Ir a...
El Festival Internacional de Cine FENAVID se realiza anualmente en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. Organizado por la Fundación Audiovisual (FUNDAV), el Festival se ha convertido en la cita cinematográfica más importante de Bolivia y una de las más relevantes de América Latina.
Desde su primera versión, realizada en 2001, más de 10.000 trabajos audiovisuales de 30 países se han presentando a este encuentro, el cual ha trascendido las fronteras de Bolivia y América.
En cada versión, el FENAVID ofrece al público más de 150 proyecciones de largometrajes, cortometrajes, videos musicales y una serie de trabajos audiovisuales que se exhiben de forma gratuita para el público.
El FENAVID siempre cuenta con invitados de primer nivel. A la cita han asistido personajes de renombre internacional, como, Celso Franco protagonista de "7 cajas", Marisol Correa actriz colombiana, Alexandre Rodrigues y Leandro Firmino de Hora (protagonistas del aclamado filme brasileño “Ciudad de Dios”), la productora argentina Vanessa Ragone (ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera en 2010), los directores bolivianos Marcos Loayza y Rodrigo Bellot y la actriz argentina Aymará Rovera, por citar algunos.
Más allá del glamour y de las proyecciones de filmes, el FENAVID es un macro encuentro en el que convergen productores, directores, actores, especialistas y toda una multitud de gente apasionada por el cine.
Durante los días de su realización, el Festival cuenta con una serie de actividades paralelas, como ser muestras de cine infantil, concurso de videoclips, talleres, charlas, coloquios y debates.
Uno de los eventos más esperados del FENAVID es el Encuentro de Producción Cinematográfica Santa Cruz 100X100. El mismo consiste en reunir a 25 talentos emergentes del cine en América Latina. Los elegidos viajan a Santa Cruz de la Sierra y, durante el desarrollo del festival, tienen la misión de producir un cortometraje en 100 horas.
18 CONCURSO CORTO-JOVEN CIUDAD DE TOLEDO
Es un festival internacional de cine que está constituido en Bogotá, Colombia y se desarrolla de forma anual.
Somos el Festival Internacional de Cine Cristiano de Bogotá- FICCBOG, impulsamos el talento
cinematográfico para llevar luz a las salas de cine.
Creemos en el poder de las narrativas para transformar, inspirar y reflejar valores de fe.
Formamos y conectamos a creadores emergentes y profesionales con un propósito común: multiplicar la luz a través del cine y dar vida a historias que toquen el corazón del mundo.
El evento se desarrolla del 2 al 6 de septiembre del 2025 donde se lleva a cabo una inauguración, espacios de exhibición de cortometrajes inscritos en una convocatoria previa y la realización de actividades de formación por medio de talleres y conversatorios de expertos en guión, dirección, producción y distribución. EL último día del festival se celebra una clausura con una premiación para las diferentes categorías: Mejor corto historias de Fe con celular, Mejor Corto Cristiano, Mejor Corto Otra Mirada y Mejor video clip cristiano.
Organiza la Corporación Frontera Films de la ciudad de Cúcuta.
8vo Festival Internacional de Cine de Norte de Santander
Les damos la bienvenida a los participantes a esta sexta versión 2025, buscamos aficionados y profesionales en el mundo del audiovisual que quieran participar de la convocatoria para participar en el 6º Festival Internacional de Cine de Norte de Santander.
El 8º Festival Internacional de Cine de Norte de Santander lo organiza la Corporación Frontera Films. Nace de la necesidad de crear una industria cinematográfica en la región, desde la frontera colombovenezolana y desde un ámbito pedagógico y de formación, nuestro objetivo es promover el cine en el departamento Norte de Santander y la región fronteriza, siendo el festival más importante en el Nororiente colombiano.
Con el objetivo de proyectar a Norte de Santander como un departamento que entra en las dinámicas audiovisuales, tendremos eventos híbridos, semipresenciales en la ciudad de Cúcuta, Los Patios, Pamplona y Villa del Rosario y de manera virtual. Por ello, al igual que el año pasado, el festival tendrá proyecciones de cortometrajes y largometrajes de manera presencial.
