y voces distintas. Nuestro entusiasmo sin límites por la creatividad no tiene límites, y apoyamos de todo corazón una amplia gama de proyectos que ejemplifican el ingenio y la brillantez artística. Nuestra dedicación se extiende a apoyar e inspirar a los creadores de contenido, creando un entorno en el que la creatividad pueda florecer de verdad.
Así que, bienvenidos al Festival Internacional de Cine de Arjuntala, donde el cine se centra en el cine todos los meses. Para los ganadores del AIFF, estamos orgullosos de entregar un laurel y un certificado exclusivos en formato JPG, un testimonio de sus logros que pueden exhibir o imprimir con orgullo. Inscribir tu obra maestra hoy mismo y embárcate en tu viaje cinematográfico con AIFF, una oportunidad sin igual para superar los límites y abrir nuevos horizontes en el mundo del cine.
¡Les Regards de L'ICART vuelve este año con su 7ª edición!
Creada por entusiastas del cine en una búsqueda constante de novedades, esta plataforma cinematográfica tiene como objetivo premiar y mostrar el trabajo de jóvenes cineastas en una velada dedicada a los cortometrajes.
Esta séptima edición homenajeará a los talentos emergentes de todos los orígenes, con un premio de 1500€ para el ganador del primer lugar.
Atención a todos los jóvenes cineastas y aspirantes a directores. Acompáñenos en la Cinémathèque Française el 10 de marzo de 2025 para disfrutar de una nueva selección internacional. ¡Vive el cine a gran escala!
El evento:
Los premios se entregarán a los ganadores tras la proyección de una selección de películas el lunes 10 de marzo, durante una velada especial en la Cinémathèque Française.
1. OBJETIVOS
Festival de Málaga tiene como objetivo la difusión y promoción del audiovisual en español, incluyendo en esta denominación al conjunto de las cinematografías iberoamericanas. Entre sus funciones destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales del cine en español (entendiéndose como tal el audiovisual producido en España y en todo el territorio iberoamericano, incluyendo Portugal y Brasil), potenciando tanto su desarrollo como su comercialización internacional.
El Festival de Málaga está reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF www.fiapf.org
Para el cumplimiento de estos objetivos Festival de Málaga celebrará su 29 Edición del 6 al 15 de marzo de 2026.
¡Hola! Somos VALÈIFF • València Indie Film Festival, un festival internacional de cine con eventos de proyección trimestrales en València - España, y miembro de IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, que celebra y exhibe nuevas producciones y artistas independientes de todo el mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF), Lisboa (LISBIFF) y Montpellier (MONTIFF), ¡y que también puedes encontrar aquí en Festhome!
VALÈIFF comparte la misión de sus festivales asociados de apoyar a los talentos emergentes, fomentar la exploración artística, promover el intercambio cultural y la creación de redes, además de involucrar a la comunidad local proporcionando una plataforma para presentar el trabajo de cineastas independientes.
¡Las películas de ficción, animación, documentales y obras experimentales de cualquier género y tema son bienvenidas!
LIFEART FESTIVAL - CINE | MÚSICA | ARTE | EVENTOS
www.lifeartfestival.com
USA | GRECIA | INDIA
LifeArt Global Media Festival es un festival multimedia que celebra la vida, el arte y el cine. Organizado en recintos de clase mundial, el Festival ofrece una combinación convincente de la escena artística internacional y un viaje de descubrimiento cinematográfico.
Alojado en lugares de clase mundial en EE. UU. (Los Ángeles, Nueva York, Miami y San Antonio, Texas), India (Bombay, Nueva Delhi), Grecia (Atenas y Isla Santorini)
The Art Shows proporciona una plataforma para proyectos y promoción de artistas talentosos, alentándolos a compartir su trabajo con el público global y las instituciones culturales, así como a profesionales de la industria y empresas de todo el mundo.
El festival crea un intercambio cultural especial para los amantes del cine, a través de estrenos de películas, proyecciones, exposiciones fotográficas, actuaciones en directo y emocionantes conversaciones en panel. El festival destaca lo mejor de la industria cinematográfica al reunir una colección de películas de estudio e independientes, y abrazando con orgullo la pasión, la visión y el espíritu independiente de artistas talentosos.
PREMIOS - CINE | TELEVISIÓN | TV WEB | VR | FOTOGRAFÍA
El Festival acoge 9 categorías de premios en total. Con el fin de premiar los mejores proyectos presentados en cada categoría de competición, LifeArt ha fundado un consejo de jurado formado por representantes de las organizaciones y escuelas de apoyo del Festival, así como profesionales de la industria cinematográfica.
ESTRENOS
El Festival presentó largometrajes, cortometrajes y documentales de más de 60 países. Las películas de la competición estaban en más de 40 idiomas e incluían «Antes de la inundación» de Leonardo Di Caprio, «The Story of Us» de National Geographic narrado por Morgan Freeman y «The Circle» protagonizado por Tom Hanks y Emma Watson, «Loving Pablo» con Javier Bardem y Penelope Cruz, «Genius: Picasso» con Antonio Banderas en el papel principal.
