Ir a...
The 9th Mercosur Co-Production Meeting – ECM+LAB Special Ibero-America 2025 is part of the Florianópolis Audiovisual Mercosur Festival (FAM). It takes place from September 4 to 9, 2025, in Florianópolis, Brazil, with a hybrid LAB phase from June 3 to July 31, 2025. The event promotes co-productions and development of feature films and series in fiction and documentary genres.
Projects from Mercosur countries (Argentina, Brazil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela) and selected Latin American countries, Spain, and Portugal are eligible. Participation modes include Negocial+LAB for selected projects, Players (industry professionals), and Audience members.
Review official bases.
ECM + LAB (Industry)
La convocatoria de Pitch de Proyectos en fase de guion de Curt Creixent 2025 está dirigida a creadores con un proyecto de cortometraje en desarrollo. Podrán participar personas nacidas, empadronadas o con productoras establecidas en la Comunidad Valenciana. Se seleccionarán hasta 6 proyectos para una presentación profesional durante el evento, con asesoramiento previo y acceso a reuniones individuales con agentes del sector.
Los participantes deben presentar un formulario de inscripción, un dossier del proyecto (con sinopsis, tratamiento, intenciones, presupuesto y plan de producción), biofilmografía del autor/a y documentación que acredite el vínculo con la Comunidad Valenciana. El proyecto debe estar en fase de escritura y no haber sido rodado aún.
La fecha límite para presentar solicitudes es el 21 de mayo de 2025 a las 15:00 h.
Revisar bases oficiales.
Curt Creixent - Pitch
El Premio Coral de Postproducción del 46.º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana está dirigido a largometrajes de ficción, documental o animación de temática latinoamericana o caribeña que se encuentren en fase de postproducción. Su objetivo es apoyar la finalización de obras mediante recursos técnicos y servicios especializados.
La convocatoria está abierta desde el 5 de mayo hasta el 15 de agosto de 2025. Los proyectos deben haber sido producidos en 2024 o 2025, no haber participado en festivales internacionales celebrados en Cuba ni haber sido difundidos públicamente en plataformas digitales.
Los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial del festival: habanafilmfestival.com. Se requiere la presentación de un corte de trabajo (rough cut) de la película, junto con un dossier del proyecto que incluya sinopsis, tratamiento, motivación del director, biografías del director y productor, plan de postproducción detallado, presupuesto y plan de financiación.
Los proyectos seleccionados recibirán paquetes de servicios de postproducción proporcionados por empresas colaboradoras. En ediciones anteriores, compañías como Aracne DC y Arte Sonora han ofrecido servicios de edición de imagen y sonido, incluyendo mezclas en sala Dolby y asesoramiento técnico especializado.
Revisar bases oficiales.
PREMIO CORAL DE POST PRODUCCIÓN - LA HABANA
La convocatoria de pitch para cortometrajes en fase de postproducción de Curt Creixent 2025 está abierta a cineastas nacidos o empadronados en la Comunidad Valenciana, o con productoras con sede en esta comunidad. Los proyectos deben estar en fase de postproducción, con el montaje final no superior a 40 minutos. Se seleccionarán hasta cuatro cortometrajes para presentar en una sesión de pitch profesional durante las jornadas de Curt Creixent, que se celebrarán del 23 al 25 de junio de 2025 en València. Los seleccionados recibirán asesoramiento de un jurado de especialistas y participarán en un taller formativo previo. Además, el cortometraje ganador será adquirido por el Institut Valencià de Cultura para su proyección en diferentes ámbitos, con un especial enfoque hacia la exhibición pública no comercial, una vez finalizada su trayectoria por festivales. La inscripción es gratuita y debe realizarse antes del 21 de mayo de 2025 a las 15:00 h. Es necesario presentar un enlace al primer montaje del cortometraje, un dossier con información relevante y material gráfico del proyecto.
Revisar bases oficiales.
Curt Creixent - Postproduction
El Concurso de Carteles Cinematográficos del 46.º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana invita a diseñadores gráficos, artistas visuales y creativos de América Latina y el Caribe a presentar afiches originales relacionados con el cine latinoamericano. Los carteles deben ser inéditos, creados en 2024 o 2025, y no haber sido exhibidos públicamente ni premiados anteriormente.
La convocatoria está abierta desde el 5 de mayo hasta el 15 de agosto de 2025. Los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial del festival: habanafilmfestival.com. Se requiere la presentación del cartel en formato digital de alta resolución, junto con una breve descripción conceptual y una biografía del autor.
El jurado seleccionará los carteles más destacados, que serán exhibidos durante el festival, y otorgará el Premio Coral al Mejor Cartel Cinematográfico. Este concurso busca promover la creatividad y el diseño gráfico en el ámbito cinematográfico latinoamericano.
Revisar bases oficiales.
CONCURSO DE CARTELES CINEMATOGRÁFICOS – LA HABANA