CONVERSATORIOS, TALLERES Y JURADOS:
-Habrán conversatorios, talleres y charlas con profesionales del cine nacional.
-Los jurados serán personas idóneas y profesionales en el mundo del cine nacional y delegados de la organización del festival.
-Los demás eventos se estarán anunciando próximamente.
Acerca del festival:
El Festival Internacional de Cortometrajes «Movie Mouse» es una competición ANUAL de cortometrajes con una ceremonia oficial de premiación para los ganadores.
Los organizadores del festival se reservan el derecho de celebrar la ceremonia de entrega de premios en cualquier formato, ya sea de forma presencial, en línea o simplemente anunciando los resultados en el sitio web del festival y enviando por correo los diplomas y premios a los participantes.
El festival fue creado para identificar a cineastas talentosos y promover cortometrajes.
Los organizadores del festival son la compañía cinematográfica «Mouse and Husband production»/https://www.mimproduction.info/
La fecha de la TERCERA TEMPORADA del festival es del 10 al 12 de enero de 2025*
SE ACEPTAN SOLICITUDES HASTA EL 1 de diciembre de 2025
, fecha de anuncio de los resultados de las etapas
LA SELECCIÓN OFICIAL (LISTA LARGA), LA SEMIFINAL (SEMIFINAL) -
15 de diciembre de 2025.
*La fecha y el lugar del próximo festival se indican en el sitio web oficial del festival de cine y en las plataformas de aplicaciones y los organizadores pueden cambiarlos a más tardar el 15 de diciembre de 2025
Categorías:
Largometrajes
Películas de animación
Películas documentales
Tráilers
Nominaciones:
1-DRAMA: el mejor largometraje dramático (largometraje del género drama/ melodrama/drama psicológico) con una duración de 10 a 40 minutos
2-SUPER-SHORT es el mejor largometraje dramático (un cortometraje del género drama/ melodrama/drama psicológico) con una duración máxima de 10 minutos.
3 - Mejor largometraje de acción (cortometraje de policía/terror/acción), categoría 18+
4- COMEDIA - Mejor largometraje de comedia (cortometraje del género de comedia)
5-DOC - Mejor documental (cortometraje documental de cualquier género)
6-ANIMATION: la mejor película de animación (cortometraje de animación de cualquier género)
7- DEBUT: el mejor largometraje debut y película estudiantil
8- CHILDREN: mejor cortometraje para niños y adolescentes (categoría 0+)
9- TRÁILER: el mejor tráiler de un cortometraje existente (de hasta 2 minutos de duración)
Nominaciones adicionales:
Mejor director
El mejor escenario
Mejor actor/actriz
Mejor fotografía
La mejor solución técnica (premio especial «KinoMuzh»)
El premio del público (determinado por el número de «me gusta» que aparezca en el póster a las 12:00 horas del día anterior al día de la ceremonia de clausura del festival; la votación se realizará en el sitio web del festival)
* Los proyectos presentados son revisados y evaluados por un jurado profesional compuesto por al menos tres expertos rusos e internacionales en el campo de la cinematografía.
Etapas:
Todas las películas enviadas por los directores de fotografía son revisadas por los miembros del jurado, tras lo cual algunas de ellas por separado en cada categoría se incluyen en la selección oficial (LISTA LARGA).
En función del número de películas que se hayan seleccionado oficialmente, se organizan nuevas etapas de selección en cada categoría: cuartos de final, semifinal, final (lista de finalistas), nominados (NOMINADOS) al premio y ganadores (GANADORES): el Gran Premio del festival.
Los organizadores del festival se reservan el derecho de realizar la selección de forma secuencial en todas las etapas y omitir algunas de ellas, en función del número de participantes en cada categoría.
Los semifinalistas de cada categoría están invitados a la ceremonia de entrega de premios (si se celebra físicamente) en el sitio web del festival. Todos los autores que hayan enviado una película para participar en el programa de la competición también pueden solicitar a los organizadores del festival que asistan a la ceremonia oficial de entrega de premios.