SELLO MUSICAL
LifeArt Music Label tiene como objetivo inspirar la creatividad a través de la música, mostrando canciones, álbumes y bandas sonoras motivadores e inspiradores que empoderan y estimulan a los amantes del arte de todo el mundo. LifeArt lanzará fragmentos de la partitura original de la serie FAUDA Original de Netflix. La partitura proporciona un telón de fondo impresionante y dramático para la apasionante serie que ha estado emocionando a decenas de millones de espectadores de todo el mundo, y marca el primer lanzamiento oficial de música original del programa. www.lifeart.org/fauda
UBICACIONES
Todos los eventos se llevan a cabo en lugares icónicos seleccionados en diferentes destinos, como el centro de diseño de Los Ángeles, la Universidad Técnica de Delhi, el extraordinario Tobin Center of the Performing Arts San Antonio, el complejo Village Cinemas. LifeArt se celebra en el enorme colorido Pacific Design Center y en el histórico hotel de lujo, Beverly Wilshire en Rodeo Drive, Beverly Hills, CA.
MISIÓN
En una era tan acelerada como hoy en día, el objetivo principal de LifeArt es proporcionar una plataforma estable para que los cineastas de cine, televisión, web y realidad virtual presenten su trabajo a audiencias globales y exploren el mundo de los medios de comunicación. El festival destaca lo mejor de la industria cinematográfica al reunir una colección de películas de estudio e independientes, y abrazando con orgullo la pasión, la visión y el espíritu independiente de artistas talentosos.
Facebook: @lifeartfestival
Twitter: #LifeArtFestival
Instagram: @lifeartfestival
¡Saludo! Somos MONTIFF • Montpellier Indie Film Festival, un festival internacional de cine con proyecciones en Montpellier, Francia.
Miembro del IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, la organización celebra a los artistas independientes y presenta nuevas producciones de todo el mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF) y Lisboa (LISBIFF), ¡que también puedes encontrar aquí, en Festhome!
MONTIFF comparte la misión de sus festivales asociados de apoyar a los talentos emergentes, fomentar la exploración artística, fomentar la creación de redes, promover el intercambio cultural e involucrar a la comunidad local al proporcionar una plataforma para presentar el trabajo de cineastas independientes. ¡Se admiten películas de ficción, animación, documentales y experimentales de cualquier género y tema!
El festival también promociona las películas seleccionadas en sus redes sociales, donde los nominados pueden compartir sus nominaciones con sus seguidores.
Se realizará presencial con actividades on line.
En formato presencial se realizará en las ciudades de Lebu, Capital de la Provincia de Arauco, y en la ciudad de Concepción en la Región del Biobío, Chile, del 01 al 06 de abril 2025.
Con Sub sedes virtuales nacionales e internacionales de exhibición de competencias. Desde el 2018, CINELEBU es el único festival en Chile Calificador de Cortometrajes para los Premios Oscar® en tres categorías: Animación Internacional, Ficción Regional y Ficción Internacional y desde el 2023 Calificador para el premio Goya y Marca Chile.
Porto Femme - Festival Internacional de Cine es un lugar para la exhibición y difusión de múltiples y diversas visiones artísticas. Una acción concreta en la lucha por la igualdad de representación, que se centra en las nuevas representaciones de identidad que buscan deconstruir los estereotipos y borrar las invisibilidades. El Festival tiene como objetivo crear un espacio de visibilidad para las mujeres y/o las identidades no binarias en el mundo cinematográfico, uniéndolas internacionalmente.
La solidaridad feminista es nuestro hilo conductor, y queremos seguir creando espacios feministas a través de una forma de trabajo innovadora, interseccional e intergeneracional caracterizada por el apoyo, la diversidad, la creatividad y la experimentación, que sirva como punto de intercambio, debate y creación para todos los amantes del cine.
Estas películas pretenden educar e informar al público sobre los problemas sociales y políticos que afectan a las mujeres y las identidades minoritarias en todo el mundo y dar voz a varios grupos y luchas.
Nuestra curaduría tiene como objetivo reflejar la diversidad de géneros, temas e idiomas. PORTO FEMME es un festival con una oferta variada y atractiva para el público, que incluye sesiones competitivas, exposiciones, talleres, debates, sesiones de preguntas y respuestas, exposiciones, entre otros.
El Festival Internacional de Cine del Ártico «Golden Raven» se celebra anualmente en el territorio de la Región Autónoma de Chukotka y es la proyección competitiva profesional de obras cinematográficas de todo el mundo. Las fechas del festival se acuerdan anualmente.
El 10º Festival Internacional de Cine Ártico «Golden Raven» tendrá lugar del 30 de marzo al 12 de abril de 2026.
