Ir a...
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo. Calificador para los premios Oscar®, y Goya® y reconocido por la FIAPF.
Fecha Límite 14 septiembre 2025
Premio 91,000€
Es una convocatoria internacional dirigida a proyectos de serie de docudrama, es decir, series documentales que aborden temáticas de cualquier tipo, pero cuya narrativa incluya recreaciones de hechos ficcionados (tanto en imagen real como en animación), ya sean secuencias largas y dialogadas, o únicamente imágenes sin diálogo o con sonido limitado que ilustren los hechos narrados o la experiencia de los testigos u expertos.
Revisar bases oficiales.
Connect FICTION & ENTERTAINMENT - PITCH DOCUDRAMA SERIES
El Encuentro Nacional de Productores – Animación 2025, organizado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, celebra los 20 años de los Encuentros. Esta convocatoria busca impulsar largometrajes, cortometrajes y series de animación colombianas que se encuentren en etapa de desarrollo, ofreciendo formación en producción creativa, financiación y distribución. Los proyectos seleccionados participarán en tutorías personalizadas, talleres y espacios de relacionamiento con expertos de la industria, y al final presentarán sus propuestas en un pitch público ante agentes del sector. La convocatoria estará abierta del 18 de julio al 12 de agosto de 2025 hasta las 5:00 p.m. (hora Colombia). Las actividades virtuales se desarrollarán del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, mientras que la fase presencial se realizará del 9 al 15 de octubre de 2025 en el marco del Bogotá International Film Festival (BIFF).
Revisar bases oficiales.
Encuentro Nacional de Productores - Animación
Pitch Feelgood Formats es una convocatoria internacional dirigida a creadores y productores que tengan proyectos de programas de entretenimiento como realities, talent, factual, game/quiz, entre otros, que sean originales y frescos, e incorporen elementos de humor o busquen sacar una sonrisa al espectador.
Revisar bases oficiales.
Connect FICTION & ENTERTAINMENT - PITCH FEELGOOD FORMATS
Clúster MIA – Mujeres en la Industria Audiovisual es una convocatoria organizada por el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH) para impulsar proyectos audiovisuales liderados por mujeres en Colombia.
Pueden participar mujeres directoras, productoras o realizadoras colombianas o extranjeras con residencia en Colombia, que sean titulares de los derechos de sus proyectos. No es una convocatoria internacional abierta.
Se reciben propuestas en las categorías de largometraje de ficción, documental, series de ficción, videoclip, animación y documental indígena. Los proyectos pueden estar en etapas de desarrollo, producción o postproducción, según la categoría.
El material debe presentarse en un dossier en PDF con sinopsis, notas de dirección y producción, plan de financiación, presupuesto y demás requisitos específicos.
La convocatoria cierra el 8 de agosto de 2025 y el Clúster se desarrollará del 31 de agosto al 9 de septiembre de 2025, incluyendo talleres, mentorías y espacios de pitch ante agentes de la industria.
Revisar bases oficiales.
Clúster MIA
Convocatoria Docs in Progress FIDOCS + Conecta
Esta iniciativa selecciona proyectos documentales latinoamericanos en etapa avanzada de montaje. La convocatoria está abierta a largometrajes de entre 40 y 120 minutos, sin exhibición pública previa, dirigidos o producidos por talentos latinoamericanos. El plazo para postular es del 2 de junio al 28 de julio de 2025. La experiencia consta de dos etapas: una fase virtual con asesorías personalizadas durante el Festival Internacional Documental de Santiago (FIDOCS) entre el 19 y 26 de noviembre de 2025, y una fase presencial en Santiago, Chile, durante el mercado audiovisual Conecta del 9 al 12 de diciembre de 2025. Los seleccionados participan en visionados privados y reciben retroalimentación de la industria, además de oportunidades de networking. No hay costo para postular; si el proyecto es seleccionado, se cobra una cuota de participación de USD 60. Los proyectos pueden ganar premios como apoyo para montaje, mezcla de sonido o invitaciones a otros festivales. Esta convocatoria internacional busca fortalecer el documental latinoamericano y conectar a sus creadores con la industria regional e internacional.
Revisar bases oficiales.
Docs in Progress FIDOCS + Conecta