El ganador del Gran Premio en cada categoría (el ganador de la nominación) se anuncia de entre los nominados. La adjudicación de las nominaciones adicionales queda a discreción de los organizadores. (Los organizadores pueden elegir a los ganadores en todas las categorías o en algunas de ellas a su entera discreción o no elegirlas en absoluto).
Los Premios de Cinematografía Italiana (I.C.A.) son un festival internacional de cortometrajes que se celebra en Castellana Grotte, en Puglia, en el sur de Italia.
El evento tendrá lugar en agosto en un lugar seleccionado específicamente por sus características técnicas y estéticas.
El I.C.A. se desarrolla a lo largo de dos veladas inmersivas, durante las cuales se proyectará una selección comisariada de obras ganadoras de varias categorías. Con el fin de fomentar una experiencia activa y atractiva para el público, las proyecciones contarán con la presencia de los cineastas, quienes entablarán conversaciones con los espectadores después de la proyección, lo que promoverá una comprensión más profunda de su trabajo y del proceso cinematográfico.
El festival mantiene intencionadamente un ambiente relajado e informal, sumergiendo al público desde el principio en la experiencia del festival. El lugar se configurará cuidadosamente para albergar no solo las proyecciones sino también las exposiciones de arte visual, lo que contribuirá a que el evento cultural sea rico y multisensorial.
Asistirán invitados especiales y los premios los asignará un jurado técnico y un jurado juvenil.
El I.C.A. se celebra bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Castellana Grotte y está organizado por Joyful People Company — ETS, en colaboración con Mosaico — APS.
Socio de prensa: Ombra Magazine
La dirección artística está a cargo de Joyful People Company (JPC), una productora cinematográfica que, a lo largo de los años, ha trabajado para mejorar el patrimonio cultural audiovisual mediante la creación de numerosos proyectos cinematográficos, la publicación de la revista Ombra (dedicada a la fotografía y el cine), el festival artístico multidisciplinar Frankenstein Factory y el podcast cultural Colazione Compresa.
Las producciones y colaboraciones de JPC han llegado a un amplio público y se han ganado el reconocimiento nacional e internacional.
El Festival of Future Storytellers ha sido uno de los festivales más importantes para jóvenes cineastas de todo el mundo desde 1981. Cada año, ofrece a jóvenes cineastas de todo el mundo una plataforma para presentar sus propios cortometrajes e intercambiar ideas sobre la cinematografía. Cada mes de noviembre, Múnich se convierte en el punto central del cine internacional emergente, un lugar para el intercambio, la creación de redes y el debate animados.
Los cortometrajes de ficción, documentales y películas de animación que se proyecten en la competición internacional pueden optar a valiosos premios, que otorga un jurado independiente del festival. Además, el Festival of Future Storytellers presenta un concurso de cortometrajes del DACH, en el que se programarán cortometrajes de la región de DACH. Un amplio programa de apoyo con paneles y clases magistrales complementa el programa cinematográfico.
SITGES - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya es un festival especializado de género fantástico y competitivo de acuerdo con el reglamento establecido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos). El Festival también ha sido declarado “Festival Cualificado” por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas® de los Estados Unidos. Esto significa que aquellos cortos ganadores de los premios “Mejor Cortometraje” de la sección Oficial Fantàstic y “Mejor Cortometraje” de la sección Anima’t entrarán automáticamente a ser considerados por el comité de selección de los Oscars® de Hollywood.
La Asociación Cultural «Orange Animation», en colaboración con el festival itinerante de cine de autor y documentales «D.O.C.», se complace en anunciar la primera edición del Festival Internacional de Cine de Orange — Ardizzone Gioeni 2025. Las proyecciones presenciales se llevarán a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2025 en el prestigioso Palazzo «Ardizzone Gioeni», ubicado en Via Etnea 595, Catania. Las proyecciones en streaming de las obras que participan en el premio específico comenzarán a partir del 20 de julio de 2025 en la plataforma privada de la Asociación.
*** ¿Quieres un descuento Y cosas gratis? ***
¡Inscríbase en nuestro sitio web www.inspiredscreenwriting.com!