El festival establece sus metas y objetivos de la siguiente manera:
• búsqueda y promoción de las mejores películas modernas relacionadas con el Ártico y que reflejen diversos aspectos de la vida en esta región;
• atraer la atención del público y de la comunidad profesional sobre temas relevantes para el Ártico, como la ecología, las relaciones interétnicas, la continuidad de las generaciones, la preservación de las tradiciones y la cultura, etc.;
• creación de un canal de comunicación y fortalecimiento de la cooperación entre Rusia y la comunidad mundial a través de los territorios y el espacio cultural del extremo norte de la Federación de Rusia;
• popularización del turismo ecológico y de eventos en el territorio de la Región Autónoma de Chukotka;
• creación y desarrollo de un entorno confortable para los residentes de la Región Autónoma de Chukotka;
• el desarrollo de la infraestructura de producción cinematográfica, así como la promoción de la Región Autónoma de Chukotka como un lugar atractivo y cómodo para la realización de películas;
• búsqueda y apoyo de jóvenes cineastas con talento que creen películas en la región ártica;
• preservación y popularización del patrimonio cultural de los pueblos indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente.
El Festival está organizado por el Centro de Producción de Iniciativas Juveniles, por el Comité de Cultura y Turismo de la Región Autónoma de Chukotka, por el Centro de Desarrollo y Apoyo a los Proyectos Culturales «Golden Raven» y cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico de Rusia, el Gobernador de la Región Autónoma de Chukotka, el Fondo Presidencial para Iniciativas Culturales, el Gobierno de la Región Autónoma de Chukotka, la Unión de Cineastas de Rusia, AU CHAO Okrkinovideoprokat.
El Festival se compone de las siguientes secciones de competición:
• selección competitiva internacional de largometrajes y documentales;
• selección competitiva internacional de largometrajes de animación;
• selección competitiva internacional de cortometrajes;
• selección competitiva internacional de cortometrajes documentales;
• selección competitiva internacional de cortometrajes de animación;
• selección competitiva interregional «Film Rising!».
El programa fuera de competición del Festival incluye:
• largometrajes y cortometrajes;
• películas de animación;
•otro contenido multimedia a discreción del Comité Organizador del Festival.
El Festival «Golden Raven» se distingue por el hecho de que los ganadores de la categoría principal (el Gran Premio) no son elegidos por un jurado de expertos, sino por los espectadores, que participan en una votación preferencial.
El jurado experto del Festival incluye a cineastas profesionales de Rusia y del extranjero, y elige a los ganadores en las demás categorías.
Las inscripciones al Festival se aceptarán hasta el 30 de noviembre de 2025.
Las inscripciones rusas se inscriben en línea en el sitio web oficial del Festival http://goldenravenfilmfest.ru/ y es obligatorio enviar todo el material a la sección https://goldenravenfilmfest.ru/zayavka.
Las inscripciones extranjeras se presentan al comité de selección a través de una de las plataformas en línea, incluida Festhome (https://festhome.com/festival/the-golden-raven-international-arctic-film-festival).
La inscripción a las secciones competitivas es gratuita.
El Comité de Selección del Festival tomará sus decisiones finales a más tardar el 25 de marzo de 2026.
El director artístico del festival es Philipp Abryutin.
La productora principal del festival es Oksana Lakhno.
El director del programa es Alexander Solomonov.
Datos de contacto del Comité Organizador:
Sitio web: www.goldenravenfilmfest.ru
Correo electrónico: goldenravenfilmfest@yandex.ru
Centro ANO de Desarrollo y Apoyo a Proyectos Culturales «Golden Raven»
125319 Federación de Rusia, Moscú, calle Chernyakhovsky, 16, oficina 1305
El Festival Internacional de Cortometrajes de Yuva demuestra ser una plataforma global para que los jóvenes y aspirantes al cine en las universidades muestren sus talentos y compitan con otros profesionales del mismo grupo de edad. El YISFF provoca un sentido de gran responsabilidad al ofrecer una experiencia de aprendizaje emocionante y llena de diversión. A través del YISFF, los participantes tendrán la oportunidad de explorar y aprender el arte de la cinematografía de la mano de los incondicionales de la industria.
El objetivo de YISFF es dar a conocer los talentos de los emergentes aspirantes al cine y darles la oportunidad de presentarse ante el mundo. Animamos a los participantes y servimos de puente para mostrar su competencia única en nuestro festival y llegar a un público más amplio. Me enorgullece informarles que el YISFF también servirá como un medio para promover las amistades y la colaboración entre los demás participantes a través de una competencia sana. Como muestra de aprecio y aliento,
La YISFF premiará a los ganadores de la competencia en varias categorías relevantes seleccionadas por el panel de jurados de la industria y el mundo académico.
El YISFF es un evento inclusivo que valora la diversidad. Se aceptan películas independientemente de la edad, la identidad de género, la raza, la orientación sexual, los desafíos físicos o mentales, el origen étnico y la perspectiva.
Certamen anual de cine corto español calificador para los Premios Goya. 25 edición a celebrar del 23 AL 29 de MARZO de 2025.