Ir a...
¡Nosotros no damos un Goya, pero si una Menina! Secciones: Temática Libre, Temática Deportiva y autores locales.
Fecha Límite 31 octubre 2025
La 3ª Residencia Audiovisual Queer 2026, organizada por la Fundación Cuórum, está abierta hasta el 13 de octubre de 2025. Está dirigida a cineastas y artistas visuales de cualquier nacionalidad con proyectos en desarrollo —incluyendo ficción, documental, ensayo, experimental o híbrido, en formato corto, medio o largometraje—. El objetivo principal es fortalecer las carpetas de proyectos mediante herramientas conceptuales, creativas y técnicas, con un enfoque en temas de inclusión, diversidad sexual y de género, justicia social, empatía y pensamiento crítico.
El programa se divide en dos fases: una modalidad virtual de febrero a marzo de 2026, con ponencias y mentorías personalizadas; seguida por una fase presencial de cinco días en noviembre de 2026 en Ciudad de México, que incluye asesoramiento profesional, formación especializada y oportunidades de networking. Durante esta etapa, la Fundación cubrirá el hospedaje y la alimentación para hasta dos personas por proyecto; el traslado a la Ciudad de México corre por cuenta de los participantes. Además, los proyectos seleccionados deberán cubrir una cuota administrativa única de 200 USD.
Revisar bases oficiales.
Residencia Audiovisual Queer
The Berlinale Co-Production Market is one of the Berlinale's industry initiatives alongside the European Film Market, Berlinale Talents and World Cinema Fund. It is the festival's five-day event bringing together 600 select international producers, sales agents, distributors as well as broadcasting and funding representatives who are actively working in international co-productions. New feature and drama series projects are presented and can find co-production and financing partners here.
Review official rules.
berlinale - European Film Market
International TV market.
Review official rules.
MIPCOM - Cannes
La convocatoria Episodio 0: Series en desarrollo forma parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 41), que se celebrará del 17 al 25 de abril de 2026. Su objetivo es vincular proyectos iberoamericanos de series en fase de desarrollo con productores, distribuidores y plataformas.
Se seleccionarán hasta siete proyectos de ficción, animación o documental que aún no hayan sido filmados. Cada propuesta debe presentar un dossier completo, un teaser y contar con al menos el 10 % del financiamiento asegurado.
Los proyectos elegidos tendrán acceso gratuito a sesiones individuales con profesionales del sector, acreditación de Industria para dos representantes, presencia en el catálogo digital y hasta cuatro noches de alojamiento. La participación no tiene costo, pero los gastos de viaje y alimentación corren por cuenta de los participantes.
La inscripción se realiza exclusivamente en línea a través de Eventival, del 21 de agosto al 24 de octubre de 2025 (18:00, hora del centro de México).
Revisar bases oficiales.
Episodio 0: Series en Desarrollo - FICG
El 22º Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 41) está dirigido a proyectos de largometraje iberoamericanos en desarrollo (ficción, documental o animación) que aún no han sido filmados y cuenten con guion terminado. Los proyectos deben tener una duración mínima de 70 minutos y al menos el 20% de financiamiento asegurado.
La convocatoria está abierta hasta el 24 de octubre de 2025 y los proyectos seleccionados participarán del 17 al 25 de abril de 2026 en Guadalajara, dentro del marco del FICG. Los seleccionados recibirán sesiones individuales con profesionales nacionales e internacionales, acreditación de industria gratuita para dos representantes, alojamiento por hasta cuatro noches y la posibilidad de participar en sesiones de pitch privadas para obtener apoyos y financiamiento.
La inscripción se realiza electrónicamente a través de la plataforma oficial del FICG. Los gastos de traslado y alimentación corren por cuenta del proyecto, y la confirmación de asistencia es obligatoria para mantener la selección. Este encuentro es una oportunidad para establecer redes de contacto, acceder a fondos de financiamiento y presentar proyectos a agentes internacionales de la industria audiovisual.
Revisar bases oficiales.
Encuentro de Coproducción - FICG