No solo ahorrará 5 dólares, sino que también obtendrá:
• ¡La primera clase de nuestro curso Cómo encontrar tu voz como guionista! ¡GRATIS
• 50% de descuento en el curso completo Encontrando tu voz como guionista
• ¡Nuestra meditación patentada Clear Your Mind es GRATUITA
¡Visite nuestro sitio web para obtener más información!
________________________________________________
El concurso de guiones Inspired es un nuevo enfoque del juego de los concursos de guiones que se centra en amplificar nuevas voces audaces y únicas y en abordar la posibilidad de revolucionar el status quo de la industria cinematográfica.
Buscamos guiones de largometrajes que destaquen, rompan esquemas y conecten con el público de formas inolvidables.
El concurso de guiones Inspired fue fundado por cineastas y guionistas experimentados que tienen una larga trayectoria en este negocio. Frustrados por lo que parecía una disminución de las oportunidades para los recién llegados y las voces únicas y un aumento del número de organizaciones que estaban dispuestas a aceptar una cuota de inscripción sin ofrecer nada a cambio, creímos que había llegado el momento de tomar cartas en el asunto.
Nuestra misión es revolucionar el sector cambiando el tipo de guiones que llegan a la pantalla. Creemos que, ahora más que nunca, el negocio del cine necesita incorporar nuevos talentos que cuenten historias auténticas desde perspectivas únicas.
Como guionistas, también odiamos que la gente intente meternos en una caja. Y tampoco queremos meterte en una caja. Por eso no tenemos categorías de género separadas.
Al inscribirte, evaluaremos tu historia según sus propios términos, y no desde la perspectiva de un género específico.
ESTAMOS BUSCANDO LAS VOCES MÁS FUERTES DE
ESCRITURA DE GUIONES.
Creemos que solo al mostrar quién eres con tus escritos puedes llegar realmente a tu audiencia de una manera significativa.
Así que envíanos tus saludos. Envíanos tu información personal. Envíanos las ideas locas que solo podrían haber surgido (introduce tu nombre aquí).
Porque, ya sea una comedia de alto concepto, un drama histórico, un horror elevado o algo intermedio (si alguien tiene ese guion, por cierto, no dude en enviárnoslo), si viene de ti, queremos leerlo.
¿Y cuándo encontremos ese guion especial? ¿Ese guion que nos deja boquiabiertos?
VAMOS A QUERER DECÍRSELO A TODO EL MUNDO.
Pues usa tu voz y grítala desde los tejados porque...
Estamos escuchando.
El único festival de cine del mundo que se lleva adelante en el impresionante marco del domo del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El festival Gritos en el planetario nació en el 2022 con la convicción de difundir y promover la producción latinoamericana de películas de género y, a la vez, acercar a los adolescentes y jóvenes a los ámbitos de divulgación científica, tal como lo es el planetario de la universidad.
En su edición de 2025 el festival se desarrollará entre los días 30 de octubre al 2 de noviembre en el Planetario UNLP.
Mas información https://gritosenelplanetario.com.ar/
¿Te encanta la ciencia ficción? ¡A nosotros también! Los premios de cine y televisión de ciencia ficción de San Francisco rinden homenaje a algunos de los cortometrajes, vídeos online o en streaming, episodios de televisión y directores más fascinantes, creativos y entretenidos del año. Honran el gran trabajo y la excelencia.
La SFTA de ciencia ficción de ciencia ficción acepta cortometrajes y vídeos, episodios y pilotos de televisión y pósters, y se dedica a descubrir y honrar el apasionante y emocionante género cinematográfico conocido como ciencia ficción.
La ceremonia de entrega de los premios a cortometrajes y programas de televisión de ciencia ficción de San Francisco se celebra en uno de los lugares más exclusivos de San Francisco y es una velada memorable que reúne cortometrajes, vídeos, apariciones de directores, fans y, por supuesto, premios de ciencia ficción
Únase a nosotros para celebrar las voces de la recuperación en el primer RecoveryCon y Festival de Cine de Michigan. Este evento combina recursos, paneles de oradores, talleres educativos, grupos de ayuda mutua y un festival de cine. La RecoveryCon y el Festival de Cine de Michigan destacan películas sobre el trastorno por consumo de sustancias y la recuperación. A través de actividades artísticas, incluido el cine, estamos eliminando las barreras y reduciendo el estigma que rodea al trastorno por consumo de sustancias.
El objetivo de la Michigan RecoveryCon and Film Festival es dar a conocer mejor los servicios de tratamiento y recuperación del consumo de sustancias y, al mismo tiempo, crear un espacio para que las personas afectadas por el consumo de sustancias interactúen entre sí de forma segura y positiva.
Todas las películas eróticas son elegibles, independientemente del país, la duración o el año de producción.
El Centro de Cultura y Cine de Nepal (NCFC) se enorgullece de presentar la séptima edición del Festival Internacional de Cine Cultural de Nepal (NCIFF). El festival contará con una gran ceremonia inaugural, una ceremonia de clausura, mesas redondas, clases magistrales y proyecciones de largometrajes nacionales e internacionales mejor nominados, películas de derechos humanos, cortometrajes, documentales, películas para mujeres, películas para niños y películas ambientales.
El NCIFF invita a estudiantes y cineastas independientes a asistir y aprender de expertos y jueces invitados sobre la realización de películas, los medios relacionados y el negocio cinematográfico. Los patrocinios del festival se utilizarán para producir la película del festival y llevar a los cineastas y artistas a la ciudad anfitriona. También se invita a los profesionales de la industria a asistir y compartir la diversidad cultural.
Durante el festival, habrá mesas redondas sobre derechos humanos, en las que participarán activistas de derechos humanos, cineastas, organizaciones, expertos, ONG e ONG internacionales. Se organizará una clase magistral separada con invitados internacionales para cineastas nacionales e internacionales. Las películas seleccionadas se proyectarán con sesiones de preguntas y respuestas con cineastas, directores y productores.
El NCIFF tiene como objetivo inspirar a los jóvenes talentos a hacer películas y promover películas significativas e inspiradoras para niños, mujeres, culturales y adolescentes en todo el mundo. El festival presenta películas de cineastas galardonados de todo el mundo y establece el estándar para las buenas películas que son entretenidas, limpias, inspiradoras y llenas de valores morales.
Festival internacional de cine fantastico, terror y gore.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) es uno de los festivales de cine de referencia en las Islas Canarias, y ha concentrado en cada una de sus ediciones lo mejor del cine nacional e internacional.
Organizado por el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura desde 2013, este festival propone un evento en directo con importantes medidas sanitarias para garantizar la plena seguridad y confort del mismo.
El festival tendrá lugar en la ciudad de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, en octubre de 2025, y su filosofía se centra en la película como único y gran centro gravitatorio, sin perder de vista a los creadores, que merecen un respeto parangonable por sus obras.
Así, este festival no distinguirá entre temas, formatos o géneros. Las presentaciones están abiertas a todo tipo de largometrajes y cortometrajes, siendo estas las dos únicas secciones oficiales. Buscamos mostrar lo mejor en drama, comedia, terror, acción, aventura, ciencia ficción/fantasía, thrillers/suspense, noir, tanto en ficción como en documental, tanto en imagen real como en animación. Las suscripciones están abiertas a películas de todo el mundo.
El FIC apuesta por el cine por el cine, por una verdadera visión que no responda a encadenamientos ni sociales, ni ideológicos, ni formales. Es, en esencia, un festival de cine sin fronteras.
Por último, el festival también rendirá homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizará talleres y actividades paralelas.
QUIENES SOMOS
Somos miembros del colectivo de cineastas y actvistas "HOPE FIRST", nuestro objetivo es tanto combatir el racismo, como el ascenso de ideologias totalitarias, a las que se dieron por derrotadas el pasado siglo, pero hemos comprobado que solo fueron vencidas, a un coste tan alto, que no permitiremos se vuelva a repetir aquel escenario fanatico de racismo, donde el odio estuvo a punto de dominar el mundo, y hasta finales del siglo XX aun era legal la segregacion racial en lugares como Sudafrica.
Siempre es la misma tecnica, la "demonizacion" de una o mas minorias, "nosotros o ellos", a partir de prejuicios historicos, de la manipulacion y la mas refinada propaganda, ahora usando internet junto a las mas antiguas tecnicas de los agitadores, pero siempre, para alcanzar la cohesion de una masa critica de la mayoria, el arma del odio ha sido la construccion de un relato.
Desde el mas epico de todos, y el mas monstruoso, como el nazismo, presentando a los alemanes como victimas de una conspiracion mundial de los judios, masones, y comunistas, hasta los mas recientes, como "nosotros primero", o "America first", los "otros" nos roban, (empleo, seguridad, etc, etc), y finalmente, es España el ultimo escenario del inquietante ascenso de este mensaje de odio, cuyo origen basan en "la reconquista", ¿?, la amenaza de la inmigracion y la Islamizacion de la sociedad, una fortisima homofobia, y en base a este relato, "España se rompe", defendiendo un ultranacionalismo "Español", contra los pueblos Vasco y Catalan, pues la antigua tecnica de "cuanto peor, mejor", sigue funcionando, y asi descartar el dialogo con los nacionalistas perifericos, incendiando las redes sociales y los medios de comunicacion con su mensaje de odio, y propagando intoxicaciones para incrementar la tension social, creando un debate en falso sobre datos que no existen, o negando la informacion real.
Nuestro proposito es unir a los artistas, aquellos comprometidos con la belleza, y sin lugar a dudas, nada hay mas bello que la libertad, para que cortometrajistas, musicos, poetas, y escritores nos envien sus trabajos, para sumar esfuerzos desde relatos breves que ensalcen la defensa de la justicia, poemas que defiendan el derecho a amar o gozar sin miedo, videoclips con los temas de cualquier musico, grupo, orquesta, o banda, que grite junto a nosotros por los sin voz, y el dia dos de Diciembre, presentaremos en un acto central todas las obras seleccionadas, recopiladas las literarias en sendos libros, pasando a la proyeccion de los diez cortos mas visitados en internet, y cerrando, con el mismo procedimiento de seleccion, mediante un concierto con los diez musicos mas visitados, invitando a los mas consagrados artistas, a ser sus teloneros de honor.
Cualquier colectivo, asociacion, fundacion, sindicato, o partido politico que se sume al evento, podra descargar mediante un codigo, el largometraje de episodios para sumar a sus vecinos, miembros, o simpatizantes, a un estreno simultaneo por todo el territorio español, a condicion de que salvo el acto central, la entrada ha de ser libre y gratuita, subiendo a redes sociales una foto del mismo con la etiqueta, "el grito de los sin voz", de igual forma, contaremos con una "fila cero", cuyos beneficios permitiran la repeticion del festival, y el cincuenta por ciento de las entradas, y estas donaciones, seran repartidas a partes iguales con organizaciones no gubernamentales cuyas prioridades sean la lucha contra la exclusion social, y el suicidio, en un territorio donde la pobreza extrema tiene niveles escandalosamente pornograficos, incluso en la infancia, y donde tambien, cada dos horas y media, un ser humano se quita la vida al no tener ya ni esperanza, o motivos para seguir luchando.
PORQUE TODA VIDA CUENTA, INCLUSO LA DE LOS QUE SOLO SABEN ODIAR.
El festival de cine submarino de Neum acepta todas las películas filmadas el 50% del tiempo bajo el agua, en el mar, el océano, el lago, el río, la piscina, el baño, etc.
El Festival Internacional de Cine de Belalcázar celebra su tercera edición entre el 5 y el 8 de agosto de 2025. Belalcázar está situado en el norte de la provincia de Córdoba (España), en el Valle de los Pedroches, un enclave limítrofe entre las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castila La Mancha.
En esta segunda edición se hace un llamamiento a cineastas de todo el mundo, con obras de menos de 20 minutos que aborden cualquier temática. Habrá tres secciones con cortometrajes de animación, documental y ficción.